Guardar

2 LA REPUBLICA. Jueves de julio de 1983 Coordinará ayuda para Banco Central de acuerdo en crear monopolio para el oro no afecten los indices de precios ni aumenten la inflación.
El Presidente Ejecutivo del Banco Central compareció ante la comisión de asuntos agropecuarios de la Asamblea Legislativa para externar su criterio sobre un proyecto de Ley que regulara la compra y venta del oro en el pais.
Carlos Manuel Castillo Morales manifestó que está de acuerdo con el proyecto de monopolizasar la compra y venta del oro en el instituto emisor, siempre y cuando se establezcan algunos mecanismos que permitan que algunas personas tengan patente o autorización del Banco Central, para hacer las compras de oro, y estas a su vez venderlas al Banco Central, que mantendrá el precio del oro de acuerdo al precio internacional del metal.
También el Dr. Castillo Morales se refirió en dicha comisión, a la imposibilidad de otorgar dólares al tipo de cambio oficial a instituciones descentralizadas que como el ICE tienen deudas externas millonarias, Castillo Morales apuntó que esto significaria debilitar los mecanismos y esfuerzos realizados para atender la deuda pública externa y sobre todo evitar la peligrosa práctica de la emisión inorgánica. Explicó también que se estudia un mecanismo a través del cual, instituciones que presenten superávits puedan hacer transferencias a aquellas que están deficitarias. Este mecanismo es estudiado en el instituto emisor, como una fuente para evitar que los cambios em el sistema cam biario El diputado de Liberación, Luis Armando Gutiérrez, manifestó que en cuanto al proyecto del oro que se discute en dicha comisión tiene observaciones en materia de seguridad en su manejo. Al respecto dijo que en estos momentos tenemos noticias que el oro es una de las mercancias de mayor exportación ilicita o sea de contrabando, y creo que hay que buscar los mecanismos que sean capaces de mantener la actividad contrabandista, ya sea obligando a que la compra y venta sea a través del Banco Central, o estableciendo un control más estricto de la fuerza pública en las zonas donde se presume el contrabando mayor.
Reconocen que Volvamos a la Tierra contiene fallas Enrique de la Mata Gorostizaga, presidente de la Liga de Sociedades de la Cruz Roja, estuvo en el país recorriendo la zona de los desastres causados por temblores en Pérez Zeledón, para coordinar la ayuda internacional hacia Costa Rica. Castillo)
Educadores piden que pago sea quincenal y no mensual Minutos después de la solemne juranentación en la sala del Consejo de Gobierno el Ing. Edgar Quirós González, nuevo presidente del Que los educadores se les y el resto del mes tienen que Consejo Nacional de pague quincenalmente como a pasarlo solicitando crédito para la Producción (CNP)
todos los trabajadores públicos llevar otros alimentos al hogar.
declaró que el propidió el Sindicato de Educado Según la nota del SEC, fregrama Volvamos a rés Costarricenses, SEC.
cuentemente los educadores tiela tierra, tiene fallas El SEC hará el planteamiento nen que asistir a reuniones tede implementación formal ante el propio Ministro niendo que pagar hospedaje, paseñaló Quirós quien de Educación, el tesorero nacio sajes y alimentación en el lugar agregó sobre ese pronal y la Pagaduría Nacional en de la concentración y la mayograma: la filosofia los próximos días, según se inría de las veces se encuentran sin de Volvamos a la formó oficialmente.
dinero para hacer frente a la netierra es excelente.
En un comunicado firmado cesidad.
Quirós, dijo que por Rodrigo Aguilar y José Joa De acuerdo con el planteaes bella la institución quin Chaverri, presidente y vice miento del Sindicato, la medida del CNP y luego presidente de la agrupación, se de hacer los pagos quincenales ahondó en ese condestacada que hoy más que nun no significaría problema para cepto: bella porque ca los educadores están siendo el Estado por el pago extra de está en capacidad de afectados fuertemente por la los pagadores porque éstos de apoyar y fomentar pérdida del poder adquisitivo todas formas tienen que salir a la producción nacio.
de la moneda. Además, el sala diferentes partes del país, cada nal rio se gasta en poquísimos días Presidentes entrante y saliente del CNP conversan en Casa Presidencial después de la juraquince días.
Dijo que reacti mentación del Ing. Edgar Quirós. El Lic. Rodolfo Solano Orfila seguirá unos 15 dias más vará el diálogo con en el CNP para que haya un traspaso normal. Jovel)
las cámaras agropecuarias y coordinará con el Ministerio de Agricultura y el Instituto de Desarroilo Agrario (IDA)
Dijo que CNP La existencia de una legisla reconoció el interés absoluto IDA MAG deben ción laboral especial así como del Gobierno de lograr un reorcaminar juntos de un crédito especializado pa denamiento en materia pesqueSe manifestó parra la pesca, son algunos de los ra y la decisión de nombrar un puntos que contemplará la nuetidario de los truefuncionario (no descartó que modalidad va política pesquera del Go podría ser Rodolfo Solano)
Ayer se comenzó a conocer en la Asam criterio, el CONARE no está funcionando bierno.
que toma fuerza en blea Legislativa un informe sobre las Uni como debiera.
El ministro de Agricultura, para hacerse cargo de las acciola actualidad en el versidades en sus presupuestos, financianes en el campo.
mundo.
Francisco Morales, se reunió mientos, gastos y otros aspectos.
El jefe de fracción de la Unidad, Lic Al respecto, el propio SolaEste informe más bien ordena uno an Oscar Aguilar, por su parte dijo que esta ayer por la tarde con represen no reconoció esta misma semaQuirós González sub comisión que analizó la problemática tantes de diversas zonas relainiciará terior donde se recoge una serie de datos na su posible participación en sus labores sobre las Universidades, afirmó el diputa universitaria, no se reunía desde hace seis cionadas con el campo pesquelos proyectos gubernamentales paulatinamente una meses y veinticuatro dias y agregó que en ro y luego dio a conocer detado Carlos Rivera de Liberación Nacional.
de desarrollo pesquero.
vez que el Lic. Soladicho informe se señala que las universidalles del borrador de lo que será Agregó que existe la intención de conno Orfila, presidente Entretanto, el ministro Modes del pais no actúan coodinadamente en servar lo refente a la autonomia univerla política pesquera nacional. rales, indicó que el borrador saliente, le haya damateria de politicas educativas, y en muchos Según Morales, dentro de del nuevo plan pesquero condo una serie de ex sitaria, pero se establece la necesidad de un casos se duplican carreras, no coordinan los aspectos primordiales tomaorganismo que regule a todas las universiplicaciones sobre el templa también acciones condades estatales, además se ha considerado becas, salarios, aspectos administrativos y dos en consideración, está el cretas para estudiar la existenmanejo del CNP oportuno, que también se incluya a las uni otros que obligan a la creación de un ente hecho de incentivar la produc cia y volumen de nuestro re Serán unos 15 versidades pruvadas. Esto vendria a ser rector del sector universitario, que venga a ción pesquera mediante medicurso pesquero, con miras a días dijo Quirós lo según dijo Rivera Bianchini, al parecido a esteblecer normas homogéneas en el das que permitan hacer a la ac orientar las futuras acciones, tividad competitiva.
que durará esta si al CONARE Comisión Nacional de Recto sector a fin de que se dé un mejor utili con base en una distribución tuacióncores) pero con más Este daciuthento es propjedad de la Biblioteca NaciqtaMiguel Obregón tizanpedel Sistema Nagional de Bipligtegas del Ministerio de Eufta yiovērtua. nebsta Rica. Ministro adecuada de las zonas.
Se busca un organismo para el control de universidades Listo borrador sobre nueva política pesquera del país ques a e С

    National Liberation
    Notas

    Este documento no posee notas.