Guardar

Temas nacionales LA REPUBLICA: Lunes 22 de agosto de 1983 Se inicia hoy discusión sobre las constituciones Violencia de Upala puede extenderse ΕΙ les de nes la ta del res, que marc)
La comc que la Se inicia hoy en San José la segunda reunión de expertos en derechos humanos para analizar esta vez el tema La protección constitucional de los derechos humanos a la luz de instrumentos internacionales sobre la raateria.
La reunión fue convocada por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos que tiene sede en el país, y a ella asistirán 21 dirigentes de instituciones jurídicas y de derechos humanos de 13 países de América y Europa.
Según se indicó serán analizadas las constituciones políticas de tipo tradicional que reconocen la obligación jurídica de respetar los derechos humanos, los modelos constitucionales que son de tipo regresivo con respecto al tradicional y las constituciones de tipo muy particular ya sea porque impliquen un adelanto singular en el reconocimiento de los derechos humanos o porque tengan otro tipo de rasgos no típicos.
Se indicó que se hará la diferencia entre lo que es reconocimiento constitucional y lo que es protección constitucional de los derechos humanos.
tiem!
puest dient А: face 0450 de la El diputado liberacionista don Miguel mientos de Upala no se queden sólo ahí Angel Guillén manifestó que es sumamente y también la violencia que impera allí se expeligroso para el país, el hecho de que tienda a otros cantones del país, provocangrupos de ciudadanos se organicen y hasta se do mayores problemas en materia de seguriarmen para tomar bando con relación al pro dad.
blema que se vive en la frontera norte del En relación con posibles soluciones a espaís, especialmente en Upala.
te problema en Upala, Guillén manifestó Guillén Elizondo al igual que varios com que el problema es que en Costa Rica ahora pañeros de partido califican de muy difícil sólo se resuelven los problemas de emergenla situación de Upala y agregan que en cias, se ha perdido capacidad para resolver primer lugar lo que se debe hacer es dar una problemas, y se atienden cuando ya el peliorden de que salga todo aquel que esté per gro es latente. Hay que tomar la decisión turbando la paz. Agregó que no puede ser de resolver los problemas en la zona, y eso es que los grupos extranjeros vengan a dirimir competencia del Poder Ejecutivo, que tiene sus diferencias aquí y lo peor que ahora tam los organismos respectivos.
bién se han unido en esta lucha grupos Los diputados de Liberación manifestade costarricenses, que se involucran con uno ron que definitivamente los maestros no pueu otro de los sectores que están en estado de den dar lecciones en Upala ya que corren beligerancia en la frontera.
peligro sus vidas y señalaron que los ciudadanos de esa comunidad deben tomar en Manifestó además Guillén temor por el cuenta los altos intereses del país, de toda El diputado Guillén Elizondo de Libe desarrollo de los acontecimientos en Upala Costa Rica, antes de prestarse para acciones ración teme que la violencia en Upala donde ya se informó de un sexto muerto, de violencia que pueden arrastrarnos por el que ha causado ya seis muertos se ex. producto de la violencia en la región. Dijo camino del terrorismo y de más violencia. tienda a otros cantones del país.
además que es de esperar que los aconteci concluyeron.
Algunas constituciones, como las de tipo regresivo se dijo funcionan de tal forma que permiten procedimientos atentatorios contra los derechos humanos. Gut nes nirs atra casi vida BID aprobó 38 millones para desarrollo ganadero tard ros, dor al is país fue con do egu El Banco Interamericano de Desarrollo aves, Incluirá la ampliación de las campa(BID) anunció la aprobación de un préstamo nas de prevención y control de brucelosis de 35. millones de dólares a Costa Rica y tuberculosis bovina, la iniciación del conpara un programa nacional de desarrollo ga trol de la garrapata y control de la mastitis nadero y salud animal. El proyecto permiti bovina.
rá ampliar y fortalecer los servicios básicos El costo total del programa es estima en de apoyo al pequeño y mediano productor. 55. millones, de los cuales el banco cuEl préstamo se canalizará a través del Mi brirá el 650 o. El Gobierno de Costa Rica nisterio de Agricultura y Ganadería. Consiste aportará el 350 o restante.
en la transferencia de tecnologías para aumentar la productividad del ganado bovino El préstamo fue otorgado a los recursos mediante la utilización de reprodactores de del dital ordinario por un plazo de 20 años y mayor calidad, sistemas de producción más una tasa de interés variable, que se aplicará intensivos y nuevos métodos de administra a los desembolsos de cada año, ajustada seción de fincas.
gún el costo de los emprestitos que el BID Abarcará el mejoramiento de los sistemas realice en el mercado internacional de capide producción de cerdos cebras, ovejas y tales.
El préstamo servirá para un programa nacional de desarrollo ganadero y salud animal.
Puntarenas requiere con urgencia acción de saneamiento, dice ministro RECOPE pide a empleados retornen a laborar hoy las tra der nes xin nisi cio Ca: El Ministerio de Salud está considerando a la provincia de Puntarenas como una de las zonas del país que requieren atención inmediata en materia de saneamiento, según declaró el Ministro de Salud ai, doctor Luis Bonilla.
El funcionario advirtió que se tienen informes detallados que indican la urgencia de una acción drástica de saneamiento, en especial debido a que deben modificarse las lagunas de oxidación.
Bonilla indicó que entre las medidas figura la necesidad de modificar sustancialmente el acueducto que surte de agua potable a toda la ciudad. En tal sentido, destacó que se emprenderá una acción coordinada, tendiente a buscar solución al problema, cuanto antes.
Por otra parte, Bonilla destacó que se están analizando todas las medidas a tomar debido a que el Gobierno considera que, realizar en Puntarenas una acción de saneamiento, es una necesidad imperiosa.
Un llamado a los empleados para que No obstante el Dr. Dobles enfatizó que retornen a sus labores habituales a partir no podrá concederse más de 450 que es de hoy hizo el presidente ejecutivo de la la política gubernamental, pero en cambio Refinadora Costarricense de Petróleo, Dr. informó que se pagará la escala salarial Roberto Dobles, al apelar al patriotismo y que en otras dependencias empezará a comprensión de éstos, para que dejen funcionar parcialmente, la huelga iniciada el viernes.
Con ello, los trabajadores obtendrían El funcionario dijo que ya no se podrá un aumento mensual de 177 por mes, negociar con los dirigentes por cuanto no cercano a las peticiones de los empleados.
está permitido por ley hacerlo cuando el El Gobierno reiteró también que al haber inovimiento es ilegal, pero que se manten declarado los tribunales ilegal el movimiendrá el diálogo con los trabajadores y con los to los dirigentes se exponen a las sanciomismos dirigentes para buscarle una solu nes legales del caso, a la censura de sus ción al planteamiento salarial.
compañeros de trabajo y a la condenatoLos dirigentes del Sindicato de Traba ria del país.
jadores Petroleros, Químicos y Afines (SITRAPEQUIA) decretaron la huelga en Expresó que la declaratoria de ilegalidad demanda de un reajuste de salarios por una vez firme faculta al patrono para des 500 mensuales para los 1500 empleados pedir sin responsabilidad a quienes hayan de la institución.
abandonado injustificadamente sus labores.
est sot clo par dé cal api cid de na la lac de du na de sic im pr Gobierno fustiga a dirigentes sindicales por irresponsables Bolsa negoció. 197 millones car Ala ma ses El Gobierno fustiga a los dirigentes sindi Lo que buscan esos dirigentes sindicales cales y en una declaración general entregada no es el bienestar del pueblo, sino debilitar Al finalizar la semana el volumen de El exceso de demanda sobre la oferta en Casa Presidencial sobre la cadena de pa nuestra democracia.
operaciones experimentó una disminu de títulos causó que los inversionistas ros y huelgas señala que algunos dirigentes Agrega que se convoca a los ciudadanos ción del 40. oſo al alcanzar 197 mi prefirieran las negociaciones del mercado sindicales irresponsables pretenden parar los a defender la institucionalidad democrática llones, para un promedio diario por primario, ya que éstas sumaron 127 miservicios públicos, en demanda de aumentos de Costa Rica y rechazar las huelgas.
sesión de 449. millones. El motivo llones, o sea un 64 o o del total transado.
salariales, imposibles de satisfacer en medio La declaración oficial dice en su parte fique lo ocasionó fue la variable cantidad, Dentro de los plazos, el de 30 dias de la actual crisis económica.
nal: Costarricense: defienda las institucioen la cual destacaron los certificados fue el que más destacó negociándose Agrega la declaración del presidente Mon nes democráticas que existen para servirle a de depósito a plazo en colones y los bo 481. millones (41 0. siguiéndole ge que esos dirigentes sindicales quieren pa usted, respalde la firme actitud responsable nos. El indice general de precios sufrió en su orden de 91 a 180 jas, lográndose ralizar al país y tirar por la borda la estabili del Gobierno de la República ya que solaun leve aumento del 84. oſo al 87. o o. negociar 448. millones (24 o o. dad económica.
Este documento es propiedad Biblioteca emeentepledne blondarái Alarmgubilobregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio do Curterary Jewentuch Costa Rica со ter ter dia pro lla qu

    DemocracyStrikeTerrorismViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.