Guardar

)
COMO ACTUAR ANTE UN MOVIMIENTO SISMICO COMO HACER UN ELECTROIMAN cerca del otro extremo de la bobina y observa el efecto. Abre el interruptor. Permanece aún la aguja atraída por la bobina?
CIRCULAR Símbolos DE: No situarse en el centro de los cuartos o de las aulas ya que son éstos los lugares más frágiles para el desplome de los techos, principalmente si son de tejas por el enorme peso que éstas representan para un artesonado débil.
DO000 bobina cuerpo aire WOOD bobina cuerpo hierro PARA: papel alrededor del bulón Departamento de Ciencias del Colegio de San Luis Gonzaga Personal docente, administrativo, administrativo docente, alumnos y padres de familia. Cómo actuar ante un movimiento sísmico?
Miércoles 27 de julio de 1983.
ASUNTO: Cierra el interruptor. Cuelga el imán de un cordón y lleva el polo norte del imán cerca de un extremo de la bobina y luego al otro extremo. Repite lo mismo con el polo sur del imán. qué nos demuestra esto con respecto al campo magnético de la bobina? Conecta dos pilas secas en.
serie y unc la bobina como lo hi ciste anteriormente. Repite los experimentos de las partes 2, yo Hay diferencia en la cantidade de chinches que el electroimano puede levantar ahora?
Figura 20 rales, tanto de la población, como de todo un sistema nacional rápido, seguro y dinámico, para actuar ante estas situaciones, pero lo más importante de todo es: MANTENER LA CALMA.
Hay muchas recomendaciones sobre cómo actuar durante y después de un sismo pero lo que se tiene como más importante es que la persona pueda actuar con el máximo de serenidad.
Debemos descartar las imágenes estereotipadas que sobre cataclismos, nos ha brindado el cine, la y la prensa escrita y radiada, ya que debemos tener como cierto que la tierra no se partirá, ni se harán grietas de 25 de ancho, así como tampoco entrarán en erupción todos los volcanes, ni se acabará el mundo debido al temblor o terremoto.
Si usted actúa en forma irracional puede originar además de su propia desgracia la de las personas que se encuentran con usted en ese momento. Al estar en los lugares de seguridad debe mantenerse de pie, APEGADO al marco o a la viga y estar atento a cualquier eventualidad y en la mejor capacidad de evitarla.
evitarla.
FECHA: PILA SECA PILA SECA Thank Coloca el bulón en la bobina y repite los experimentos de la partes 2, 3, y Compara la fuerung del electroimán con y sin el cuerpo de hierro.
La mayoría de las desgracias que se producen durante los terremotos, se deben más que nada, al comportamiento histérico de la población.
Este comportamiento se debe, al miedo infundado, que se nos suministró durante nuestra infancia, aunque también influyen otros factores sicológicos.
Costa Rica se encuentra formando parte de estructuras geológicas relativamente nuevas (130. 000. 000 de años) forma parte del llamado Círculo de fuego del Pacífico que abarca toda la costa occidental de América y llega incluso hasta la Antártida.
Hay muchas teorías para explicar el origen de éstos fenómenos, pero para la mayoría de la población quizás eso no sea tan importante. Lo que sí lo es, será cómo reaccionar ante un temblor fuerte (terremoto. pues aunque queramos no podemos impedirlos.
Por eso resulta una verdadera necesidad, la formación de una conciencia ante las catástrofes natu5. MANTENER LA CALMA como haya lugar, especialmente el profesor en el aula y el jefe de hogar en la casa y obligar con órdenes estrictas para que todo el grupo reaccione racionalmente, pues una de las principales desgracias es la histeria colectiva. Si la casa o edificación en la que se encuentre tiene salientes (zocalos, cornizas, balcones, adornos, etc. que no tienen columnas de sustentación adecuadas o la debida adherencia al resto de la edficiación EVITE SALIR DE LA PUERTA DE ACCESO ESE LUGAR, hasta que el movimiento no haya concluido.
ALGUNAS RECOMENDACIONES PRACTICAS Ubicar uno o varios lugares seguros (de acuerdo con el número de personas. tanto en el aula, como en su hogar, por ejemplo, las esquinas de las habitaciones y los marcos de las puertas, donde existe la certeza de que hay vigas resistentes (corona. El cuarto de baño es un lugar muy seguro siempre y cuando sea de dimensiones más reducidas que el resto de los cuartos.
Comentario: El campo magnético alrededor de un solo alambre que transporta corriente eléctrica es bastante débil. El campo de un trozo de alambre puede ser concentrado y así fortalecido si se forma con el alambre una bobina. Una bobina formada con este propósito se!
denomina solenoide. Cuantas más.
vueltas de alambre tenga una bobina tanto más fuerte será el campo magnético. También, cuanto más corriente transporte un alambre tanto más fuerte será el campo magnético. Esto lo comprobaste cuando pudiste levantar una cantidad más grande de chinches al utilizar dos pilas secas que al emplear una sola. No es recomendable, en edificios de planta elevada o demás de una planta refugiarse en balcones o salientes menores, por la gran fragilidad que estas partes tienen con respecto a la estructura general del edificio.
感器 20 LA REPUBLICA. Lunes de agosto de 195 Materiales: Un bulón de hieTro maleable, por lo menos de unos cm de largo; alambre magnético aislado (1, mm. a 0, 56 mm. de diámetro. dos pilas secas, un interruptor, papel grueso; chinches de acero; un imán en forma de herradura de juguete; cola, cinta adhesiva transparente; cinta aisladora o adhesiva. Envuelve dos veces el papel en espiral alrededor del bulón de hierro, luego asegúralo con cola o cinta adhesiva transparente para evitar que se desarrolle. No lleves el papel hasta el extremo del bulón, deja unos 12 mm o algo menos descubierto. El cilindro de papel deberá ser lo suficientemente grande como para poder deslizarse del bulón con facilidad. Coloca algo de cola sobre la superficie del cilindro y envuelve el alambre a su alrededor mientras la cola está aún húmeda. Asegúrate de dejar por lo menos unos 30 cm. de alambre al principio, y también de colocar las vueltas de alambre tan juntas, unas a las otras, como sea posible. Enrolla tres o cuatro capas de alambre sobre la superficie del cilindro de papel, colocando una pequeña cantidad de cola entre las capas para mantener el alambre en su lugar. Deja aproximadamente 30 cm, de alambre para estirar la final. Coloca un pequeño trozo de cinta aisladora o adhesiva en cada extremo del rollo para mantenerlo firmemente en su lugar (figura 20. Quita el rollo de alambre y el cilindro de papel del bulón y conéctalos a la pila seca y al interruptor. Cierra el interruptor y trata de levantar algunas chinches de acero. Cuenta la cantidad de chinches que puedes levantar con tu electroimán. Trata de levantar una lima o unos clavos. Experimenta con otros metales. Abre el interruptor para dejarlo descansar antes de seguir con la parte Cierra el interruptor y coloca la brújula cerca de un extremo de la bobina. Cuál extremo de la aguja es atraído? Coloca la brújula La fuerza del campo magnéticofue aumentada enormemente al introducir un cuerpo de hierro en la bobina. Cuando se desconectó la bobina de las pilas, el electroimán perdió sus propiedades magnéticas y las chinches se liberaron. Fue, por lo tanto, solamente un imán temporario. Podrás observar, sin embargo, que las chinches duras de acero continúan atrayéndose unas a otras, lo mismo que otras cosas hechas de hierro y acero.
Las chinches conservan sus propiedades magnéticas por un largo tiempo. Un objeto con estas características se denomina iman permanente.
Al demostrar que cada extremo del solenoide atrajo un polo diferente del imán en forma de herradura y de la aguja imantada de la brújula, has demostrado que el propio solenoide poseía un polo sur y un polo norte magnéticos, mientras la corriente fluía a través de él.

    Notas

    Este documento no posee notas.