Guardar

7 Para la construcción de muelles se emplean maderas duras Las maderas de ebanistería se emplean en la construcción de muebles.
Cristal de un copo de nieve De todos los productos de los árboles la madera es el que tiene más ap icaciones. Se emplea principalmente en la construcción y hay tantas variedades que siempre se encuentra la más apro. piada para cada uso.
Para la construcción de muebles se utilizan las maderas preciosas o de ebanistería, entre las que son muy conocidas la caoba, el cedro y el roble.
Para la construcción de casas se emplean maderas resistentes, como el pino, el cristóbal, etc.
Para fabricar envases sirven las maderas blandas y livianas, como la balsa.
Para postes, estacas para cercas, polines o durmientes para líneas de ferrocarril, muelles, etc. se emplean las maderas muy duras y resistentes a la humedad. MATEMATICAS EN LA NATURALEZA Asi se prepara un horno de carbon.
Las maderas sirven también para hacer carbón.
La naturaleza ha creado algunos de los hermosos modelos de curvas, polígonos y sólidos que estudiamos en matemáticas. Los encontramos en el firmamento, en la Tierra y en el mar. Algunas de estas formas se observan en los seres vivos; otras, en la materia inorgánica.
Veamos algunos ejemplos: Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, oglanicap okru ap et count voriandaa vi APLICACIONES DE LA MADERA da hexágono del panal es una celdilla, en la que las abejas almacenan su miel. Estas celdillas están unidas como mosaiCOS.
No se crea que las celdillas de la colmena son hexagonales por mero accidente o por azar; la forma de las celdillas debe permitir que tres o más abejas quepan en una esquina del panal. Ahora bien; los ángulos que se unen en una esquina deben sumar 360 grados para que las celdillas llenen totalmente el espacio de la colmena. Por tanto, un polígono regular puede servir a este fin sólo si el número de grados de uno de sus ángulos es un divisor exacto de 360.
Un triángulo equilátero podría servir a este fin, porque cada uno de sus ángulos es de 60 grados, y por lo tanto seis de estos triángulos pueden caber en una esquina. Un cuadrado también podría aplicarse para este propósito, ya que cada uno de sus ángulos es de 90 grados, y se podrían acomodar cuatro cuadrados en una esquina que midiera 360 grados.
Todos los copos de nieve, al cristalizar, adoptan la forma de un hexágono regular. Junto al copo de nieve, vemos otra vez el hexágono, en el panal que construyen las abejas. CaTodas las maderas sirven, además, para alimentar al fuego.
De la madera también se fabrica el papel.
Primero hay que moler los troncos y transformarlos en una pasta llamada pulpa de madera.
PASA LA HOJA El papel fabricado con pulpa de madera es de la clase conocida por gaceta. que utilizan los periódicos. La mayor parte del papel periódico consumido en Costa Rica es elaborado en América del Norte, donde hay grandes bosques de pinos y abetos que proporcionan la materia prima. Pero también puede obtenerse papel de esa clase utilizando, en lugar de pulpa de madera, el bagazo de la caña, es decir las fibras que quedan después que el trapiche exprime la caña para sacarle el jugo de donde se obtiene el azúcar.
Sólo los cuadrados, los triángulos equiláteos y los hexágonos regulares pueden embonar como los mosaicos. En las celdillas de las abejas, la naturaleza ha escogido la forma en que se puede almacenar más miel.

    Notas

    Este documento no posee notas.