Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
poluos Temas culturales 46 LA REPUBLICA. Lunes 21 de noviembre de 1983 UNIVERSIDAD DE COSTA RICA gru eta ron hhh od pomenn Expertos de la Repablica de China, señores Wu Hui Cheng y Wang Shou Cheng, ingenieros especialistas en cerdmica, están en Costa Rica con el propósito de brindar capacitación y asesoría al Ministerio de Cultura Juventud y Deportes para el proyecto Escuela Nacional de Cerámica, el cual se está implementando con la colaboración del INA y el Colegio Nacional de Artesanía. El Lic. Hernán González, ministro de Cultura, Juventud y Deportes se mostró muy interesado en dicho proyecto y recibió en su despacho a los expertos de la República de China, año VOC fan nez con larg 197 lug: sur mu CBS Disco del Coro Universitario El coro de la Universidad de Costa Rica.
se fundó en 1955, durante sus 28 años de existencia ha desarrollado un importante trabajo de extensión cultural por todo el país. Realiza aproximadamente 20 presentaciones por ano.
Este grupo está compuesto de 45 personas de las diferentes escuelas de la y está dirigido por el profesor Rolando Brenes siendo el pianista el profesor Hugo Arguedas.
Con motivo de los quince años de la Federación de Mujeres Profesionales y Negocios, se lleva a cabo una exposición en la Casa del Artista en barrio González Lahmann. Ulate)
Centenario de Pinocho Este año el coro grabó su primer disco de larga duración, el cual incluye un repertorio muy variado, con énfasis en la música nacional. típica y popular además de la música latinoamericana. Las personas interesadas. lo pueden adquirir en las principales discotecas.
Participó en 1978 en el Primer Festival Centroamericano de Coros Universitarios, en Guatemala y en 1982 en el segundo encuentro de coros universitarios latinoamericanos en Cali Colombia, en ambas o oportunidades el coro logró una destacada participación y adquirió grandes experiencias Se incrementará cooperación española Planificación y Cooperativas, así como del IFAM el INFOCOOP, la Caja del Seguro Social, DINADECO, etc. y con el vicepresidente Arauz.
Ha permanecido una semana en Costa Rica una importante misión española, del Instituto de Cooperación Iberoamericana, para entrar en contacto con las autoridades costarricenses y planear conjuntamente un programa de cooperación integral que España ofrece a nuestro país para el próximo año. Se trata de un programa inicialmente dedicado a las especialidades de cooperativismo, sanidad rural y adminis.
tración local, en el que podrían participar un numeroso grupo de expertos españoles para asesorar los medios costarricenses interesados en cada uno de estos temas, intercambiando experiencias y facilitando viajes a España a funcionarios ticos que más tarde pueden aplicar en Costa Rica las experiencias españolas en tan importantes campos.
Creemos que la estancia entre nosotros de esta misión es una importante noticia, que Con motivo del centenario de Pinocho, los alumnos de la escuela República del Perú, realizan una merece la atención general. puesto que de su exposición. Aparecen aquí alumnas del plantel admirando sus obras.
in forme sobre los contactos mantenidos con organismos y personalidades costarricenses.
depende el que Costa Rica se beneficie de tan importantes proyectos.
Precisamente en los próximos días del 23 al 25. visitará también nuestro país el presidente del Instituto de Cooperación Iberoamericana. Luis Yáñez Barnuevo, que se entrevist ará con el Sr. Presidente de la República y los ministros de Relaciones Exteriores. Cultura. Juventud y Deportes, y Educación Pública, para refrendar con su presencia la importancia que España da a esta nueva faceta de su cooperación con Costa Rica. Aprovechando su estancia, el Sr. Yáñez firmará un convenio de cooperación con el para la continuidad de la ayuda española al CIPET, uno de los centros educativos más singulares e importantes de América Central, y ofrecerá ayuda al Instituto Nacional de Aprendizaje, también continuando la importantísima colaboración que ha venido recibiendo de España En la gráfica aparece la exposición del Taller Nacional de Artesanía en la Librería Ulloa de dicha institución Moravia. Jovel)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Presidía la misión el director de Cooperación Científico Técnica del Instituto de.
Cooperación Iberoamericana, Eduardo Lechuga, actuando como coordinador del programa, Antonio Fernández Poyato.
Con ellos estuvieron entre nosotros los especialistas Julio Castelao, del Ministerio de Administración Territorial: Carlos Asenjo. del Ministerio de Trabajo, y Luis Cañada del Ministerio de Sanidad y Seguridad Social. Mantuvieron entrevistas con los ministros y altos funcionarios de Relaciones Exterionus, Gobernación, Salud,
Este documento no posee notas.