Guardar

Temas deportivos 42 LA REPUBLICA EPUBLICA Lunes 10 de getubre de 1983 e01 Cartago aseguró su retorno Ante un marco lleno de alegría por los actos Gómez: Alfaro. Muñoz Alvarez.
Camacho. Así el marcador, la situación era onceno anfitrión. Al minuto 23. un ob de preparación de bandas de instituciones Desde un inicio el cuadro campeón tomó las tranquilizante para el onceno local.
rastrero y fuerte, enviado por Bolaños cartaginesas y porristas vestidas de azul y riendas del partido, con un asedio constante. Esta etapa se caracterizó por un juego estrelló en el paral derecho. y Elías Arias en blanco, los pupilos de Juan José Gámez. La noble afición cartaginesa se muestra desplegado a lo largo. ancho del terreno por rebote lo envió afuera. los 25 minuto Cartaginés derrotó con categoría al Municipal delirante por los ataques a fondo del equipo un Caraginés solvente, ante un Curridabat que Falcón sustituye a Chang. El juego no varía Curridabat. por score de dos goles contra local. Al minuto Carlos Herrera es sustituido nunca pudo cumplir la marca del hombre a absoluto, al minuto 43, la invasión cero, en el estadio Fello Meza en Cartago, lo por Manuel Monge.
hombre.
aficionados al campo de juego, en donde que va pone al cuadro brumoso en el fútbol de El panorama no varía, porque Cartago tiene la primera división en la temporada de 1984. un esquema definido, precisamente Mora. En el período último, Henry sustituye a jugadores locales fueron despojados de su im plementos deportivos.
quien se corrió por la punta derecha, elevó Jiménez en el equipo Curridabat. De nuevo los Con el empate del equipo Uruguay. el centro al área emerge como u un bólido Elias monarcas de la segunda, son los amos y señores Testigo de ello, fueron 116 cartagineses que triunfo cartaginés, éste automáticamente es el Arias, quien con pie derecho pone el uno por en el campo de juego. Pero en el marco estaba dejaron de recaudación la suma de 344. 44 monarca en el balompié de la Segunda. cero, a los 10 minutos. Esto fue locura Camacho, el mejor hombre de los visitantes. colones. El próximo miércoles Cartago enter Fl onceno brumoso salió al terreno de juego desbordante en la cueva del Fello Meza. sin porque el espíritu combativo de sus compañe espera la visita de Sarchi. pues para celebrar de la siguiente forma: Alvarez: Tencio. Salazar. embargo, Curridabat no afloja.
ros no podía con la fuerza del arrollador equipo campeonasto.
Chang Montero: Astúa. Bolanos Alfaro: Al minuto 20. Mora, aprovechando un brumoso.
La contienda fue dirigida por Didie Herrera. Mora Elias Arias.
centro de Bolaños y casi a ras del piso y de Al minuto 18. Calvo sustituye a Carlos Carmona, quien fue auxiliado por Arrieta Curridabat: Camacho: Céspedes. Bonilla. zambullida decreta el dos por cero, con preciso Alfaro en el cuadro visitante; mientras que Oviedo. Labor arbitral excelente. Rodolf Barrantes Jiménez; Vargas. Sánchez toque de cabeza, al rincón derecho del portero Miguel Calvo entra por Manuel Mora, en el Beni a, corresponsa. WENTAS o BOSCH CRECAUCHADOR Uruguay apenas pudo empatar Ес y Hu diera blanc bas cenit lígor en der rifle Gol del Uruguay. Fue un tiro de penal, enviado por José Calderón, quien remató fuerte. Soto) sem: teni dest voly VO pist bre con tos Alf El equipo Uruguay de Coronado decepcionó segundos, se iguala el cotejo. No hubo acuerdo aver en el terreno de juego. del estadio Ricardo entre la zaga y el portero Romero del Uruguay: Saprissa, al empatar a un gol, ante la Juan el balón quedó suelto. el cual fue aprovechado Gohán del puerto del Atlántico. La asistencia por Carlos Smith, quien envió el cuero hasta el de aficionados de ambos equipos fue pobre, en fondo del marco. Posterior al gol, los locales especial los seguidores del equipo aurinegro estuvieron cerca del segundo gol, en piernas de que brillaron por su ausencia, muy pocos José Gordon y Luis White. Mientras que los acompañaron a su equipo.
uruguayos llegaban al marco contrario, con El marcador final, empate a un gol, fue justo, jugadas muy débiles.
dado el pobre espectáculo que exhibieron Después del minuto 15, hasta el pitazo final, ambos equipos. La primera parte. muy las acciones fueron alternas. con pocas desordenada. aunque El Uruguay, en los tradas de peligro. En generai el juego fue primeros 20 minutos llevó mayor peligro, con pobre, al igual que la asistencia de aficionados.
rmates fuertes de Eduardo Ledezma. Alvaro Tenorio y Francis Brown.
ALINEACIONES El Uruguay abre el marcador al minuto 33.
Un balón que envió Eduardo Ledezma desde el JUAN GOBAN: Green: Watson, sector derecho, al área pequeña, el cual fue Rivers. Brown y Brown: Blanco, recibido por Tenorio, quien remató, Anderson y McClean: White, Gordon y Smith.
estrellando la redonda en el brazo del defensor También jugaron: Edwards y Anglin. Montoya, quien cometió penal. El remate Uruguay: Romero, Barrantes, Ulate. Calderón desde los once pasos fue lanzado por rudo y Leal: Marín, Peña y Tenorio: Ledezma, Calderón, quien venció al guardameta porteño. Francis y Rodríguez. Por cambios jugaron: Los minutos restantes transcurrieron norma Ortiz, Guerrero y Calderón.
les. Fútbol aburrido. En la complementaria, el El trío arbitral estuvo integrado por Guillercuadro Juan Gobán ingresó con agresividad, mo Moya al centro, con Victor Alvarado y buscando el tanto de la paridad. los 30 Fernando Valverde en las líneas.
qui 510 est Ch qu da de lor en pa MENTALE Sarchi y Guanacaste dividieron honores BOSA el ΤΟ úl: da ga En un partido de trámite, celebrado en e Madrigal. defensor pampero cometió falta estadio Chorotega en Nicoya, ante una escasa contra Alpizar. El silbatero sancionó la concurrencia, que dejó la suma de 600 pena máxima, la cual fue ejecutada por colones, los equipos Guanacasteca) Jiménez.
Sarchí, dividieron honores al empatar a un gol.
Lo mejor del encuentro fueron los 10 minutos ALINEACIONES: cuando los guanacastecos dominaron a los manudos con un fútbol de toque y velocidad, Guanacaste: Hernández; Toruño, Atán.
en busca del tanto, que les diera la victoria. Madrigal, y Toruño; Guido (Moreno.
Pero, gracias a las buenas intervenciones del Rodríguez y Rosales; Briones, Rodríguez y portero Espinoza de la oncena de Valverde Moreno (Lobo. Sarchi: Espinoza; Zamora, Vega, fue que el quipo local no salió con el Jiménez, Zamora (Barrantes) y Alfaro: triunfo. Los 80 minutos restantes fueron de un Alpizar, Artavia (Sánchez) y Vargas: Alfaro balompié de mala calidad. González. Alpizar y Hidalgo.
El primer tiempo terminó con ventaja del cuadro anfitrión. Anotó José Briones, en Bueno el trabajo de Fernando Song, quien El guardameta Green del Juan Gobán, en gran forma desvió el balón al tiro de esquina, jugada personal, al minuto 31. El tanto del tuvo en las líneas a Jorge Cantillano y Luis Paque venía con mucha fuerza impulsado por Ledezma, quien se observa al fondo. Se empate se produjo en la segunda parte. Marcos Zuniga. Luis Castañeda, corresponsal. to)
KOKS.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FootballInvasionManuel Mora
    Notas

    Este documento no posee notas.