Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes 26 de setiembre de 1983 17 BANCO NACIONAL DE COSTA RICA COMUNICA TODOS SUS EMPLEADOS PUBLICO EN GENERAL es le 1a a De acuerdo con informaciones consignadas en los medios de comunicación de esta fecha, el Sindicato de Empleados del Banco Nacional de Costa Rica está convocando a una huelga indefinida, a partir del próximo lunes 26 de setiembre en curso.
al es or es En atención a lo anterior, la Administración Superior de la Institución comunica a todo el personal, su absoluto desacuerdo con lo dispuesto por el SEBANA, ya que esa disposición está en contraposición con lo establecido en el artículo 61 de la Constitución Política, y con el artículo 368 del Código de Trabajo, que prohíben los paros y huelgas en los servicios públicos. Por encima de todo, el Banco está obligado a prestar un buen servicio a sus clientes, en forma ininterrumpida. Además, ha sido clara la posición de la Administración y de la Junta Directiva General, en procura de mejoras salariales justas y razonables para el personal, y un punto muy importante en la aprobación del aumento de salarios, ha sido su estricto apego a las diposiciones legales vigentes, lo que se ha manifestado a la Autoridad Presupuestaria y a la Contraloría General de la República, conforme se detalla en los siguientes razonamientos: be la te )ca er Como es del conocimiento del personal del Banco, en las primeras horas del 30 de julio de 1983, se llegó a un acuerdo para establecer un reajuste salarial, correspondiente a 1983, lo cual fue ratificado por la Junta Directiva General, en sesión No. 9468, celebrada el 1o. de agosto de 1983.
1תי.
17 Ot tó De inmediato se procedió a la elaboración de la correspondiente ampliación al presupuesto del presente año, la que fue conocida y aprobada por la Junta Directiva General en la sesión No. 9473, celebrada el 16 de ese mismo mes de agosto, siendo sometida a la consideración de la Contraloría General de la República, mediante carta de fecha 17 de ese mismo mes, enviada, simultáneamente a la Autoridad Presupuestaria.
Ja El día 18 de agosto, fue recibida una Carta Circular de la Contraloría General de la República, fechada 1o. de agosto, en la que se indica que las modificaciones presupuestarias, que contengan aumentos salariales, deben remitirse a ese Organismo, cuando se cuente con el visto bueno de la Autoridad Presupuestaria. Ante esa situación, el suscrito Gerente remitió a la Contraloría, el oficio No. 31 400, de 24 de agosto de 1983, en el que se presentó un amplio análisis del marco jurídico en que fue aprobado el aumento salarial de referencia. ES: a 0: El día 26 de agosto, se recibió el oficio DIP. 501. 83, suscrito por el Secretario Técnico de la Autoridad Presupuestaria, en el que se deja en suspenso la aprobación de la Modificación Presupuestaria No. 83 en lo referente a los aumentos salariales. En atención a lo anterior, el día martes 30 de agosto, una comisión de alto nivel de este Banco, se apersonó en la sesión de la Autoridad Presupuestaria, y haciendo una amplia exposición, entregó un documento que cubre todos los aspectos legales, económicos y sociales, en que se fundamente el aumento de sueldos.
El día de setiembre se envió copia de esa comunicación a la Contraloría recalcando la ilegalidad de la decisión del Secretario Técnico de dicha Autoridad y solicitándole una vez más, el trámite de aprobación del aumento salarial. Nuevamente, el 20 de setiembre en curso, el suscrito Gerente se apersonó en la sesión de la Autoridad Presupuestaria, con los mismos propósitos, y además, en esa misma fecha, se remitió carta al presidente de dicha Autoridad, en la que se insiste en los elementos esenciales sobre los que el Banco aprobó el aumento, y se le solicitó reconsiderar su posición con respecto al mismo.
Ustedes pueden estar absolutamente seguros de que, ante la resolución negativa de la Contraloría General de la República, recibida oficialmente el 22 del presente mes, la Administración y la Junta Directiva General, continuarán insistiendo en procura de una resolución favorable de este asunto.
Consideramos que es muy importante conservar la serenidad de espíritu en estas circunstancias y mantener la consistencia de respeto absoluto a la ley que hemos venido observando en todos nuestros actos.
Por lo expuesto, hacemos una cordial instancia a todos los compañeros, para que no se sumen al movimiento de huelga convocado, ya que, por ser ilegal, nos vemos obligados a tomar las providencias del caso, para establecer las responsabilidades que correspondan según lo dispuesto en las leyes respectivas, a los compañeros que participen, en caso de realizarse esa huelas Cordialmente, Rolando Ramírez Paniagua Gerente General gr Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.