Guardar

14 LA REPUBLICA. Lunes de octubre de 1983 Temas deportivos Cartaginés 2, Uruguay 0: Cartaginés, virtual campeón Coca la conjunto de la Vieja Metrópo Ulate cometió falta contra Manuel Mora. El uruguaya. Los brumosos mejor ordenados en la Dirigió el partido el árbitro Berny Ulloa, li, el Cartaginés, jugando silbatero muy cerca de la jugada sancionó cancha; mientras que los lecheros demostra quien fue asistido por Francisco López y José un balompié de calidad, en el penal. Cobró la falta Alfaro, el remate iba mn im potencia. El partido fue atractivo y Sánchez. Una gran labor.
esta dio Ricardo Saprissa. ante fuerte, el cual fue rechazado por el portero movido por parte de los pupilos de Juan José 15. 780 personas que dejaron la Romero.
Gámez, que exhibieron un gran partido.
suma de 844. 095 colones, derrotó al Al minuto 12, segundo gol cartaginés. Una Uruguay de Coronado. por marcador de dos corrida de Arias, por la izquierda, centra a Alineaciones: Cartago: Alvarez; Tencio, goles contra cem. Otra vez se rompe el récord Manuel Mora, quien remató, el balón se Chang. Salazar y Montero; Astúa (Mora. de taquilla en el fútbol de la segunda división. estrelló en Juan Ulate, quedando suelto.
Los brumosos siguen de líderes e invictos en entrando Alfaro y rematar, para vencer por Bolaños y Herrera (Guzmán. Mora Alfaro y la tabla de clasificación. Aumentan la ventaja a segunda vez al portero Romero.
Arias. Uruguay: Romero; Barrantes, Caldemón. Ulate y Leal: Whool (Guerrero. Tenorio tres puntos y siete goles positivos. Con ese Los cartagos tomaron el mismo ritmo de la (Ortíz) y Marín (S. Calderón. Ledezma, Brown triunfo de ayer, del Cartaginés, prácticaTEL y Rodríguez mente es el virtual campeón en la categoría de primera parte. Empezaron a destrozar a la zaga 41 40. 90 la segunda, aunque le restan todavía tres juegos que efectuar, al igual que el Uruguay.
El juego en la gramilla del estadio Saprissa.
fue de sólo el Cartaginés, que alcanzó un mejor conjunto en el terreno de juego; mientras que los aurinegros inferiores en todas sus líneas.
Al minuto 14, se produjo el primer gol. Los zagueros uruguayos cometen falta contra José Astúa, mejor hombre en el partido. Se sanciona un tiro libre, ejecuta la falta Carlos Bolaños, quien remata fuerte; el portero Romero se lanza bien, manoseando apenas el cuero y éste sigue rumbo a los cordeles. decretándose la primera caída en contra del equipo Uruguay.
Continuó el buen movimiento del balón por parte del cuadro de Juan Gámez, con un asedio constante, dando muestras de un equipo de una gran preparación fisica, exhibiendo un fútbol de calidad. toque, velocidad, desmarcación y llegadas al área con mucha precisión, las cuales alegraban a la cantidad de aficionados cartagineses. Mientras que los uruguayos, jugaban al pelotazo, mucho fútbol aéreo, sin ninguna dirección. Muchos errores cometían los defensores lecheros. dada la presión brumosa.
El guardameta Romero, haciendo una gran SEGUNDA PARTE Primer gol del Cartaginés. Un remate de Carlos Bolaños, que venció el esfuerzo del portero estira da, rechaza el tiro de penal, ejecutado por Al minuto penal contra el Uruguay. Juan Romero. Castillo. Alfaro. Soto. DESO Amo NEW LEAN El director técnico del Cartaginés, Juan José Gámez, es alzado en hombros por los seguidores del equipo de Cartago, luego de que el partido finalizó. Castillo. Los defensores del Uruguay Calderón y Juan Ulate, tratan de anular el remate de Carlos Herrera del cuadro brumoso. Castillo. Segundo gol brumoso. Él anotador fue Gil Alfaro quen fusilo al portera Romero. 10. Soto). lo 32333434 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional MiguelObregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.

    FootballManuel MoraRicardo Saprissa
    Notas

    Este documento no posee notas.