Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
emia LA REPUBLICA. Lunes de setiembre de 1983 41 11 AJ OP Domingo Ramos expone sus esculturas Quedó abierta al público la Massimo Azeglio en Roma.
exposición de escultura del artis En Costa Rica, Domingo ta Domingo Ramos en la Gale Ramos ha participado er mulría Sophia Wanamaker del Cen tiples exposiciones, individuales tro Cultural Costarricense Nor y colectivas en la Galería Julián teamericano. La Exposición, que Marchena, en la Biblioteca del históricamente es la primera en Instituto Tecnológico de Costa el campo de la escultura se efec Rica, en el Instituto Nacional de túa en el Centro Cultural, esta Seguros, en la Galeria 2000, en rá abierto al público hasta el 16 el Centro Coniercial Omni, etc.
de setiembre.
En 1980 obtuvo el segundo Domingo Ramos es un escul premio en el salón de la escultutor costarricense nacido en San ra Juan Ramón Bonilla.
Ramón. Inicia sus estudios for Acerca de su propio trabajo, males en la escultura en la Fa Domingo Ramos, ha dicho que: cultad de Bellas Artes de la Trabajo los materiales que terUniversidad de Costa Rica a par go a mano: madera y piedra. No tir de 1969 y en 1974 obtiene su me importan ni los temas ni los título de Licenciado en la espe tamaños. Me esmero en el acacialidad. En 1975 viaja a Roma. bado de los planos y la pureza de Italia, donde permanece por espalas líneas. Realizo las cosas que cio de cuatro años, estudiando siento sin detenerme a pensar si Historia del Arte Medieval y gustarán o no. Trato de ser sinModerno y especializándose en cero conmigo mismo y honesto la escultura con distinguidos con los materiales. Quiero lograr maestros como Pericles Fazzani. una síntesis formal: expresar el Regresa a Costa Rica en 1979, máximo con el mínimo de eleluego de haber obtenido un me mentos. Más adelante agreritorio doctorado en Historia del ga, En un mundo agitado y heArte y de haber trabajado la es rido, nada es tan estimulante cultura en mármol (Carrara. en como el arte que nace libre, espiedra y además, luego de haber pontáneo, sin color, sin credo, sido distinguido con el premio sin raza. sin otro anhelo que el internacional COLOSSEUM de llevar un mensaje estético a 1979, llevado a cabo en el hotel los hombres.
EXPOSICION EN BELLAS ARTES. Pinturas infantiles y poesías hechas por los niños de primaria del Conservatorio Castella se encuentran en exposición en Bellas Artes, y a partir del miércoles próximo estarán expuestas en diferentes establecimientos comerciales de San José: Librería Universal, Quique, Mainieri, Kodak, Billy Boy y otros.
Hojas de Guanacaste Códice de la poesía de América Cursos de salud ocupacional Luis Muñoz TEATRO NACIONAL OUT presenta Recital de violín y piano En una biblioteca local tuve una gratísima sorpresa al tener entre manos la colección completa de la revista Hojas de Guanacaste, que acaba de arribar a su primer año de publicación ininterrumpida, gracias a la incansable actividad de dos poetas de la pampa costarricense José Porras y Miguel Fajardo, quienes han tenido ocasión de desenvolver sus inquietudes bajo la sombra generosa del poeta argentino Rubén Vela, Embajador de su país en Costa Rica.
Al pasar hoja por hoja. todas de Guanacaste me impuse de la titánica tarea que representa esta nueva publicación con sabor a taller, a auténtica escuela, pues desfilaron por esas páginas plenas de belleza, poetas de todo el mundo de habla castellana y valiosas traducciones de prácticamente todos los idiomas de Occidente.
Precisamente cuando se producían dudas en cuanto al valor de la poesía, yo examinaba esa cátedra del buen gusto que es Hojas de Guanacaste, una publicación que me consta lleva la imágen de Costa Rica por el mundo intelectual, dejando para siempre asentados en la letra impresa, como nuestros viejos códices, en forma tal que ya no pueden morir.
Porras, Fajardo y Vela llevan a manos incrédulas, cada dos meses, lo que es una auténtica antologia de la poesía contemporánea, descubriendo en el ámbito de lo español a nuevos poetas y ratificando la consagración de quienes han cosechado laureles, y ahora Hojas de Guanacaste, en ese duro y a veces incomprendido camino de la belleza.
Cuando hemos asistido a varios intentos fallidos de publicaciones de arte, de las que existen centenares de solo primeros números, ante la colección de Hojas de Guanacaste cuyo número siete sabemos está en vías de salir a luz, reflexionamos que hay un público que tiene a la poesía, a la buena, en un gran conсер y que la labor desinteresada de los que hacen posible la circulación de esta revista, tiene como preCon el propósito de capacitar al persomio la presencia de lectores que la nal de las diferentes han colocado en una justa posición, empresas del país en Los envíos de Hojas de Guana lo referente a la Sacaste, honrosamente para Costa Ric lud en el Trabajo, Rica producidos desde una ciudad el Instituto Naciode provincia, confirman nuestro nal de Seguros imporvenir cultural y nos obligan a la partirá del de sereflexión de que la lección que nos tiembre al 14 de ocdiera hace años García Monge, tietubre, el VI Curso ne plena vigencia.
Básico de Salud OcuLa mañana en que disfruté de la pacional publicación, comprobé que más de Según expresaron ciento cincuenta poetas. todo un funcionarios del INS volumen de la mejor poesía nuevaeste curso está plaestaban a mis ojos, como testimoneado para aquellas nio de que en un mundo convulso, personas que requieen una región atormentada por la ren un adiestramienincertidumbre, estos mensajes son to general y un comás necesarios que nunca.
nocimiento actualizado de la Salud en Felicito, con la única autoridad el Trabajo, o que que me da el ser un insaciable lector tengan a su cargo vea Miguel Fajardo, a José Porras y lar por la salud de a Rubén Vela, cuyos nombres son a los trabajadores, en partir del primer retoño de estas es empresas o institutupendas Hojas de Guanacaste, ciones del país.
Los únicos requiparte de nuestro patrimonio cultural, afortunados testigos como he. sitos para participar mos sido de una bellísima cosecha, el cuarto ciclo de eson haber concluido ducación diversificada y ejercer un cargo acorde con el programa del curso.
del violinista Lucien Martin y la pianista Sophie Marest Obras de: Grieg, Brahms y Beethoven martes de setiembre, p.
Entradas: C50 y 40.
ISE Creado Premio Huella de Oro AM se ASOCIACION DE AUTORES DE COSTA RICA INSTITUTO DEL LIBRO (M. invitan: 210. 000. 00, una meCon el fin de estiCarmen Granados La cristalización mentará de manera mular a los artistas, de esta idea viene a notable el entusias Soto, quien ha dediinvestigadores, arte llenar un gran vacío mo por la conser cado su vida al endel sanos y escritores de existente en el país, vación y promoción riquecimiento artes y tradiciones pues hasta la fecha de los valores cultu lenguaje popular a populares, fue crea ninguno de los prerales propios del la promoción del sado el Premio Nacio mios no sentido del hunal HUELLA DE contempla la oporestablecidos pueblo costarricense.
mor, propio del pueORO El jurado, en esta consistente tunidad de ser otorblo costarricense.
en la primera ocasión, essuma de gados a los promo tuvo integrado por tores de la cultura Carmen Naranjo, El citado reconodalla de oro y un popular tradicional.
cimiento será enpergamino Arturo Otero, Carlos Lachner, Mary Quin tregado a la señora Carmen Granados El premio HUE tero, Edith de LoaiΕΙ premio será LLA DE ORO es za, Daniel Gallegos, Soto, en ceremonia concedido una vez igualmente una de Carmen Antillón y especial por parte del Moreno, señor Presidente de Manifestaciones Graciela de la Asociación, quienes reunidos en ia República, don do que para tal efec pues con su creación sesión plenaria y de Luis Alberto Monge, la unánime, Junta Directiva de la incentiva de manera acordaron conceder y otorgamiento se manera y con la presencia de importantes reAsociación de Artes amplia al sector de el premio corres presentantes del y Tradiciones Popu las tradiciones popu pondiente al año de gobierno nacional, a finales de setiembre.
lares, lo cual incre 1983, a la señora LECTURA CUENTOS LIBRO ONDINA de Carmen Naranjo al año, por escogen las cia que haga el jurapresentan: constituya Fernando Durán Ayanegui Graciela Moreno Ulloa lares.
Sala de Numismática Plaza de la Cultura lunes set.
8:00 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.