Guardar

4. LA REPUBLICA. Lunes 15 de agosto de 1983. Policia no supo qué hacer ante especulación con la loteria Radiopatrulleros y guardias civiles, a los que mucha gente recurrió ayer para quejarse por la especulación en el valor de la lotería, no supieron definir si es o no un delito que los chanceros cobrarán más.
Solamente una unidad que estuvo frente a Radio Monumental, informó que por lo menos a cinco vendedores se les envió a la Junta de Protección Social.
Los vendedores sabían que mucha gente iba a jugarse muchos números ya que los premios eran grandes por lo que guardaron la lotería para venderla el sábado y domingo a precios más altos.
Otros no la subieron de precio pero la vendían con la condición de que también se comprarán chances para el martes.
Una vez más como ha ocurrido en los sorteos especiales, hubo especulación, la que los chanceros no califican como tal. bajo el argumento de que la loteria no es un artículo vital sino un juego y que el que quiere participar debe pagar lo que se le pida.
En esta oportunidad no tenían el argumento que esgrimen en épocas como la de diciembre en la que dicen que es la forma en que ellos se sacan el aguinaldo.
Salvador Mora. Sigue escondido en la montaña.
Olger Ledezma. Se busca a su asesino.
Inútiles esfuerzos para capturar al traficante Los cien policías que buscan al presunto asesino del agente de narcóticos Olger edezma el inspector de Tránsito Wilson Mora, no han tenido suerte a pesar de que la gente de la comunidad de Pérez Zeledón les está brindando colaboración.
Se ha pedido a las personas que circulan con sus vehiculos por las carreteras de la región que no recojan a nadie, y se dan las características fisicas del joven al que se señala de doble asesino como hombre de baja estatura, blanco. joven y muy ágil, cuyo nombre es Salvador Mora y que es conocido con el apodo de Caballito.
Las autoridades creen que bien podria ser que el lugitivo se haya refugiado en alguna de las casas que fueron abandonadas después del terremoto.
EL MINISTERIO DE ECONOMIA COMERCIO INFORMA LOS CONSUMIDORES PUBLICO EN GENERAL APERTURA DE OFICINAS REGIONALES DE CONTROL DE PRECIOS Peligro en carretera a Limón Los autos que circulan hacia Limón deben tener cuidado en la zona conocida como X, ya que por existir en ella varias fincas ganaderas con frecuencia se pasan animales de una finca a la otra, lo que en oportunidades resulta peligroso como sucedió ayer cuando autos que iban hacia el puerto se encontraron con la inesperada salida de más de 50 reses de un portón. Dichosamente no hubo desgracias que lamentar. Steele)
Dentro de la política de Control de Precios del Gobierno de la República, el Ministerio de Economía y Comercio, con el propósito de dar una mayor y oportuna protección al consumidor, ha descentralizado la labor en este campo, instalando oficinas regionales en diferentes zonas del país.
Con ese fin, además de la atención en las oficinas centrales, ha puesto en funcionamiento oficinas regionales en los siguientes lugares del país para llevar a cabo la labor de control de precios y atender las denuncias de los consumidores: EL BANCO ANGLO COSTARRICENSE requiere los servicios de un ALAJUELA: Cantón Central, teléfono: 41 77 06 HEREDIA: Cantón Central, teléfono: 37 04 44 GUANACASTE: Cantón de Liberia, teléfono: 66 01 29 Nicoya, teléfono: 68 55 16 CARTAGO: Cantón Central, teléfono: 51 00 58 LIMON: Cantón Central, teléfono 58 11 48 SAN JOSE: Cantón de Pérez Zeledón, teléfono: 71 03 22.
OFICINAS CENTRALES: Teléfono: 33 00 13 (Dirección General de Comercio Interior, PUNTARENAS: Cantón Central, a partir del 16 de agosto, tel. 61 02 56. Cantón de Golfito, a partir del 15 de setiembre.
INGENIERO INDUSTRIAL REQUISITOS: En los últimos meses de este año, se realizará la apertura de oficinas regionales en los cantones de San Carlos, Pococí, Corredores y Cañas.
incorporado al Colegio respectivo.
Experiencia en labores técnicas de evaluación de proyectos industriales.
Experiencia en la supervisión de Empresas.
Los interesados podrán retirar la oferta de servicios en la Sección de Personal, situada en el quinto piso, Oficinas Centrales.
Las mismas se recibirán hasta el 26 08 83.
El consumidor puede presentar a dichas oficinas las denuncias relacionadas con la Ley de Protección al Consumidor y su Reglamento, tales como la falta de marca del precio unitario, falta de lista de precios, especulación, acaparamiento, remarca de precios, etc. las cuales serán atendidas de inmediato.
Esta labor se está realizando con la colaboración de la Guardia de Asistencia Rural, Municipalidades y otros organismos estatales.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregórf Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.
TE

    Notas

    Este documento no posee notas.