Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
5 MODELOS DE BICICLETAS Modato de po de caballer 1855 1865 1790 1818 brio no debe estar muy bajo, para que el ciclista pueda conservar el busto en una posición casi vertical.
Conociendo la circunferencia de la rueda (2, 135 con el espesor de las llantas) se puede calcular la distancia recorrida con una pedaleada: 44 dientes: 22 dientes (número de vueltas que la rueda de la bicicleta efectúa en una pedaleada. 1878 1875 1888 LA BICICLETA 2, 135 12 2, 135 4, 27 BREVE HISTORIA DE LA BICICLETA terior continuar girando aun cuando el ciclista deje de pedalear. distancia recorrida por una bicicleta con relación Modele de paso Ise doma COMO ADAPTAR LA BICICLETA UNA PERSONA La bicicleta es un invento más bien reciente. Las primeras aparecieron en los caminos del mundo a fines del siglo XVIII. En seguida se ganó las simpatías de todos, por sus posibilidades de multiplicar el rendimiento de la energía humana transformarla en velocidad.
En todas partes hubo quienes se dedicaron a estudiar su perfeccionamiento.
En estos modelos, la rueda dentada posterior era solidaria de la otra rueda, es decir, estaba obligada a girar con ésta. Como a través de la cadena el movimiento se transmitía a los pedales, el ciclista estaba obligado, por ejemplo en un descenso, a continuar pedaleando.
Hacia 1900 se inventó la transmisión libre. o piñón libre. Este dispositivo permite a la rueda posDISTANCIAS CUMPLIDAS EN UNA PEDALEADA APLICANDO LA PROPORCION Número de dientes del engranaje de los pedales 42.
44. 46 48.
49.
en bicicleta es no tener miedo, mirar hacia adelante en vez de a la rueda o al suelo y manejar el manubrio con flexibilidad.
La manera más generalizada de montar es colocar el pie izquierdo en el pedal izquierdo y dar de esta manera los primeros impulsos a la máquina, apoyando el pie derecho en el suelo. Luego se pasa el pie derecho sobre la rueda trasera y se coloca en el pedal derecho. Para bajarse se suele usar el procedimiento inverso.
Cuando la bicicleta se inclina hacia un lado hay que mover el manubrio ligeramente hacia el mismo lado, para evitar la caída.
Para adaptar la bicicleta a la estatura de cada uno debe tenerse en cuenta que el asiento hay que bajarlo o subirlo hasta que permita al ciclista sentado dar una vuelta completa a los pedales con los talones apoyados en los mismos. El manuLas bicicletas, por ser construidas en serie, no pueden acomodarse a cada una de las personas que harán uso de ellas. Sin embargo, es posible efectuar algunas adaptaciones.
Las partes fundamentales que en la bicicleta determinan la posición del ciclista son tres: el asiento, el manubrio y los pedales. Las dos primeras tienen una posición regulable.
El asiento debe ser fijado a una altura tal que el ciclista pueda efectuar pedaleada completa manteniendo el talón apoyado en el pedal. No obstante, bastará que apoye sobre los pedales sólo la punta de los pies.
Lo más importante para montar Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Número de dientes de la rueda dentada posterior Modelo de correo por carretera a 16 17 18 19 20 21 22 una 5, 59 5, 27 4, 96 4, 71 4, 46 4, 27 4, 05 5, 87 5, 52 5, 21 93 68 4, 46 4, 27 6, 12 5, 76 5, 43 5, 15 4, 90 4, 67 4, 46 6, 40 6, 02 5, 69 5, 37 5, 12 4, 87 4, 65 6, 53 6, 16 5, 81 5, 50 5, 21 4, 96 4, 74 15 DE LA BICICLETA PARTES 14 20 5 12 13 19 17 16 22 17 Calavera (faro rojo. Rhin o llanta. Biela. Palanca del freno trasero. Timbre. Soporte del asiento. Puño de goma. Válvula. Neumático.
10. Cubrecadena.
11. Tensor de cadena.
20 LA REPUBLICA. Jueves de julio de 1983 12. Cable del freno.
13. Faro.
14. Asiento.
15. Manubrio.
16. Salpicaderas.
17. Eje.
18. Pedal 19. Espiga del manubrio.
20. Freno delantero.
21. Cadena.
22. Bomba de aire. 11: 10 21 8 18
Este documento no posee notas.