Guardar

4 LA REPUBLICA. Viernes 16 de setiembre de 1983, Temas nacionales Estudiantes cantan el Himno Nacional y a ellos se une el público. Ulate)
Fue día de fiesta nacional en todo el territorio costarricense. Ulate)
Por las calles de las ciudades los desfiles estudiantiles pusieron desde muy temprano la nota alegre. Ulate)
En primera fila los presidentes de los cuatro poderes cantan el Himno Nacional ayer ante el Monumento Nacional. Presidente Luis Alberto Monge, Lic. Jorge Luis Villanueva (Asam El presidente Monge exaltó los valores pablea Legislativa. Lic. Ulises Odio (Corte) y Lic. Francisco Sáenz Meza (TSE. Canta tam trios en la celebración en el Parque Nacional.
bién la primera dama Doris de Monge. Ulate. Ulate)
Seiscientos mil estudiantes en celebración Vibró el alma nacional en todo el territo calles, plazas, estadios, iglesias y en forma so enseñanza media participaron en la gran fies Un país con una irreversible vocación de rio costarricense ayer al celebrarse el 162 nora repitieron cuando alguno pretenda tu ta patriotica.
paz, que no acepta la fatalidad del estado de aniversario de la Independencia.
gloria manchar, verás a tu pueblo, valiente y guerra, que cree en el diálogo y no en la vioEn todos los lugares del país, estudiantes viril, la tosca herramienta en arma trocar. Al pie del monumento nacional, frente lencia, para un país así la neutralidad es pary público, se mezclaron para rendirle tribuLa juventud, esperanza de la Patria, lle al Cuerpo Diplomático y miles de costarri te esencial de su alma histórica. Destacó que to a la Patria.
vó la iniciativa desde el miércoles 14 cuando censes, el presidente Luis Alberto Monge dio hemos trabajado en paz. Costa Rica es un Unos 600. 000 estudiantes participaron centenares de estudiantes transportaron la gracias a Dios, a nuestros gloriosos anteceso pais fabuloso en muchos sentidos, que ha con 30. 000 educadores en los actos patrios Antorcha de la Independencia desde Pe res, por habernos dado esta Costa Rica libre, demostrado ya su lúcida capacidad de rectidesde el más lejano pueblito hasta el centro ñas Blancas hasta la Vieja Metropoli, Carta pacífica y democrática.
ficación y su incontrastable voluntad de perde la ciudad capital se estremecieron con las go.
Monge recordó que el peligro y los con feccionamiento humano.
notas del Himno Nacional, el Himno del 15 Costa Rica fue ayer en la mañana un pai flictos nos asedian y hay que redoblar es En su discurso Monge aseguró que sede setiembre y la Patriótica.
saje blanco, azul y rojo donde desde los pe fuerzos para mantener y enriquecer los bie guiremos apegados a nuestro pacifico estilo Los costarricenses hablaron al mundo en queñines de kinder hasta los adolescentes de nes más preciados de todos los costarricenses de vida, continuaremos la lucha por la juscomo la libertad y la paz. Las fuerzas antide ticia social sólidamente unidos, para afronmocráticas acechan por todas partes y nece tar con firmeza y prudencia las amenazas sitamos mucha prudencia, mucha entereza, que gravitan sobre Costa Rica.
mucha solidaridad y mucho trabajo.
El público cantó allí, como en el resto del Costa Rica. aseveró el mandatario, se país, el Himno Nacional y luego los estudianha convertido en el emblema de la paz mun tes desfilaron por las calles céntricas de San dial. Su razón de ser es la paz y la libertad. José.
Celebración del 15 de setiembre (por dentro)
Acción de gracias en la Catedral Este año si llegó a hora extacta (ya. m) Monge al acto principal frente al Monumento Nacional. El año pasado se atrasó una hora. 0000 Sillas vacías de los diputados. Sólo llegaron: Jorge Luis Villanueva; Oscar Valverde, Luis Gutiérrez; Sergio Erick Ardón; Tobías Murillo; María Lidia Sánchez. o00o Los restantes 51 dijeron no a la celebración patria. o00o Sólo llegaron ministros: Volio (Relaciones. González (Cultura. Jaramillo (Salud. Rodriguez (Educación) y Solano (Seguridad. 0000 Ausentes. Berrocal (Presidencia. Volio (Planificación. Vargas (Hacienda. López (Economía. Araya (Transportes. Sandoval (Trabajo. Justicia (Gutiérrez. Industrias) Chávez y (Agricultura) Hernández. 0000Magistrados solamente Diplomáticos un total de 23. El contralor Chinchilla, como siempre, muy puntual.
ОООО El primer trompeta para la izada de la bandera por Monge fue Edgar Mendoza.
o00o Doña Doris de Monge: sombrero rosado, collar de perlas blancas, vestido gris, zapatos del mismo color. o00o El acto duró 26 minutos, con discurso de Monge de 17 minutos (cuatro interrupciones para aplausos. o00o Vicepresidente Arauz (hoy sale hacia Corea) presente en el acto y en la Catedral para el Te Deum. 0000Desfiles, alegría, bullicio hasta mediodía. la p. comenzó el aguacero.
Ayer al mediodía un acto de acción de gracias en ocasión del aniversario de la Independencia en la Catedral Metropolitana con una homilia de monseñor Arrieta por el Dios de las naciones y que siga con nosotros.
Arrieta rogó por los pueblos donde alabar a Dios es sinónimo de subversión que se castiga hasta con la muerte.
Ataco el crudo materialismo y reitero la recia posición de la Iglesia contra el aborto, la esterilización, el empleo de anticonceptivos que propician el desenfreno.
Aludió a la fecha de la Independencia y a la neutralidad de Costa Rica frente a los conflictos bélicos.
Hizo afirmaciones de primero patria después el partido y menos huelgas y más producción.
Monseñor Arrieta dejó ver su preocupación por la polarización de las fuerzas del capital y el trabajo.
El presidente Monge en su corto mensaje recordó que la violencia, el terrorismo y las represalias jamás han rimado con el ser costarricense. Nuestro pueblo ama la paz, por eso no sabe de aviones de caza ni del calibre de los morteros. Dios es la fuente de toda dicha afirmó Monge.
El acto que se inició a las doce mediodía terminó con el canto de Oh. Costa Rica a las 12:45 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Sergio Erick Ardón RamírezStrikeTerrorismViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.