Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Temás deportivos Vuelta a Costa Rica LA REPUBLICA. Lunes 21 de noviembre de 1983 35 De penuria económica a evento millonario MIM MEXICAN LINE CUMPLIENDO CON LOS REQUERIMIENTOS DEL TRAFICO CENTRO AMERICANO VAPOR SONIA ARRIBANDO PTO. LIMON 29 DE NOVIEMBRE De Shirley Gutiérrez Invitémoslos de una vez 100 por una meta volante manos pasaron únicamente mil colones, que se utilizaron para cancelar cuentas La mayoría ponía de su bolsillo pequeñas, las facturas mayores se las pasaba a los miembros de la comisión de fies Quien no se arriesga no cruza el mar tas. Aunque creo que el monto no superó podría ser el refrán más apropiado para un los 425 mil, no le quedamos debiendo a acto cuyos inicios estuvieron envueltos en nadie.
la penumbra de la derrota y el fracaso pero con el paso de los años se ha convertido en ¿Quiénes fueron los organizadores de uno de los eventos de mayor atracción e in esa primera vuelta?
terés público Nos estamos refiriendo a la vuelta ciclístiEntre tantos nombres recuerdo a José Umaña ca a Costa Rica, especialmente a aquellos Bolaños, Alfredo Cruz, Roger que pusieron toda su dedicación y esfuerzo Cartín, Miriam Vargas, Angela Umaña y para hacer realidad un sueño que surgió de Guillermo Tapia, sin embargo se me escala nada, simplemente por el deseo de hom pan nombres de muchas personas que de bres emprendedores que quisieron cumplir una u otra manera contribuyeron para conuna meta y lo lograron.
vertir en todo un éxtio, aquella primera Organizadores de la primera vuelta a Costa Rica, a la izquierda el señor José Cornejo MelénHoy, 20 años después, el evento que se idea impulsiva.
dez uno de los primeros en concebir la idea.
inició con grandes penurias económicas, inestabilidad y la sombra del fracaso rondando cerca, es una actividad millonaria que reúne a cientos de personas y a final de año, acapara la atención de todo el pueblo costarricense.
Conversamos con el señor José Cornejo Meléndez uno de los primeros en concebir la idea de efectuar una vuelta a Costa Rica en bicicleta.
Transportación Marítima Mexicana, Don José, como nació la idea de efectuar la vuelta en nuestro país?
SERVICIO USCAMEX En El Salvador, cuando se corría la II vuelta a ese país José Umana en ese entonces era el presidente de la Asociación de Ciclismo me dijo: Vamos a hacer una vuelta a Costa Rica, invitémoslos de una vez. así sin tener un cinco en la caja, ni con qué financiar la empresa, nos dimos a la tarea de invitar a los países que ahí se encontraban incluyendo a México pero al final no vinieron. Cómo hicieron para financiar la empre sa?
Reunir el dinero necesario fue la empresa más difícil de toda la organización. Planeamos vender las metas volantes, pero en ese entonces nadie daba un cinco por ellas.
Ni siquiera una logramos vender.
Recurrimos entonces al director de deportes Alfredo Cruz, quien nos ofreció cuatro mil colones que para aquella época era todo un capital. Aun así no era suficiente, por lo que nos pusimos ert contacto con el organismo encargado del turismo y con la Comisión de Fiestas de fin de año para solicitarles que ellos patrocinaran la vuelta. Los miembros de la Comisión accedieron y entre todos logramos reunir entre 20 y 25 mil culones con los que se llevó a cabo la primera vuelta. Cuáles países participaron?
Todo Centroamérica. Costa Rica presentó varias cuartetas, la patrocinada por Sanyo fue la ganadora por equipos en individual ga Tarifas independientes nó José Luis Sánchez, de la misma. De cuántas etapas constó?
Fueron en total. El circuito cerrado que en ese entonces se denominaba Plaza GonzáCarga general y en contenedores, lez Víquez cuyo recorrido salía del polidesecos y refrigerados portivo, pasaba por Avenida Central, Paseo de los Estudiantes, calle II y regresaba al punto de salida.
Después una doble a Puriscal, otra a TuServicio directo (sin transbordos)
rrialba y la última a Puntarenas. Cuál fue la acogida que les dio el puequincenal.
blo?
En un inicio sentimos bastante temor de que la actividad fuera un fracaso, en las primeras etapas los puestos de salida se encon.
traban completamente desolados, Al paso de los días la gente empezó a animarse y al finalizar el evento comprendimos que este era un verdadero éxito. La misma en gente ponía dinero de su propio bolsillo para financiar los gastos o incluso pagaban los TEL. 21 41 11 CABLE ALVARADO. TELEX: 2151 ALVARAD APDO. 474. SAN JOSE, COSTA RICA viáticos, sobre todo a los miembros de la LIMON: Telex 8501 FEJALIMON PUNTARENAS: Telex 6054 FEJALCO prensa, los que en ese momento debíamos Apdo. 112. Tels. 58 00 91, 58 02 21 chinear para obtener un buen despliegue Apdo. 25. Tels. 61 05 29, 61 02 35 informativo. Como tesorero de la junta directiva, 9000 podrla decir cuánto dinero se gasto en ese primer evento?
El monto total no lo conozco por mis Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
BALTIMORE NUEYA YORK FILADÉLFIA MIAMI LINEA MEXICANA pyo. CORTEZ stestOMAS DIRECT FORTNIGHTLY CONTAINER pfo. LIMON SERVICE Sirviéndoles en Costa Rica: Felipe Alvarado Cia. Sucs, En Estados Unidos Kerr Steamship Co. ing. 10
Este documento no posee notas.