Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Temas nacionales LA REPUBLICA. Lunes de octubre de 1983 Es vital que se tenga un modelo tecnológico propio Congreso de Sociología Dr. Enrique Martin del Campo, secretario ejecutivo de Educación, Ciencia y Cultura de la Organización de Estados Americanos. Foto Jovel)
Cada país debe definir dentro de su desarrollo general el área que quiere desarrollar tecnológicamente y dedicarle los recursos necesarios, comentó el Dr. Enrique Martin del Campo, secretario ejecutivo de Educación Ciencia y Cultura de la Organización de Estados Americanos (OEA. El Dr. Martin del Campo es el segundo funcionario en importancia de la OEA.
incluido el secretario general, y participó en un seminario sobre la situación científica y tecnológica en Costa Rica. el cual contó con la organización del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT). y el apoyo de la OEA y del Ministerio de Planificación.
Dijo que se carece de un modelo básico para el desarrollo y que en ese sentido el subdesarrollo o condición en que están muchos países no industrializados no es una etapa previa del desarrollo, sino un estado, a partir del cual se debe definir un modelo propio de desarrollo tomando en cuenta las características de estructura del país, las bases económicas y las Anoche en el Auditorio de la Facultad de Derecho fue inaugurado el Congreso tradiciones culturales.
Costarricense de Sociología, que se lleva a cabo por el patrocinio de FALCASO, UCR y Expresó que es inevitable la transformación CSUCA. En la mesa principal Beida Zider, María Eugenia Bozzoli, Zimnia Méndez, de las características culturales de todos los Francisco Cordero, Gabriel Aguilera, María Isabel Win Chin, Daniel Camarbe, Carles países por el rápido avance tecnológico Madrigal. Jove. industrial, pero que debe definirse como queremos esos cambios.
Al referirse al seminario dijo que se trató de un diálogo amplio entre diversos sectores y que Una misión del Banco Central de Colombia Castillo dijo que el esquema de política se llegó a la conclusión de que la variable arribarà al país a fines de noviembre próximo económica que tiene en vigor Colombia ha tecnológica es indispensable en todo programa con el objeto de analizar con autoridades dado magníficos frutos durante muchos años, de desarrollo que se defina para el país.
costa rricenses el esquema de política econó y creemos que sus experiencias se podrían Con respecto a la ayuda que brinda la mica de ese país.
aprovechar aquí con mucho éxito.
organización que representa a Costa Rica.
El anuncio lo hizo el presidente del Banco La misión celebrará aquí varias, sesiones de afirmó que económicamente no representa ni el Central, Dr. Carlos Manuel Castillo, quien trabajo y se contempla posteriormente que un uno por ciento de lo que dedica el país a estas indicó que se trata de estudiar la posibilidad de grupo de funcionarios costarricenses viajen a actividades, pero que cualitativamente tiene un poner en práctica aquí sus experiencias. Bogotá, para proseguir los estudios.
gran impacto por sus efectos catalíticos en diferentes sectores del país porque se mantiene la ayuda en aspectos muy importantes; esa es la ayuda que brinda la OEA. ese es el rol que juega.
El mejicano, que brindó la entrevista en el TRAN MESA OPT Experiencia colombiana en economía aprovechará Kamakiri al terminar el seminario, con la condición de que no se le interrogara sobre aspectos políticos, dijo que Costa Rica tiene una capacidad instalada seria, muy profesional y capaz en biotecnología y que hacia ese campo se dirigirá la ayuda próxima, que la OEA aumentará con recursos adicionales.
Durante los últimos dos años la ayuda ha permanecido sin alteraciones, pero buscaremos los recursos adicionales para completar ciertos programas, especialmente estos de biotecnologia. Se refirió el Dr. Martin del Campo a los premios conccdidos por la OEA al Dr. Gámez de la Universidad de Costa Rica y al Prof.
Uladislao Gámez. Es muy difícil que se otorgue al padre, al hijo diferentes premios el mismo año, pero esta vez sucedió. dijo el Dr.
Martin.
Expresó que Costa Rica ha aumentando su comunidad científica entre 100 y diez mil veces que ese fenómeno sucede en toda América Latina. De 600 investigadores que había en 1960 se ha pasado a 15. 000 en 1984, con un promedio de 35 años de edad, indicó el científico.
Programa Gestionan en Washington ayuda para pagar en sus COMUNICA TODOS LOS CONDUCTORES DEL PAIS Al margen de las asambleas del Fondo precisan para poder hacer frente a Monetario Internacional y el Banco Mundial en necesidades de pago. Esa masa de recursos Washington, representantes de los gobiernos permitiría financiar los saldos que han venido centroamericanos están gestionando un apoyo acumulando países deudores, en favor de a la región que le permita resolver los naciones acreedoras. Especialmente Costa problemas de pagos.
Rica ha venido financiande deudas de sus Representantes de los cinco países que socios del área.
asisten a las dos asambleas han estado entrevistándose con miembros de la banca juicio de las autoridades monetarias la internacional y de gobiernos de fuera del área búsqueda de una solución de este problema se para gestionar fórmulas de cooperación para vislumbra como la más urgente para evitar un resolver ese problema.
colapso del sistema regional de pagos. y Se ha fijado en unos 500 millones de dólares eventualmente del proceso de integración la cifra que los países centroamericanos centroamericana.
Con el propósito de mejorar la atención al público que se presenta a cambiar LA LICENCIA PROVISIONAL. en cartulina amarilla. que a partir del de octubre se seguirá el siguiente procedimiento: ia COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS DE ARQUITECTOS DE COSTA RICA El interesado deberá presentar: AVISO Se informa a todas las dependencias del Gobierno, instituciones y empresas del país, que en La Gaceta No. 284 del jueves 29 de setiembre de 1983, aparece publicada la siguiente adición al Reglamento Especial de Empresas Consultoras y Constructoras del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica: a) Cédula de identidad vigente b) Licencia provisional c) Dos fotografías tamaño pasaporte ARTICULO 15. El Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica no inscribirá empresas que hayan resultado adjudicatarias de un concurso de antecedentes o de una licitación, hasta tanto la empresa demuestre ante el Colegio Federado y a satisfacción de éste, que ha desistido de la adjudicación respectiva.
Se le entregará un comprobante y OCHO DIAS DESPUES deberá presentarse a cancelar y retirar su licencia definitiva.
Por tal motivo, se sugiere a los interesados que en este momento se encuentren participando en licitaciones o concursos sin estar inscritos en el Colegio Federado, proceder de inmediato al trámite correspondiente, ya que de acuerdo con el Artículo 52 de la Ley Orgánica del Colegio, sólo las empresas consultoras o constructoras inscritas, pueden desarrollar actividades en el país en los campos de ingeniería y arquitectura.
Lic. Eduardo Mora Valverde DIRECTOR EIECUTIVO DIRLCCION GENERAL DE TRANSPORTE AUTOMOTOR Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema
Este documento no posee notas.