Guardar

2 LA REPUBLICA. Viernes de diciembre de 1983.
Temas nacionales Abierta Plaza del Sol CINDE emplaza al Ejecutivo sobre urgencia de exportar El presidente Monge y los ministros que integran el equipo económico del Poder Ejecutivo han sido emplazados por la Coalición de Iniciativas para el Desarrollo (CINDE)
sobre la necesidad de exportar como única vía de salida para la actual crisis.
En diversas reuniones que los directores de CINDE han tenido con empresarios, éstos han declarado estar dispuestos a trabajar en esa dirección pero urgen igual buena voluntad de parte del Gobierno.
Portavoz de esta inquietud fue CINDE en las cuatro reuniones que sostuvo este año con el presidente Monge. Expuso la conveniencia de dar una respuesta positiva a los re.
querimientos del sector productivo Con el mismo propósito, los direc tores de CINDE se han entrevistade con los ministros que forman el equipo económico de la adminis tración. Se ha dicho, en varias oca: siones que existe una contradicciór entre la política de fomento de las exportaciones que se ha formuladc y la política fiscal que se aplica, pues mientras persiste el impuesto a las exportaciones, al diferencial cambiario y las sobretasas al impuesto sobre la renta, el sector tendrá grandes dificultades para recuperarse.
Conflicto colectivo en el Pacífico Sur próximamente Dirigentes bananeros del Pacifico Sur estarían a las puertas de plantear un conflicto colectivo de carácter económico y social contra la Compañía Bananera de Costa Rica por desacuerdos en la aplicación de la convención colectiva de trabajo que rige, por prórroga, desde el 14 de agosto último.
En su alegato fundamental, los dirigentes de la Unión de Trabajadores de Golfito (UTG) plantean la necesidad de que se otorguen aumentos de salarios por un 32 por ciento en promedio en todas las tarifas de la actividad bananera.
Esos incrementos están contenidos en la convención colectiva que entró en vigencia el 14 de agosto de 1981 por un período de dos años y que fue prorrogada a su vencimiento en agosto de este año.
Según explicó el dirigente Isaias Marchena, la convención fijó un promedio de 320 o de incremento para los salarios de las diferentes actividades, a partir de julio de 1981 y fijó incrementos para el año siguiente, es decir, para 1982. Ahora, al prorrogarse la convención es evidente que debe otorgarse un incremento igual a partir de agosto de 1983 y fijarse incrementos para la escala salarial durante 1984, igual que en 1982. La empresa está en una actitud negativa porque quiere congelar los salarios y no dar el incremento tal como está estipulado en la convención colectiva que rige para otros dos años con todas sus cláusulas. dijo Marchena. Agregó que la compañía no quiere aplicar las cláusulas referentes a beneficios económicos (aumentos de salarios) y que sólo considera válidas otras disposiciones, lo que llaman literatura. comentó. Esta semana fracasaron rotundamente las conversa ciones que se iniciaron con mediación del Ministerio de Trabajo, pero creemos que a elios (ministerio) les interesa nuestra situación porque se trata de asuntos laborales. comentó Marchena.
El conflicto colectivo es el trámite inicial para decretar una huelga legal pero en su transcurso puede llegarse a soluciones sin recurrir al movimiento de hecho. Marchena dijo que se agotan actualmente los trámites administrativos y que se espera no llegar a la huelga, lo cual se lograría con sólo que se aplique la convención colectiva en todas sus partes.
El centro comercial Plaza del Sol. en Curridabat, al oeste del Indoor Club, fue inaugurado ayer. Es una nueva zona comercial en el San José que se extiende aceleradamente hacia el este del Valle Central. Ulate)
Véalo usted mismo Tasas de interés muestran tendencia ligera a la baja a El comportamiento de las tasas de to ninguna variante, permaneciendo interés para los certificados de de así en el mismo nivel del mes prepósito a plazo en dólares, en el mer vio.
cado nacional, observó una tendencia ascendente en las primeras tres semanas, para dar paso luego a un Las tasas de interés prevalecientes movimiento descendente que fijó en los mercados financieros internaa fin de mes, una estructura de ta cionales, reflejaron a lo largo del sas desde el o o a tres meses pla mes una leve tendencia a la baja, zo, hasta 11. 25 oſo a más de un acompañada de una estructura inaño. En cuanto a las tasas para los terna similar a la de los meses antedepósitos en colones, no se presen riores, a excepción del día 26 cuando las tasas de los depósitos bancarios en los Estados Unidos marcaron una extraordinaria preferencia por las captaciones a un mes plazo.
En general, después de un pequeño incremento a principios del mes, las tasas de interés en Estados Unidos y el LIBOR en Europa disminuyeron ligeramente, llegando el 30 de setiembre a 25 oſo y 8125 o o respectivamente, para las operaciones a seis meses.
Organizarán lucha para que exista banco de trabajador Durante más de veinte años la dirección del Banco Popular y de Desarrollo Comunal ha estado en manos de la injerencia política de los gobiernos de turno porque desde el inicio se le quitó a los trabajadores (sus verdaderos dueños) la facultad de dirigirlo bajadores y que sean éstos quienes obrera.
dirijan sus políticas para que res Los trabajadores de este país ponda a sus intereses y no como ha afirmaron los dirigentes debesucedido hasta el momento en que mos luchar decididamente para que ha respondido a otros intereses. se reforme la ley orgánica del Banco Consideraron Ricardo García y Popular y se convierta de esta maRodrigo Aguilar, que la decisión nera en el banco de los trabajadores del Gobierno de intervenirlo obey para que su dirección esté en madece a una estrategia politiquera y nos de sus verdaderos dueños, sin no a una acción de carácter admi distingos políticos, ni ideológicos y nistrativo y técnico y que la junta sean ellos a través de sus organizainterventora integrada por el Go ciones los que puedan nombrar SUAIS as 55 La playa de Puntarenas en el sector de Los Baños luce de esta manera, y los visitantes dicen que con el verano encima semejante empalada, basurero y desorden, será el enemigo de los Siajeros. Se podrá limpiar a tiempo toda esta zona. Castillo)
Así lo consideran dirigentes del Sindicato de Educadores Costarricenses al demandar que el banco sea Este documento es propiedad de la biblioteca transformado en el banco de los trabierno adolece de la representación. o sustituir a los directivos.

    Strike
    Notas

    Este documento no posee notas.