Guardar

SEGUNDA BANDERA EL FRACASO DEL CONGRESO DE PANAMA LA DECISION DE BOLIVAR De de marzo de 1824 a de noviembre de 1824.
en para nosotros. o seguir a Páez, para quien Venezuela era su patriecita. a Santander, que só lo pensaba en la Nueva Granada; a Gamarra y La Mar, en espera de una oportunidad favorable para consolidar un imperio feudal en el Perú; a Rivadavia, cuya ambición era establecer el predominio de la oligarquía de Buenos Aires sobre el pueblo argentino, y a tantos otros que, con ambiciones y talentos más limitados esperaban ansiosamente una provincia cualquiera y en medio de tambores y músicos marciales ser llamados benefactores del pueblo ¡y elegidos presidentes de un estado soberano!
La importancia histórica de la Constitución que el Libertador había redactado para Bolivia dependía, pues de que alrededor de sus principios políticos iba a librarse una batalla decisiva entre el propósito de Bolívar de unificar a las sociedades hispanoamericanas y el particularismo regionalista de sus conocidos ad versarios.
Consciente de sus horas amargas y difíciles que le esperaban, al prepararse a anunciar públicamente su anhelo de constituir la Federación de los Andes, Bolívar escribió al general Santa Cruz: Voy a entrar en un laberinto horrible.
Con la consulta a los pueblos, Bolívar inicia una nueva era politica en América él anunciaba su propósito de entregar a los pueblos, aún en contra de las leyes vigentes, la total decisión sobre un cambio radical de las instituciones políticas.
Sobre la decisión de los pueblos decía el Libertador, Yo tengo pruebas irrefragables del tino del pueblo en las grandes resoluciones, y por eso siempre he preferido sus opiniones a las de los sabios; su juicio es puro, su voluntad fuerte, y por consiguiente, nadie puede corromperlo, ni menos intimidarlo.
El 21 de agosto de 1823 la Asamblea Nacional Constituyente de las Provincias Unidas del Centro de América, reunida la ciudad de Guatemala, dio a estas Provincias una bandera. Dice el Decreto. El Pabellón constará de tres fajas horizontales, azules la superior e inferior, y blanca la del centro en la cual irá dibujado el Escudo.
Como Costa Rica se incorporó a la República de Centro América el de marzo de 1825, este Pabellón, que era el de aquella República, vino también a ser el de Costa Rica, hasta que este Estado decreto el suyo propio.
SEGUNDA BANDERA SEGUNDO ESCUDO DE COSTA RICA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.
GENERAL JOSE ANTONIO PAEZ SEGUNDO ESCUDO de 1842) y hasta que se decretaron los nuevos símbolos nacionales, el 29 de setiembre de 1848.
De de noviembre de 1824 a 21 de abril de 1840.
e la ciones exteriores y del mando del ejército de las partes asociadas, sustituyera el vínculo de unión que quiso, inúltimente, forjar el Congreso de Panamá.
Había llegado la hora de las grandes decisiones. los pueblos americanos tocaba escoger entre acompañar a Bolívar, que había proclamado: la patria es América DE Tomado de la obra BOLIVAR de: Liévano Aguirre Indalecio Convencido Bolívar de que el pacto de amistad firme e inviolable firmado en Panamá, carecía de la eficacia necesaria para contrarrestar las tendencias separatistas de las comunidades americanas y de que el resultado neto del Congreso del istmo había sido protocolizar, por tratado, el predominio de los intereses regionalistas, se decidió a realizar este último esfuerzo para evitar, al menos, la completa disolución de las comunidades más directamente vinculadas a la revolución colombiana, o sea La Nueva Granada, Venezuela, el Perú, Bolivia y el antiguo reino de Quito.
Colaboración Serrano BOLIVAR CONVOCO AL CONGRESO LIBRE 20. LA REPUBLICA. Lunes 27 de junio de 1983 Fue establecido por Decreto Nº XV de de noviembre de 1824, el cual dice. El escudo de armas del Estado será un círculo de cordilleras de volcanes denotando su posición y seguridad; en el centro aparecerá un brazo y tetilla izquierda descubiertos, en señal de que sus habitantes entregan su corazón a sus hermanos y consagran su brazo en defensa de la patria. En torno del círculo, se escribirá: ESTADO LIBRE DE COSTA RICA.
Este escudo se colocó en la bandera junto con el de la Federación, y debajo de éste.
Sin embargo, es muy posible que se hubiera usado sólo a partir del 15 de noviembre de 1838, al separarse Costa Rica de la Federación y hasta que el Jefe de Estado don Braulio Carrillo decretó uno nuevo el 21 de abril de 1840.
En la misma forma debió haberse usado después de la caída de Morazán (setiembre VS pesar del cansancio y escepticismo que ya comenzaban a dominarlo y seguro de que sus intenciones serían juzgadas erróneas, Bolivar quiso prestar a los pueblos emancipados por él el postrer servicio de ligarlos en una Federación, sregida por el Código boliviano, y el cual la autoridad de un Presidente general, encargado de las re

    Notas

    Este documento no posee notas.