Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
28 LA REPUBLICA. Lunes 15 de agosto de SE207 sh the 911 29 11!
1983.
Ganó Tinoco por exhalación TALCO El joven Luis Tinoco ingresó ayer a los vin Angulo de Bideca Tinoco que perteregistros del ciclismo nacional al coronarse nece a la cuarteta de Melcocheria La Estreen la cuarta etapa de la Vuelta de la Juven lla recibió un tiempo tabulado de 38 06, tud que se corre por cuarto año consecutivo mientras que el segundo lugar se quedó con enosta Rica. 38 08.
El joven Tinoco venció en el esfuerzo fiEn el tercer lugar terminó Roger Gonzánal a su más enconado rival de la etapa Mar lez de Nicaragua, quien peleó con los punteIS José Luis Tinoco después de su triunfo, ayer en la Vuelta de la Juventud. Cornejo)
ros esa etapa hasta el final, cronometró Andrés se mantiene a la cabeza del torneo 38 08.
de la Juventud con un tiempo de 34 54, Dos segundos después ingresó un pelo seguido de su compañero Juan Manuel Hitón de 16 corredores con el tiempo de dalgo con 43 10. 38 12. En este grupo llegaron los mucha Los muchachos de Bideca A, Javier Muchos de Almacen González de Cartago que nich y Rafael Herrera, son quienes más cerca están cuidando su ventaja, tanto en indivi se encuentran de los de Almacen González.
dual como por equipos.
Munich está con 51 48 y Herrera con 54 58.
Además de Andrés Brenes, Giovanni Zú El panameño Wilmiris Castillo es el mejor ñiga, Joselito Abarca y Juan Manuel Hidalgo extranjero con un tiempo de 55 27.
de la cuarteta puntera ingresó en este grupo Por equipos Almacén González de CartaCarlos Salas y Fernando Salazar de Bideca go mantiene su hegemonía, con 26 17 36, B, Rafael Herrera, y Javier Munich de Bide seguidos de Bideca que han cronometrado ca A, los panameños Wilmiri Castillo Casti 26 44 52. Bideca también está muy cerca.
llo y Eugenio Batista, y los nicaragüenses Ju ILos nicaragüenses están de cuartos con lio Reyes y Marvin Orozco. También cruza 27 54 05. Sigue Pérez Zeledón y de últimos ron con este tiempo Norman Chávez de Mel los canaleros.
cochería La Estrella y los jóvenes de Pérez La última etapa se realizará hoy con un Zeledón Víctor Chinchilla y Alfredo Sibaja. recorrido de San José a Juan Viñas y de reClasificación general: greso, para una distancia de 104 kilómetros.
La competencia de los juveniles, resultó ayer muy dura para todos. La diferencia entre punteros y perseguidores fue de segundos. Cornejo)
Alemania Or. se tragó Helsinki 200 HELSINKI, 14 (AP. La mayor compeHOMBRES tencia atlética de la historia cerró ayer con ORO PLATA BRONCE dos nuevos récords mundiales y un neto triunfo para Alemania Oriental y Estados 100 M: Carl Lewis Calvin Smith Emmit King Unidos. La Unión Soviética quedó relegada (EE. UU. EE. UU. EE. UU)
al tercer puesto.
200 M: Calvin Smith Elliott Quow Pietro Mennea (EE. UU. EE. UU. Italia)
Más de 50. 000 personas agitando bande400 M: Burt Cameron Michael Franks Sunder Nix ras premiaron con una prolongada ovación a cerca de 500 atletas que convirtieron a (Jamaica. EE. UU. EE. UU. 800 M: Willi Wuelbeck Helsinki en la capital mundial del atletismo, Rob Druppers Joaquín Cruz durante siete días. Alem. Occ. Holanda. Brasil)
1500 M: Steve Cram Steve Scott Said Aounita El primer campeonato mundial de atletis(G. Bretaña. EE. UU. Marruecos, mo, el prólogo más importante de los Jue 5000 M: Eamonn Coghlan Wernes Schildhauer Martti Vaino gos Olímpicos del próximo año, batió en si (Irlanda. Alem. Or. Finlandia)
un récord al congregar a 159 naciones, el ma10000 M: Alberto Cova Werner Schildhauer Hansjoerg Kunze yor número jamás registrado en competencia (Italia. Alem. Or. Alem. Or. deportiva alguna.
Maraton: Rob de Castella Kebede Balacha Waldemar Cierpins Alemania Oriental, terminó con diez me(Australia. Etiopía. Alem. Or. dallas de oro, siete de plata y cinco de bron 110 Vallas: Greg Foster Arto Bruggare Willie Gault ce. EE. UU. Finlandia. EE. UU. Los norteamericanos obtuvieron ocho 400 Vallas: Edwin Moses Harald Schmid Alexander Charlov medallas de oro, diez de plata y siete de (EE. UU. Alem. Occ. URSS)
bronce, mientras que la distribución para los 3000 M: Obstáculos Patriz Ilg Boguslaw Maminski Colin Reitz soviéticos fue de 6 11. Alem. Occ. Polonia. Inglaterra) x 100: EE. UU.
Italia URSS México y Jamaica fueron los únicos pai4 400: URSS ses latinoamericanos con medalla de oro en Alemania Occ. Gran Bretaña 20 Km. Marcha: Ernesto Canto la caminata de 50 kilómetros y en 400 meJozep Pribilinec Yevgueni Evsyukov (México. Checoslovaquia. URSS)
tros varones, respectivamente, 50 Km. Marcha: Ronald Weigel José Marín Sergues Iung Cuba conquistó a último momento su ú(Alem. Or. España. URSS)
nica medalla, plata, en lanzamiento de disco, y Brasil no pasó de la medalla de bronce ga Salto alto: Gennady Avdeyenko Tyke Peacock Zhu Jianhua nada el martes en 800 metros varones. URSS. EE. UU. China)
La asombrosa checoslovaca Jarmila KraSalto Garrocha: Serguei Bubka Konstantin Volkov Atanass Tarew tichvilova batió el récord mundial de 400 (URSS. URSS. Bulgaria)
metros planos en 47. 99 segundos. La marca anterior había sido establecida en 1982 por Salto largo Carl Lewis Jason Grimes Mike Conly otra estrella del torneo de Helsinki: Marita (EE. UU. EE. UU. EE. UU)
Koch, la triple medallista mundial de Alema Triple salto: Zozislaw Hoffman Willie Banks Ajayi Agbebaku nia Oriental (Polonia. EE. UU. Nigeria)
Los norteamericanos, encabezados por el Bala: Edward Sarul Ulf Timmermann Remigius Machura sensacional brinomio Carl Lewis Calvin (Polonia. Alem. Or. Checoslovaquia)
Smith, batieron la marca mundial de postas Disco: Imrich Bugar Luis Delis Gejza Valent x 100 en 37. 86 segundos, superando la (Checoslovaquia. Cuba. Checoslovaquia)
marca de 38. 03 lograda por otro equipo esMartillo: Serguei Litvinov Zdzislaw Kwasny Yuri Sedyj tadounidense en 1977. URSS. Polonia. URSS)
Los ganadores del primer campeonato Jabalina: Detlef Michel Tom Petranoff Dainis Kula mundial de atletismo, medallas de oro, plata (Alem. Or. EE. UU. URSS)
y bronce, categorías masculina y femenina, Decation: A319 Dalep ThdaPSCHAI han sido los siguientes: smegen Hingsen Siegfrid Wentz Este documento es propiedad de las emotioteca Nacional Miguel Odrdgas labad TB) Sistema Nacional de Bleacas Cuautinišerio de Culture Javentu( costa)Rica.
HELSINKI. Los norteamericanos Greg Foster y Willie Gault, ayer tras colocarse primero y segundo en la semifinal de 100 metros con vallas en el Campeonato Mundial de tletismo CA
Este documento no posee notas.