Guardar

LA REPUBLICA. Lunes de julio de 1983 27 Actual legislatura aprobará el código sobre alcoholismo El código de Alcohol y Alcoholismo será con este tipo de medidas compulsivas no se aprobado en la actual legislatura, afirmaron combate el alcoholismo y más bien significa diputados liberacionistas. Indicaron que dicho llevar la cantina al hogar.
código espera en el Primer Poder de la Estiman los diputados que en cambio sí debe República desde 1977 un trámite que no se le tramitarse el código con regulaciones en cuanto ha querido dar.
al horario de apertura de las cantinas, la autorización de patentes y la publicidad de Comentaron que ha habido que reformarlo, bebidas alcohólicas.
por cuanto establecia regulaciones extremas. El Consideran además que en los últimos años legslador Granados Ramírez de Gobierno, se ha favorecido la especulación con las ptentes manifestó que tal y como estaba el Código de expendio de licor, y se ha permitido una prácticamente establecía una ley seca o algo publicidad excesiva en el campo del consumo parecido, que no debe aprobarse, por cuanto de bebidas alcohólicas.
Durante las charlas que las enfermeras mantienen con los diabéticos les muestran la forma en que deben inyectarse insulina. Igualmente entregan a los pacientes los medisu Exposición sobre cirugía Impulsan programa para en la Biblioteca Nacional auto cuido diabético Una exposición pública que incluye videotapes sobre intervenciones quirúrgicas y medicina legal realizados por la Caja de Seguro Social y la Facultad de Medicina de la Universidad de Costa Rica, así como fotografias de la visita del Papa Juan Pablo II al Hospital de Niños y gráficos explicativos de trabajos del Instituto Nacional de Investigaciones en Salud (INISA. se está realizando en el vestíbulo de la Biblioteca Nacional hasta el de julio según se informó.
La actividad está organizada por el Ministerio de Salud, la Caja de Seguro Social, la Dirección Nacional de Bibliotecas y la Facultad de Medicina de la Universidad de Costa Rica, y fue iniciativa de un grupo de periodistas y comunicadores de esas áreas.
Según funcionarios de la Biblioteca Nacional, con la exposición se busca que el público tenga acceso a las labores médicas que realiza la medicina preventiva, y la consecuente mayor concientización del costarricense para que se preocupe por su salud.
Agregaron que la muestra es parte de los programas que, bajo el lema Salud para todos en el año 000 promulgado en Suiza, están realizando dichas instituciones.
El equipo médico y paramédico de hospitales metropolitanos y rurales impulsan un programa de educación para orientar especialmente a las personas que padecen de diabetes.
El plan se ejecuta con muy buen éxito desde hace varios años. Está encaminado a promover la salud de los asegurados.
mediante el conocimiento y la comprensión de la enfermedad: facilitar los conceptos generales sobre la diabetes mellitus para lograr un diagnóstico precoz, que permita prevenir complicaciones y motivar al paciente hacia su propio auto cuido.
El programa procura brindar a los diabéticos las nociones básicas para que puedan seguir con regularidad en su hogar.
el tratamiento que el médico sugiera.
La educación consiste en suministro de folletos explicativos, charlas individuales y colectivas y exhibición de diapositivas y películas.
Mientras los diabéticos esperan que el médico les atienda, se les muestran diapesi tivas y cintas en las que ellos encuentran na sólo la explicación de la enfermedad que los afecte, sino también los tratamientos que se pueden aplicar para atacarla.
Además, se les enseña la forma de insectarse insulina, hormona que muchos de ellos deben inocularse diariamente.
Otro de los aspectos que incluye el programa. es la distribución de carnés a todos los pacientes, en los que se indica no sólo el padecimiento que está siguiendo este con el objeto de que si sufre un accidente.
puede ser atendido en cualquier centre médico del pais.
Se hace mucho hincapié durante las charlas en la importancia de que quienes padecen la diabetes mantengan una estricta higiene.
Diputado pide beneficios para los ex trabajadores de Bananera En la comisión de Asuntos Jurídicos de la to de la Ley tuvieron que ser liquidados Asam blea Legislativa se inició la discusión por la Compañía Bananera en momentos del proyecto de Ley Pago complementario en que cumplían 60 años, quedando desde las cuotas a favor de la Caja Costarricen protegidos una serie de trabajadores de esa se de Seguro Social para proteger a los tra empresa.
bajadores de las plantaciones bananeras de la zona sur de Puntarenas.
Agregó el diputado Zúñiga Noguera que El diputado Jimmy Zúñiga Noguera criti en ese grupo se encuentra un gran número có dicho proyecto de Ley por cuanto en su de viejos empleados de los hospitales de criterio no contempla a una serie de traba la compañía que a partir de 1976 entrajadores de la Compañía Bananera que ron a trabajar con la Caja. El legislador de habiendo trabajado toda una vida con esa Unidad propuso en dicha comisión legisempresa, y al ingresar al regímen de invali lativa que se modifique el proyecto para dez, vejez y muerte de la Caja a partir de que comprenda a todos los afectados des1976; en razón del artículo 14 del reglamen de 1976 hasta la fecha.
Diputados rechazan declaración del general panameño Paredes Explicación sobre alcance de nueva ley Las declaraciones del general Rubén Darío extiende hasta Nicaragua.
Paredes, de Panamá, en el sentido que las El subjefe de la fracción de gobierno en la fronteras de su país llegaban hasta el río San Asamblea Legislativa. Miguel Angel Guillén.
Juan, hirieron las susceptibilidades de algu manifestó no me gusta en nada las declaracionos diputados liberacionistas.
nes del general Paredes ya que sus aseveraciones son peligrosas y sólo reflejan el carácter Los legisladores manifestaron que ni de belicista que está circulando en ciertas esferas broma. ni por cariño, los costarricenses militares centroamericanas y creo que con estas podemos aceptar que un militar panameño manifestaciones lo único que se puede lograr es venga a Costa Rica a decir que su país se un conflicto mayor.
DO Justa ayuda a minusválidos se busca con fuerte campaña El departamento de Educación Especial explicó que el minusválido conocido tamde la respectiva cartera denunció que sólo bién como impedido, retrasado o ser excepuna pequeña cantidad de los minusválidos cional, es una persona que por sus caracterecibe tratamiento y reconocimiento aderísticas físicas, mentales o emocionales nececuado y que es todavía más pequeño el sita atención y educación especial.
grupo de estos seres desvalídos que llega a integrarse socialmente.
Agregó que el grupo que trabaja en esta Esa dependencia pública, ayudada por campaña y en otra serie de actividades de instituciones vinculadas a la protección del ayuda al minusválido, tiene como fin priminusválido y la empresa privada realizan mordial lograr una verdadera aceptación una campaña de divulgación a través de los e integración de las personas que por sus medios de comunicación masiva, para dar a características caen en la categoria de seres Con motivo del decreto sobre el régimen de admisión temporal de mercancías, apro.
conocer el problema de estos seres excep excepcionales. Señaló que todo esfuerzo bado recientemente por la Asamblea Legislativa y Poder Ejecutivo, se reunieron ante. cionales, que por causas naturales no han divulgativo cuesta mucho dinero, y que nache, en el Tennis Club funcionarios de la Administración de Aduanas (en la gráfica) podido integrarse a su núcleo social.
para eso esperan contar con la ayuda de la y numerosos invitados a quienes se les explicó los alcances de la nueva ley. Jovel) tela Uodat Marlén Rodriguezdirectorabitempresa privada, ya que algunas empresas del Departamento de Educación Especial han ofrecido de antemano su colaboración.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Seguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.