Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes 13 de junio de 1983, Observadores de frontera definirán métodos Veálo usted mismo El Grupo Contadora se reunirá de nuevo En la próxima reunión se determinará en que en ciudad de Panamá a finales de este mes forma trabajará el grupo de observadores según se informó a LA REPUBLICA en permanentes que vendrá a la frontera Costa fuente oficial.
Rica Nicaragua Los cancilleres de México Bernardo Sepulveda, Colombia, Rodrigo Lloreda, Panamá. esta reunión de fin de mes en Panamá se Juan José Amado y Venezuela, José Alberto invitará a los cancilleres centroamericanos Zambrano, analizarán en esta nueva reunión Eduardo Castillo Arriola (Guatemala) Fidel los puntos concretos sobre la pacificación en Chaves Mena (El Salvador) Edgardo Paz Centroamérica una vez que la comisión técnica Barnica (Honduras, Miguel Escoto (Nica(viceministros) los haya instrumentado.
ragua) y Ekhart Peters (Costa Rica. El Grupo Contadora que comenzó sus Se informó además que el 30 de junio se reuniones en enero pasado en la Isla Conta firmará en Panamá una importante declaradora, tuvo en abril dos reuniones, en mayo una ción del Grupo Contadora sobre la problemáy en junio una tica de la región centroamericana, Empleados de Salud quieren trabajar ahora menos horas Empleados del Ministerio de Salud quieren 39 horas reales de trabajo, que es un tiempo trabajar menos según se desprende de una muy reducido.
información emanada directamente del ministro de la cartera, Dr. Juan Jaramillo. grega el funcionario que es comprensible que los sindicatos traten de obtener mejoras Señala el titular que los representantes salariales con sus movimientos gremiales, pero si ndicales le solicitaron autorización para la pretensión de trabajar menos y descansar disminuir el tiempo de trabajo, a un horario más en un momento de crisis, no es lógica y muy por debajo del existente a la fecha del 24 pone muy en entredicho, el deseo de colaborar de mayo de 1982.
para sacar adelante ese Ministerio y al país.
Dice el Dr. Jaramillo que está en desacuerdo También señala el Ministro de Salud que si con esa solicitud, ya que existen actualmente accediera a la petición de los sindicatos, que siete ministerios en el Gobierno con horario solicitan salir una hora antes, el trabajo real en similar al del Ministerio de Salud, o sea, con 44 el Ministerio de Salud sería de 35 horas a la horas de estancia semanal, al que hay que semana, que daría un pésimo ejemplo para restarle una hora de almuerzo, lo que deja sólo todo el país.
El que llamamos invierno ya nos pegó de lleno. pesar de ello, en la región norte del país, cerca de Los Chiles y Upala, estas carboneras terribles son lo único que queda de frondosos bosques que terminaron de destruir en marzo los piromaníacos. Castillo)
Nueva ley de patentes para inventos entrará en vigor Arauz: no quiero estar en el exterior con problemas Saldrá publicada nueva Ley de Patentes de prueba de explotación, la comercialización del Invención de Costa Rica, que incluye dibujos, producto protegido y no exige la de producción modelos industriales y modelos de utilidad. en el país.
Personeros del Ministerio de Planificación Asimismo se informa que la nueva ley, Nacional, manifestaron que la nueva ley que ya promociona la inventiva local, también las se encuentra en la Imprenta Nacional está transferencias de tecnología, al establecer destinada a modernizar la legislación que requisitos de descripción en los documentos de regula la materia debido a su obsoletismo. La patentes, que obliga a que los inventos sean ley vigente fue sancionada hace 86 años.
muy claramente descritos. Además reduce los Señalan también que entre las deficiencias efectos monopólicos al disminuir el plazo de más marca das se encuentra el hecho de que no duración de la patente a 12 años. También ha promocionado la inventiva local, sobre todo reduce a un año el patentamiento en áreas al no contemplar la regulación de los modelos claves para la economía nacional y establece de utilidad y de los diseños y modelos licencias de utilidad pública, por las cuales una industriales.
entidad estatal puede explotar cualquier Tampoco ha promovido la transferencia de patente, cuando así lo requieran razones de tecnología hacia el país, pues acepta como interés público.
El Lic. Armando Ara uz, segundo vicepresidente de la República. no viajó a Martinica, como jefe de la delegación de Costa Rica a la reunión hemisférica Sobre cooperativismo.
Se informó que el Lic. Arauz no viajó porque considera que hay asuntos muy urgentes en el país en el campo social del cual él es coordinador y cree que su presencia es obligatoria aquí.
Como jefe de la delegación fue a Martinica el nuevo ministro de Cooperativismo Lic. Rafael Angel Rojas, acompañado del diputado Rodolfo Navas (Liberación) que se ha especializado en materia cooperativista.
De un colón suben a C6. 50 los parquímetros de José La Municipalidad de San José acordó el cobro de las nuevas tarifas que se cobrarán por el uso de los parquímetros o estacionómetros y que fueron elevadas de a 06. 50. El acuerdo incluye también una elevación de las multas por infracción al reglamento de uso de parquímetros, que también fue aprobado.
Enel caso de las multas, el nuevo reglamento El segundo vicepresidente Arauz en compañía del ex vicepresidente Lic. aprobado establece que éstas serán de 65 y no Jorge Rossi. Arauz no quiere viajes al exterior mientras existan de 10 que son las que rigen actualmente.
problemas graves en el país. Castillo. Por otra parte, de acuerdo al reglamento y con base en la Ley General de Estacionometros, se establece que por el diseño del parquímetro y por no poder adaptarse a las nuevas monedas se implantará un sistema de fichas que se distribuirán en el municipio capitalino en su oportunidad.
El reglamento establece también una variación y es la relativa a las multas pendientes de pago que tendrán un recargo del por ciento mensual y se convertirán en título ejecutivo.
En el Municipio se indicó que el aumento podrá comenzar a operar después de su publicación en el diario oficial.
Cambio a ley del Colegio de Periodistas quiere proyecto Un proyecto tendiente a que los puestos de relaciones públicas puedan ocuparlos personas je fe o encargado de las oficinas de relaciones mbas especificaciones están contempladas periodista con la de encargado de relaciones públicas y divulgación prensa de las no necesariamente periodistas fue presentado a dentro del artículo 24 que se pretende públicas, que es totalmente distinta.
conocimiento de la Asamblea Legislativa, por instituciones públicas, deberán desempeñarlos reformar, alegando que la relación pública es periodistas colegiados.
una profesión independiente, con filosofia la legisladora Matilde Marín. lega la legisladora que esta confusión no De acuerdo con la misma ley, únicamente pro pia.
debe existir en el momento actual cuando se El proyecto pretende modificar sustancial periodistas colegiados podrán ejercer cargos de mente la Ley Orgánica del Colegio de Perio, director, sub director, jefe de redacción existe una cierta confusión en el fundamento de empresa, industrias, ministerios e instituciones Según la diputada Marín, en este momento presenta una situación de competencia de distas que establece que los cargos de director, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costalrica. del Estado.
Este documento no posee notas.