Guardar

18. 30 LA REPUBLICA. Lines 19 de setiembre de 1983 TLIVOS antago ganó a un incómodo rival NE Estuvo a punto el equipo Cartaginés de conseguir la tercera anotación. El porte ro Espinoza, de Sar chí, quien yace en el césped, no pudo lle garle al balón. En la jugada Guzmán de Cartago, no ende rezó la redonda; Ob serva atento William Jiménez. Soto)
Hexagonal segunda división EQUIPOS JJ JG JE JP GF GC PTS. B a 1 2 Cartaginés Uruguay Guanacasteca. Valverde Vega Juan Gobán.
Municipal Curridabat nurununun 4 1 0 0 3 3 11 11 3 5 3 8 12 9 3 3 UNW b Ante un espectacular llenazo, en el esta Alfaro, quien se disponia a rematar. Se dio Eliécer Pérez en Valverde Vega, en sancionó penal, cobró la falta el mismo jufrentaron los equipos Cartaginés en cali gador y logra anotar el primer gol para Cardad visitante y Valverde Vega, como an tago. Luego con dominio alterno finaliza fitrión. El equipo brumoso, que en este cam la primera parte.
peonato ha dado un excelente rendimiento, La complementaria, los locales buscaron se trajo una satisfactoria victoria, de dos go con más insistencia el gol del empate, pero les contra cero.
éste no llegó. Cartago también llegaba al área rival en busca del segundo tanto, Fue al miLos brumosos siguen al frente en la tabla nuto 20, cuando Manuel Monge, recibió un de clasificación de la hexagonal, con nueve centro, salto y de cabeza anidó la redonda puntos, ya que poseen dos goles positivos en los cordeles del portero local, para la semás que el Uruguay de Coronado, aunque gunda conquista.
éstos con iguales puntos, que los cartagineses El partido continuó con jugadas intereNuevamente se observó el cuadro de Juan santes en ambos marcos, Los dueños de casa José Gámez dando muestras de un gran equi querían descontar; mientras que los visitanpo. Con un fútbol de toque, jugadas de pa tes, por aumentar el score. Con ese fútbol red, coordinadas por la media cancha, y una atractivo se llegó al final de los noventa midefensa cerrada que dio poca oportunidad nutos, con un Cartaginés que sabe lo que al rival. Por su parte, los sarchiceños, presen hace en el campo de juego.
taron una débil ofensiva, falta de coordinaALINEACIONES ción, fuerza y la velocidad de los jugadores CARTAGO: Tencio, Salazar, Chang y muy lenta, especialmente en la primera par Montero; Bolaños, Astúa y Alfaro; Monte. En la segunda parte, Sarchi, se ordenó ge, Mora y Herrera. Luego ingresaron: mejor y estuvo a punto de empatar el mar Mora, Calvo y Guzmán.
cador.
SARCHI: Espinoza, Barrantes, Segura, Jiménez, y Alfaro; Alpizar, Bins y La confrontación fue bonita. Importan Paniagua; Alpizar, Cubero y González, te para los muchachos de la Vieja Metrópo También jugó: Alfaro.
li, que siguen en busca del retorno a la primera división. El Cartaginés empezó a in El partido fue dirigido por Jorge Porquietar a la defensa, con mucho peligro portuguez, quien fue auxiliado por Jorge Canlos extremos. Al minuto 25, fue derribado tillano e Iván Monge.
En Limón: 1 ESTADISTICAS: Juegos efectuados.
Goles anotados.
15 35 fe LIGUILLA DEL NO DESCENSO Puriscal El Carmen de Cartago.
Dep. Rosalilia. 3 1 0 1 1 3 2 S 4 1 PROXIMOS PARTIDOS: Hexagonal: Curridabat Uruguay; Cartaginés. Guanacasteca y Juan Gobán Valverde Vega.
Liguilla no descenso: Puriscal Dep. Rosalilia Juan Gobán y Curridabat no se hicieron daño Guanacaste se rindió ante Uruguay En el estadio del puerto del Atlántico, ya logró mantener su permanencia en la se midieron los cuadros Juan Gobán segunda categoría, después del gran triuny el Municipal Curridabat, empatando a fo obtenido en el estadio de Cartago ante un gol. El juego fue de un accionar alterno El Carmen de esa provincia, de dos goles y de fútbol bien jugado, con emociones contra uno.
en ambos marcos, que fueron presenciadas por 450 personas, que dejaron 000 coloLa lucha sigue ahora por el no descenso, nes.
entre los equipos El Carmen y deportivo Rosalilia de Puntarenas. Alguno de los dos, El primer tiempo finalizó en blanco. En desciende a la tercera división.
la complementaria, al minuto de juego, Fernando Montoya concreta de cabeza, el El partido de ayer en Cartago, fue de muprimer gol para el equipo Juan Gobán. cho futbol en la media cancha. El juego El empate llegó por intermedio de Sergio fuerte estaba en las defensivas, no dejaban Blanco, quien cobró un tiro de penal, fita que las ofensivas ingresaran al área menor.
de Montoya, al minuto 40. Fueron ex. La primera parte finalizó con empate a pulsados: J, Williams del Curridabat y un gol. Al minuto 3, Castillo, concreta para Wiston Deyle de la Juan Gobán. El Carmen. Cuatro minutos más tarde, Wilson empareja para Puriscal. En el períoALINEACIONES do final, cuando faltaban dos minutos para la conclusión del encuentro, Somarribas JUAN GOBAN: Green, Montoya, de Puriscal aprovecha un parpadeo de la o. Montoya, Salazar (Kirkland) y Rivers, defensa local y anota el segundo gol y el Blanco (Steel. Anderson y Mc Clen, Deyle, del triunfo.
White (Gordon) y Smith.
Los equipos que brindaron un partido CURRIDABAT: Ramírez, Jiménez, Hen de regular calidad, salieron al campo de ry, Bonilla y Williams, Blanco (Céspedes. juego de la siguiente manera: El Carmen: Sánchez y Rodriguez, Gamboa (Calvo. Solano, Vargas, Castillo, González y GóMuñoz (Vargas) y Williams.
mez, Gómez, Artavia y Ulloa, Gutiérrez, Arce (Cerdas) y Gutiérrez (Chacón. La contienda estuvo con la dirección del Puriscal: Thomas, Mora, Madrigal, Jisilbatero Fernando Arrieta, quien fue secun ménez y Chaves, Ramírez, Wilson y Gondado por Guillermo Moya y Víctor Al zález, Ramírez, Somarribas y Mavarado en las bandas. Fernando Araya, drigal (Hernández. corresponsal)
Dirigió el partido el silbatero Gerardo LIGUILLA DEL NO DESCENSO Oviedo, con Vidal Cordero y Carlos Mora en las bandas. William Villalobos, Prácticamente el equipo Puriscal corresponsal. En el estadio Chorotega de Nicoya el Uruguay llegó a cumplir su compromiso con el anfitrión Guanacaste a quien venció con marcador de dos goles contra cero. Los aurinegros llegan a los nueve puntos, al igual que el onceno cartaginés. Ambos en calidad de invictos.
Los guanacastecos iniciaron su presentación con un fútbol de cohesión, donde los lecheros presentaron un plantel defensivo muy fuerte. Los pamperos fueron los que realizaron una buena faena en la primera parte, pero en la segunda parte su condición física decayó lo cual los hizo lucir distinto a la etapa anterior. El Uruguay llegaba al marco contrario de contragolpe.
Los uruguayos realizaron en el segundo tiempo un gran trabajo. Bien coordinado, que les permitió ejercer un dominio constante sobre los guanacastecos, que no soportaron el tren de juego del cuadro capitalino.
El partido fue bueno. Ambos equipos dieron un buen espectáculo. La Guanacaste en la primera parte, mientras que El Uruguay en la segunda. con un balompié de mucha categoría y que puso en constantes jugadas de peligro al portero de la pampa. El marcador pudo haber sido más amplio, en favor del equipo visitante.
Pero, de toda forma, el marcador es bueno y una gran victoria en la cancha de Nicoya, ya que jugar ahí es muy difícil para cualquier equipo.
El Uruguay abrió el marcador con tiro de penal. Una falta de Atan contra Tenorio. Cobró la pena máxima José Calderón y concreta el segundo gol.
fue en la complementaria, conseguido por Alvaro Tenorio.
ALINEACIONES: GUANACASTE: Masís, Toruño, Atan, Rodríguez y Toruño, Lobo, Bolaños y Guido (Morera. Rosales (Quesada. Rodríguez y Miranda. URUGUAY: Romero, Barrantes, Calderón, Ulate y Leal, Marin, Tenorio (Ortíz) y Peña (Whool. Ledezma. Brown y Rodríguez.
TRIO ARBITRAL: Manuel Rueda al centro, con Fernando Valverde y Luis Zúñiga en las bandas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.