Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
34 LA REPUBLICA. Lunes de setiembre de 1983 Et sidste 5o ano 2001 zovitogebasmoT iFam GOBIERNO REITERA APOYO AL REGIMEN MUNICIPAL INSTITUTO DE FOMENTO ASESORIA MUNICIPAL (Wi pal Mo dor rrid pié los a tan. ΓΓΟ.
los par cia de mi Sá: Fa nad zar rec igu El miércoles 31 de agosto recién pasado, los costarricenses celebramos el DIA DEL REGIMEN MUNICIPAL.
En las escuelas y en los colegios del país, así como en la sede de los diferentes gobiernos locales, se realizaron diferentes actos que le dieron más realce y mayor proyección a este importante evento.
La celebración de carácter nacional se llevó a cabo en el Gimnasio Municipal de Desamparados.
En esa ocasión, el Presidente de la República, señor Luis Alberto Monge, y el diputado desamparadeño, señor David Fallas Alvarado, reiteraron su incondicional apoyo al fortalecimiento y la Consolidación del régimen municipal. Celebrar una vez al año el Día del Régimen Municipal es un acto justo y acertado, principalmente porque es un claro reconocimiento, no solo Hay quienes señalan una excesiva lentitud en al brillante papel desempeñado por los gobiernos la tramitación de los asuntos sometidos a conocilocales en nuestra historia, sino también porque miento del Congreso. Algunos han llegado a afirmar, contribuye a apreciar sus potencialidades, permaincluso, la existencia de una profunda crisis parlanentemente puestas a prueba por factores endómentaria.
genos y exógenos Cuán equivocados están quienes asi se manifies Es justo, también, aprovechar la grata ocasión de celebrar el Día del Régimen Municipal para El problema, no obstante, es común a la mayodestacar el apoyo vigoroso y entusiasta que el Goría de los sistemas democráticos. El manejo interno bierno de la República ha podido concretar reciende tramitación de los diferentes asuntos en un parlatemente con la asignación al IFAM de recursos mento es complejo, ciertamente, como igualmente financieros por quince millones de dólares, mediancomplejos, y en algunos casos hasta pareciera impote un crédito concedido por el Banco Interamericasibles de resolver, son los problemas de la sociedad no de Desarrollo. Este sustantivo apoyo económicomo un todo.
co será destinado a un programa de desarrollo mu Esta realidad insoslayable motiva, en no pocas nicipal en setenta y dos cantones de la República oportunidades, a algunos dirigentes comunales y a También hemos recibido apoyo del Gobierno representantes municipales, a sentir que en la Asamde la República, con la transferencia de doscientos blea Legislativa no se les brinda la atención debida a cincuenta millones de colones del Plan de Compenlos proyectos o asuntos de su interés.
Señor Luis Alberto Monge Alvarez sación Social que permitirán, en los próximos meses, Presidente de la República Nada más alejado de la realidad. Entre la Ano solo enfrentar la aguda crisis que han venido samblea Legislativa y los gobiernos locales existen Lleno de gratitud por los valiosos servicios que padeciendo las municipalidades, sino también afinidades de diversa indole, que hacen proclives a: le han brindado a los pueblos de Costa Rica, me com iniciar una serie de proyectos importantes que venlos parlamentarios a considerar, con especial atención, place reiterar, en esta significativa fecha, mi ferviente drán a satisfacer las justas aspiraciones de muchas los asuntos municipales, deseo de fortalecer al régimen municipal, seguro de comunidades costarricenses.
que así, con concejos fuertes y unidos, preservamos Con el apoyo dePrueba de ello es toda nuestro sistema democrático y aseguramos su paula cidido del Gobierno de la legislación recientetino perfeccionamiento.
don Luis Alberto Monmente aprobada, que El régimen municipal merece el reconocimiento ge y de todas las mupermitirá a los gobiery el apoyo de la sociedad costarricense. En la medida nicipalidades del país, nos locales trabajar con en que podamos fortalecerlo, en esa medida robuste abrigamos plenas especeremos la democracia e impulsaremos el establecimayor holgura admiranzas de hacer fructinistrativa, jurídica y miento de la justicia social.
ficar en un futuro baseconómica. Todo apoyo a los municipios, pues, redunda en De esta beneficio directo del pueblo costarricense y de sus tante próximo, otras forma, los diputados reformar que al confortalecemos dos bienes más preciados: la paz y la democracia. conducir a un mayor for La crisis económica es severa; los momentos son solidamos el régimen talecimiento de nuesdificiles. pero si nos unimos, venceremos todas las municipal, como badificultades. en este sentido, los municipios pueden tros gobiernos locales, luarte fundamento también proporcione contribuir eficazmente a la cruzada nacional por esta de nuestro sistema insmás solidez y consistenCosta Rica unida, solidaria, monolítica en defensa de titucional democráticia a un sistema de visu paz, congruente y cohesiva en la solución de sus problemas, unánime en su deseo de trabajar más y da que nos heredaron, no sin sacrificio y luproducir más.
cha, nuestros antepaComo Presidente de la República, le doy mi ressados, y del cual nos Diputado David Fallas Alvarado paldo absoluto al régimen municipal y reitero mi insentimos tan orgullo Señor Luis Antonio Monge Román sos.
Presidente Ejecutivo quebrantable voluntad de fortalecerlo, en la medida Instituto de Fomento y Asesoría Municipal Señor Reynaldo Jurado Guardia Presidente Municipal, Los Chiles de las posibilidades, para que pueda servir mejor al Representante Ligas Municipales Extracto de su discurso pueblo costarricense.
Señor Luis Alberto López López En una época como la actual, cargada de múltiples amenazas a nuestro sistema demoPresidente Municipal, Desamparados crático de vida, conviene volver la vista hacia aquellos organismos en los que primariamenExtracto de sus palabras te se manifiesta al ciudadano, es decir, las municipalidades. Este es un hecho que con frecuencia se olvida, pero que conviene recordar. No obstante lo difícil de la situación por que atraviesa el país, es Efectivamente, la solidez y consistencia del sistema democrático que disfruta el país, de la más elemental justicia reconocer los ingentes esfuerzos que ha lledependen de la legitimidad y del apoyo que logre recibir de sus organismos de base. En este vado a cabo este Gobierno en la toma de decisiones encaminadas a sentido, es obligado reconocer en el señor Presidente de la República, don Luis Alberto resolver las más apremiantes necesidades de la población. ParticularmenMonge, y en sus dos Vicepresidentes, ingeniero Alberto Fait Lizano y licenciado Armante en lo que se refiere a las municipalidades, reconocemos su preocupado Aráuz Aguilar, entre otras cosas, su decidido y oportuno apoyo a la causa municipación por rescatar al régimen municipal y consolidarlo como pilar de lista.
nuestro sistema democrático institucional. Las Ligas Municipales del país aprovechan este magno evento para dejar testimonio de gratitud al Gobierno de la República, por su empeño en fortalecer y consolidar el régimen municipal.
Ca ex gu Sa en pa fir de GO na qu te: Sa ex pe O ds Co En la celebración nacional del DIA DEL REGIMEN MUNICIPAL. la Municipalic ad de Desamparados rindió un sentido homenaje a don José Figueres, quien aparece en la mesa principal junto a los oradores, el presidente Monge y el Segundo Vicepre.
sidente, licenciado Armando Aráuz, quien, como distinguido munici linte de toda su país, es vida política, fue invitado especial.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.