Guardar

Elle so otroge ob na ALAS LA REPUBLICA. Lunes de agosto de 1983 Baja en precio de productos de exportación Protección a las tortugas Problemas de precios enfrentaron en los producción, especialmente por plagas en los primeros seis meses del año 1983 los principales cultivos. Su precio externo fue muy bajo el productos de exportación del país. El café primer bimestre del año. 50 la unidad de 46 presentó una disminución del 21. en el kilos) contra 67 en enero y febrero de 1982.
precio del producto pagado en el extranjero. En Los embarques de carne fresca fueron cambio el volumen de ventas se elevó en un 19 afectados únicamente por la menor cantidad de El Banco Central reveló que las exportacio envíos, toda vez que el precio percibido nes de banano se redujeron en millones, en aumentó en un La caída del volumen virtud de la contracción del en el alcanzó un 74. lo que hizo que el monto de las volumen, la que alcanzó a ser compensada por ventas se redujera en 11 millones.
una reducida alza del precio pagado en el exterior.
El azúcar y los fertilizantes registraron Se contrajeron las colocaciones externas de ligeros aumentos de valor localmente, pero sus cacao, producto que encara problemas de precios decayeron en el extranjero.
Camiones madereros burlan las romanas dice diputado En el Hotel Costa Rica finalizó una exposición sobre el hábitat y protección de las tortugas y verdes del mar Caribe, la cual se realizó por varios días. Foto Jovel)
El diputado comunista Freddy Menéndez los cantones de Pococí y Guácimo, en donde es manifestó que camiones cargados con enormes corriente ver camiones cargados de madera a tucas de madera burlan las adưanas respectivas unos cientos de metros de la estación de pesaje.
en Pococí y Guácimo. Agregó el legislador que Durante el día, y los que aprovechan la noche usualmente la ley forestal se aplica fundamen para atravesar por atajos y burlas la romana.
talmente sobre los pequeños productores pero Dijo también el legislador comunista que la los que realmente comercian con la madera en explotación maderera más grande que se grandes proporciones, usualmente burlan la había venido dando en Talamanca, se logró ley.
detener, sin embargo continúa en otras zonas Menéndez Chávez manifestó que de su del país, sin que se tomen las medidas experiencia particular ha podido comprobar respectivas para proteger los recursos naturacomo se burla algunas romanas establecidas en les.
Costa Rica necesita reformas agraria, tributaria y bancaria MAG traza planes para lograr autoabastecimiento de frijol En un plazo de años Costa Rica debe convertirse en autosuficiente en la producción de frijol común, de acuerdo con los planes y metas previstas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Según se indicó, con este fin, se ha dispuesto que Pérez Zeledón sea la zona donde se inicie el programa de fomento a la producción por ser esta una de las regiones del país donde existe mayor desarrollo tecnológico para el cultivo.
El técnico Rodrigo Alfaro, responsable de los programas del Ministerio de Agricultura a nivel nacional anunció que el plan para el fomento de la producción de frijol está dirigido por una comisión nacional que contará con representantes del MAG, del Sistema Bancario Nacional y del Consejo Nacional de Producción, CNP.
El objetivo del programa es lograr que Costa Rica sea autosuficiente en el grano y que el cultivo se convierta en rentable para el agricultor pequeño y mediano.
Según el ingeniero Alfaro, la meta en cuanto a producción es elevar el rendimiento de 460 a 760 kilos por hectárea, tecnificando al máximo las zonas produc toras.
El funcionario detalló que durante el presente año se tiene previsto tecnificar 500 hectáreas de las cuales 500 están ubicadas en Pérez Zeledón, 500 en Upala y 500 en nuevas zonas que se espera dedicar a este cultivo.
Por una reforma agraria, una reforma de que los bancos deben estar incorporados a la tributaria y bancaria, abogó el presidente del Constitución como una conquista social más de Banco Angio, Jorge Araya Westover durante la los costarricenses. Aunque todo lo anterior, sin inauguración en Cariari Limón de una agencia embargo, no implica que hay que reconocer del banco para satisfacer las necesidades del que debe ser revisada. Recordo que a estas crédito local.
alturas todavía tiene influencia de principios Araya que viajó con la directiva del Anglo a que son de banca privada, y no del Estado.
la zona atlántica, hizo una apología de la banca Todavía el crédito va a los que más tienen, que nacional, resaltando que pasó en 35 años de son los que menos lo necesitan y no a los que tener 19 oficinas y 000 clientes a 400 oficinas menos tienen que son los que más lo necesitan y 250. 000 clientes.
reiteró Araya.
Dijo que en Costa Rica el que más paga es el Abogó por cambiar la actitud pasiva de la que más trabaja, y que todavía el crédito banca y asumir una permanente relación con bancario va a los que más tienen y no a los que quienes necesitan de los servicios bancarios y de más trabajan que son los que más lo necesitan. oferta directa de esos servicios.
Agregó que el país requiere de tres formas a Confusión: En materia agraria la banca tiene la ley de impuesto territorial, a las leyes que que asumir un participación muy importante.
crean otros impuestos y algunos cambios de Con frecuencia se confunden los medios con los actitud de la banca nacionalizada. Los resulta fines. Tanto la tierra como el crédito agrícola dos se verían a corto plazo: disminuirá la crisis, bancario constituyen medios y no fines en sí bajará la calentura por la tenencia de la tierra y mismos. Son medios que junto con otros sirven el entrará en un proceso de gran para combatir la pobreza rural, la finalidad es producción con un buen nivel de vida para lograr el nivel de vida del hombre en el campo, todos.
subrayó.
Se refirió de otro lado a la apertura de Añadió que es importante que la tierra oficinas bancarias en todo el territorio. produzca riqueza mediante la actividad del señaló que hace años con los bancos en manos hombre y el dinero de los bancos entregados privadas una propiedad a más de 15 kilome mediante crédito agrícola orientado.
tros de la Catedral Metropolitana, no era Dijo que impuestos sobre el suelo, liberación suficiente garantía para obtener un préstamo. de otros impuestos, crédito dirigido oportuno, Dijo que el proceso de nacionalización por lo es la solución para reactivar la producción del tanto no debe ser reversible y defendió la tésis país y abaratar el costo de la tierra.
Piden se construya capilla en honor a monseñor Sanabria Comerciantes de Cartago en contra de nuevos impuestos En la comisión de Gobierno y Adminis económicamente con la construcción de la tración de la Asamblea Legislativa fue procitada capilla.
puesto un proyecto de ley para construir una También proponen que la capilla sea capilla, para que descansen los restos mortales declarada tionumento Nacional, y se construya del Benemérito de la Patria, Monseñor Victor un anexo donde habrá instalaciones, que se Apoyar la lucha de la Unión de Cámaras de los consumidores.
Manuel Sanabria Martínez, La capilla se contra el alza de impuestos, el monopolio La directiva de la Cámara de Comercio de construiría en el mismo lugar donde descansan utilizarán como sede de una biblioteca y un centro de estudios sobre las Encíclicas Papales, absoluto de recursos monetarios y exigir al los restos del prelado en Oreamuno de Cartago. referente a cuestiones sociales, de modo que Cartago dispuso apoyar a la Unión de Gobierno un amplio respaldo al derecho de Cámaras y Asociaciones de la Empresa La iniciativa surgió de los señores de la sirvan como elemento de juicio en los diversos la propiedad privada, acordó la Cámara de Privada en la lucha contra lo que denomiAsociación de Promoción Humana Monseñor Comercio de Cartago.
naron la proliferación y alza desmedida de Sanabria y fue acogido para su trámite por los problemas que ellos abarcan.
La directiva de esa entidad considera que impuestos directos e indirectos que reperculegisladores Dr. Fernando Guzmán Mata, de, En la exposición de motivos del proyecto de deben fomentarse las inversiones en el ten finalmente en el consumidor; el monoCartago y el Lic. Guillermo Malavassi Vargas. ley se destacan los méritos de monseñor país, aumentar la producción de bienes y polio absoluto e ilógico de los recursos En el proyecto de ley se autoriza a las Sanabria quien fuera llamado por el ex servicios, apoyar importaciones necesarias monetarios, y solicitar al Gobierno amplio e entidades autónomas y semiautónomas, a las presidente Otilio Ulate, también fallecido, su incorporación la producción y incondicional al municipalidades del país, así como a a otras Apostol de la Paz. ix. de, Fraternidad Costarrientidades públicas para que contribuyan censes Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas dernisterio de Cultura y juventud, Costa Rica.
que a la vez tienduin a satisfacer recesidades propiedad private paldo, el derecho de la

    CommunismMonseñor Victor Manuel SanabriaPrivate Property
    Notas

    Este documento no posee notas.