Guardar

22 LA REPUBLICA. Lunes de octubre de 1983 Hermano médico Dr. Manuel Angel Cortés Vargas América Latina dolor de cabeza de banqueros Una fuerte y profunda hermandad nos liga y une a través de un consistente, pero imperceptible lazo. Somos hombres y como todos sabemos reír y sufrir. También sabemos llorar y suplicar al gran Dios su ayuda. También nos rebelamos cuando ante lo imposible se nos escapa una vida.
Por David Smith Todos los días cabalgamos con el dolor y la desesperación en nuestros corazones.
Transitamos día a día las vías del dolor y la tristeza, acompañado a nuestros semejantes.
No importa nuestro estado de ánimo; enfermos, tristes o alegres, siempre debemos acudir a aliviar a quien sufre.
Ni los domingos ni los festivos se hicieron para nuestro disfrute. Cualquier día no importa la hora o la condición, deberemos dejarlo todo para atender el sufrimiento de nuestros semejantes, ante cualquier llamado.
Hermano: debes entender que como seres humanos, no somos perfectos, pero se nos exige perfección.
Si por los avatares de la vida nuestra entrega no es suficiente y no podemos rescatar una vida, se nos juzga. Se dicta sentencia, se nos declara reos y con todos nuestros desvelos y entrega, debemos ir a la cárcel o a pagar junto a criminales y ladrones la circunstancia que no pudimos vencer.
Debemos comprender que solo en nuestra profesión de médico se sufren las paradojas más encontradas de la vida. Si sufres, te desvelas y trabajas para salvar una vida, todos lo ven como tu obligación. Si no logras mente y mano certera y un paciente muere, sufrirás las iras de los infalibles. Porque.
recuerda que a ti hermano médico, no es de perdona nada. Tu profesión no es de privilegio como otras, la tuya es de sacrificio entrega, de dolor, de llanto y de agonía. Tu recomensa la sonrisa de un niño que vuelve a la vida o quizás de unos ojos de gratitud.
Ningún dinero compensa tus desvelos.
Tus triunfos y alegrias de cada segundo del dia al salvar una vida o aliviar un dolor, ofrécelos a Dios. Mira al cielo y encontrarás comprensión allá arriba en el Médico Divino.
No mires nunca para abajo. Pon tus manos, tu corazón y tu entrega de cada mañana en un niño, en la madre que va a dar a luz, en el hombre herido accidentado, en el viejo, en el joven. Pon tus manos, que son dones del Señor, para aliviar el dolor. Mira siempre para arriba. Abaio no encontrarás comprensión ni respuestas. Solo envidia y ruina moral e incomprensión.
NUEVA YORK. AP) América Latina es respecto a la deuda.
En el caso de la Argentina, que bajó la región que más preocupa a los banqueros Chile, que bajó 11. puntos y descendió puntos, un superávit comercial de 100 internacionales en todo el globo actualmen de 47 a 62 lugar en la escala mundial, fue millones de dólares y la experiencia anterior te, según indica una encuesta realizada por perjudicado por la baja de la cotización de!
en el manejo de crisis financieras han una revista financiera norteamericana. cobre, su exportación principal. La revista inducido a muchos acreedores a expresar un En todo el mundo, Venezuela es el país ex presa que la suerte política del general optimismo cauteloso. Hace veinte años que que más ha bajado en la estima de la banca Pinochet también preocupa mucho a los andan en estos líos, expresó un banquero internacional en los últimos seis meses, banqueros. Añade que aunque muchos neoyorquino, y espero que podrán salir del según la encuesta de la revista mensual de los problemas de Chile son internos, las paso otra vez. No obstante, a pelaciones con Institutional Investor restricciones impuestas a sus exportaciones éxito ante el FMI y buenas cosechas no Le siguen Chile en segundo lugar y Brasil por Brasil y Argentina han reducido mucho reducirán la inquietud en torno al futuro en tercero.
el acceso de Chile a sus mercados tradicioPerú, Ecuador, Colombia y Uruguay político de la Argentina.
nales.
Perú, cuya baja fue de puntos, es ocupan del sexto al noveno lugar en la lista Brasil, cuyo puntaje bajó 11. en seis sintomático de la crisis en Latinoamérica.
de países cuya reputación financiera ha meses, relegándolo del 42 al 51 lugar en la Aunque la deuda externa peruana de 11. 300 descendido más bruscamente desde marzo escala mundial, se ve en una situación en millones de dólares es relativamente mopasado, cuando se hizo la última encuesta.
que la conflagración crediticia sigue En la misma lista se destacan también desta, el país está sufriendo crisis econóavanzando, con una deuda externa de micas y políticas, y muchos banqueros y Paraguay, México, Honduras, Panamá, 90. 000 millones de dólares y los bancos tan economistas ven sus perspectivas con escepArgentina y Bolivia, pero en realidad en atemorizados que ha cesado el crédito ticismo. Con una caída del cinco por ciento toda la región ni un solo país latinoa paralelo del Fondo Monetario Interna en su producción industrial y constantes mericano ha eludido una merma en su cional. Como lamentó un banquero, se han ataques guerrilleros contra blancos como reputación crediticia en los últimos seis perdido seis meses al tiempo que los plantas de energía, el futuro del Perú es un meses, ni tampoco en el último año.
brasileños andaban diciendo que no tenían La revista observa que según un banquero tanto des alentador, en opinión de un un problema al estilo mexicano. Al tiempo banquero de Nueva York.
internacional toda la región ha quedado que iba y venía el equipo del FMI, seguían Los colombianos, que nunca se han presa de una crisis de confianza causada acumulando las deudas impagas del país. considerado ricos, son populares no obstanpor una alta concentración de deudas a quizás llegando a más de 000 millones de corto plazo encima de la baja de precios de te con los banqueros. Es verdad que la dólares hace unos cuatro meses, al tiempo declinación colombiana de puntos productos primarios y la recesión económica que los funcionarios del Banco de Ajustes refleja una brusca merma de sus reservas de mundial.
Internacionales se mantenían firmes y divisas en medio de preocupación en cuanto Los banqueros internacionales se mues pretendían presionar a los brasileños a a la forma en que el país está haciendo tran más pesimistas no solo con respecto a hacer frente a sus obligaciones. Un ban frente a la disminución del comercio en la Latinoamérica sino con respecto a los países quero comenta que tienen la espalda a la región. Sin embargo, su escasa deuda deudores de todo el mundo, según indica el pared en esta situación.
internacional y su reputación de una sana estudio.
México, que bajó puntos. ha sido administración, siguen distinguiendo a CoLa encuesta se basa en las opiniones de aplaudido por haber tomado medidas lombia de los demás países latinoaunos cien bancos comerciales internacioimportantes para remediar la reputación mericanos. Según afirma un acreedor, nales consultados por Institutional Inves mexicana de mal manejo económico. La tienen los recursos y cuentan con la tor cada seis meses. La revista pide a los restricción de la importación de todos los confianza de los inversionistas.
bancos que evalúen en una escala de cero a artículos no esenciales (que contribuyó a un 100 la reputación crediticia de cada una de superávit comercial de 500 millones de 107 naciones. La encuesta refleja así un Posición y puntaje de los diez primeros dólares) y la constricción de exigencias países y de las naciones del Hemisferio consenso general de la banca internacional salariales han impresionado a los acreedo Occidental en la encuesta de Institutional sobre el concepto que merece cada país.
res. Investor.
En el primer lugar en la última encuesta figura Estados Unidos con un puntaje de 96. En último lugar queda Uganda, que con puntos le aventaja ligeramente Nicaragua con y Corea del Norte con. Posición País Puntaje Cambio Cambio Sep. 83. Mar. 83 seis meses año Cuanto más alto el puntaje que recibe cada país tanto más fácil le será obtener 1 créditos de la banca internacional y tanto Estados Unidos 96. 0. 2 menor la tasa de interés que tendrá que Suiza 95. 3 pagar. Un país con bajo puntaje en cambio, Japón 95. 0. tendrá más dificultades para obtener cré4 Alemania Occidental 93. 0. ditos internacionales y tendrá que pagar 5 Gran Bretaña 89. 0. 1. intereses más elevados. 7 Canadá 87. En la última encuesta (setiembre de este 9 Noruega 85. año) el puntaje promedio de los 107 países 8 Holanda 85. bajó a 41. lo que representa una declina 9 Australia 84. ción de desde marzo y una baja de 10 10 des de septiembre del año pasado.
Austria 81. 0. 0. 11 11 Francia En Latinoamérica el puntaje promedio 78. 35 37 Trinidad y Tobago 52. bajó puntos en los últimos seis meses, a 39 34 Colombia 24. En todo el mundo la región aventaja 51. 45 30 Venezuela 43. 14. tan solo a Africa, donde el puntaje promedio 17. 50 52 Paraguay 37. es de 23. después de una baja de en el 51 42 Brasil último semestre.
37. 10. 14. 54 54 Panamá 36. El mayor descalabro fue sufrido por la 60 58 México 33. 20. reputación financiera de Venezuela que 62 47 Chile bajó 14. puntos a 43. y descendió del 32. 11. 16. 64 57 trigésimo al 45 lugar en el ranking mundial Uruguay 32. 4. 69 64 Perú de 107 naciones.
28. 70 70 Institutional Investor comenta que Argentina 28. 71 67 una historia de grandes gastos, ingresos Ecuador 28. 14. 85 83 Jamaica petroleros reducidos, una deuda a corto 15. 86 81 plazo de 16. 500 millones de dólares y una República Dominicana 15. 88 88 Guatemala renuencia irritante a admitir la magnitud 13. 90 90 Costa Rica del problema otorgan a Venezuela el dudoso 12. 93 92 honor de ser el perdedor más grande de Honduras 10. 94 93 Latinoamérica y del mundo. Bolivia 10. 95 94 Dada la falta de voluntad de Venezue. 102 Cuba 10. 102 la. añade, de someterse a las medidas de 103 Grenada 103 El Salvador austeridad propuestas por el Fondo Mone6. 105 104 tario Internacional y con las elecciones que Nicaragua se aproximan, la mayoría de los banqueros asumen una posición pesimista con respecto Promedio Global 41. al cumplimiento futuro de Venezuela con Promedio Regional 24. Por ser lo que eres, estás obligado más que nadie a comprender el egoísmo humano. No tienes que olvidar la selva de fieras salvajes entre las que te mueves.
Siempre al acecho. Jamás encontraras comprensión en la miseria humana. Tu alma debe ser fuerte como el acero. Tu quisiste ser Quijote con esta raza humana, confusa egoísta desorientada y materialista que nada entiende.
Sé fuerte hermano mío. Mira hacia arriba atque te desgarren tu alma y tu corazón. Ahí hallarás comprensión, compensación y alivio.
Pon siempre tu mano en el hombre que te necesite, incluso en el que te agrede. Todos te van a necesitar, incluso la escoria. Pero tu camino es un apostolado. Tu hábito y tu cruz la llevas en tu corazón.
Aunque no lo quieras hasta el final de tus días, tu mano estará siempre mitigando el dolor. Cuando lo calmes, no esperes recompensa, hermano mío, solo mira al cielo repite: CRA: LAS SENOR POR HABERME PIE MEDICO TAS SENOR POR PERMITIRME ART DOLOR.
AS SENOR POR EL DIFICIL DE PERDONAR QUE ME HAS AENOR.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FranceGermanyGuerrilleros
    Notas

    Este documento no posee notas.