Guardar

20 LA REPUBLICA. Lunes 12 de diciembre de 1983 Ор PENTAGRAMA El Gobierno dijo rotundamente, con voz de trueno: No permitiremos más la especulación con Lotería de Navidad EDITORIAL Pronósticos optimistas para el 84 Las autoridades corearon lo que el Gobierno dijo, también con voz de trueno.
cam pers de o fica sar Los tribunales se alistaron para castigar a los infractores, que el Gobierno y las autoridades dijeron atraparían.
La Junta de Protección Social anunció que si especulaban, abriría puestos de venta en diversos lugares de San José y el pais, para contarrestar la actitud delictiva de algunos vendedores tari ma pul de del im: Nic tur Todo quedó listo para soguear especuladores, tan pronto asomaran sus narices por las calles capitalinas.
Los ciudadanos respiraron tranquilos.
La cúpula del Poder Ejecutivo, integrada por el Presidente, el Primer Vicepresidente y el Ministro de Hacienda, así como el presidente del Banco Central, hacen pronósticos económicos optimistas para el año 84. Según sus predicciones el tipo de cambio continuará estable, el costo de la vida subirá menos de un uno por ciento mensual, y el producto interno bruto (PIB) que hace tres años viene con signo negativo, puede crecer hasta en un dos por ciento. Quiera el cielo que esos funcionarios, que tienen en sus manos elementos de ponderación de los que nosotros no disponemos, estén en lo cierto.
colectando una cosecha excepcionalmente abundante. Si se mantiene la armonía social, la producción de banano mantendrá sus límites y la cosecha de café aumentará ligera y cuantitativamente. Algunos productos no tradicionales, como flores, artículos elaborados de madera, y zapatos, tienden a crecer. La industria puede ofrecer un repunte interesante especialmente si Cementos del Pacífico logra hacer colocaciones en América del Sur y el Caribe y si las relaciones con Centro América se normalizan un poco, especialmente en cuanto al pago oportuno de lo que de aquí se exporta para esos mercados.
fra irre Es la ta, de Se pagaron los aguinaldos y cada quien fue separando la platilla del pedazo de Lotería, para tantear a la suerte.
En un cuadro bonito de antelada Navidad, cuadro de vientos nortes, de Avenida Central noctámbula y carnavalesca, de atiborramientos en los comercios, muchos compatriotas picados por la viruela viajera consiguiendo pasaportes y dólares para ir de compras a Panamá, y sonrisas de oreja a oreja, comenzamos a pensar en El Gordo. hic vis Ca fa pa ne Pero. qué pasó desde el día viernes en San José y provincias?
וח ра ce to Pues lo que ya los gallos jugados pronosticamos que pasaría.
Es posible que en 1984 no podamos aprovechar directamente las ventajas que ofrece el Plan Reagan para la Cuenca del Caribe, pero sin duda el entrante será el año en el que el país debe prepararse adecuadamente para hacer uso de las ventajas que ese plan ofrece en el año 85.
SI Si a un nuevo y último esfuerzo nacional por racionalizar aún más las importaciones y por abstenerse totalmente de todo gasto superfluo en dólares se agrega un moderado sacrificio oficial por reducir el peso de la burocracia y por disminuir el gasto público prescindiendo de programas que no sean indispensables, de seguro se alcanzarán las metas que en forma directa y precisa señaló el vicepresidente Fait. LA REPUBLICA. de diciembre. Se especulo con la Loteria Nacional, tieso y parejo. e De 30 colones pasaron a 40 y 50 colones el precio de ciertos números S!
No hubo detenidos, no hubo policía, no hubo puestos de venta, no hubo vigilancia.
Se perdió la voz de trueno del Gobierno.
Debemos ver acercarse el año entrante con fe y con optimismo, y convencernos de que la situación económica actual no está dejando lugar para los zánganos que deben ser erradicados totalmente de las actividades privadas y de las actividades públicas. Eficiencia, productividad, labor constante, es lo que puede hacer que se cumplan los pronósticos optimistas de los gobernantes, no las palabras que se digan.
Las perspectivas de producción no son desalentadoras, y probablemente aumentará la disponibilidad de carne, crecerá la producción azucarera y habrá excedente de algunos granos de los que ahora, como el arroz, se está reQuedó congelada la tremenda acción que iban a realizar las autoridades. el mundo prenavideño, riente, ventoso, cacheton, rosadito, frío, con confetti, con aguinaldos, con comercios atiborrados y con especulación en la Lotería, siguió su rumbo hacia el fin del año, sin perturbaciones, inquietudes, ni molestias.
Asi es Costa Rica.
Pero sentimos la necesidad interna de decir, que así no debe ser Costa Rica.
EL PERSONAJE DE LA SEMANA: ALFONSIN SI ME HA DE SALIR UN TANGO, TRATARÉ DE QUE NO SEA MUY TRISTE La República PRENSA GRAFICA Publicado por Editorial La Razón Director: Gerente General: Lic. Joaquín Vargas Gené Eugenio Pignataro Pacheco MB Subdirector: Yehudi Monestel Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós lalo 85 83 12 12 Jefe de Redacción: Gerente de Ventas: Luis Cartín Sánchez Franklin Bernal Candanedo Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro Central telefónica Publicidad: Circulación: 23 02 66 y 22 28 14 22 92 15 23 88 85 Télex: 2538 Apartado: 2130 IMPRESO POR st203 IMPRESORA COSTARRICENSE, IMCOSA Cattie 100100136199 20101126 LOT ORGO 151732299 795399ETO TOP 2501 22 TEL: 22 91 66 ninainen aan en craobhodit cu Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. haha 16 Colostor blazno bomozomet PODENA

    Notas

    Este documento no posee notas.