Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes 12 de diciembre de 1983 pero también se ha dado paso a iniciativas que se encaminan hacia el desarrollo social del país.
La Dirección de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares, desde esa nueva y amplia perspectiva, financia a los pequen os agricultores y también al sector cooperativo.
Existe la certeza de que es mucho más promisorio y positivo dar financiamiento subsidiario a los pequen os productores agropecuarios y a las mismas cooperativas, que llevarles los alimentos.
n6 eano Ta EXCELENTES RESULTADOS 0Sitios, sira do sla Cuolу as a cuas, TeTeles iainAsignaciones Familiares son bastión de democracia yo de.
firро 1011 dinte taiad tes tral nte sin odo a un par deque La mayoria de los nuevos programas de la Dirección General de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares. han derivado en excelentes resultados.
Uno de esos nuevos programas es el sub sidio para la generación de empleo a jefes de familia desocupados.
El subsidio se concede a cambio de dos opciones: o el beneficiario se incorpora a un trabajo o servicio comunitario, o se le Con recursos provenientes del Fondo de Desarrollo Social y brinda cursos de capacitación gratuitos Asignaciones Familiares se les da un gran apoyo a las Otro de los nuevos program as es el comunidades campesinas y rurales del país. El Ministro de denominado como proyectos productivos Trabajo, Guillermo Sandoval (segundo desde la izquierda) y el director de la Oficina de Control de Asignaciones Familiares. Los programas de la Dirección General de Desarrollo Social Asignaciones que se llevan adelante junto con el Banco Gerardo Castro (cuarto. cuando participaban en el acto de Familiares han recibido un vigoroso impulso por parte del presidente de la Popular y de Desarrollo Comunal y con el Instituto de Fomento Cooperativo (INentrega de recursos una cooperativa de Santa Cruz, República, Luis Alberto Monge. Muchos de los programas están dirigidos a Guanacaste.
ciudadanos de escasos recursos de las áreas rurales.
FOCOOP)
La idea de incorporar a esas dos instituciones surgió de la experiencia de ambas, una como organismo de vasta experiencia en el campo financiero y el otro como ente rector del sector cooperativo nacional.
Los proyectos productivos tienen como meta el financiamiento de pequen os planes productivos y la generación de empleo con énfasis en el campo agricola.
Al suministrar el apoyo financiero a los proyectos productivos, se les exige a los beneficiarios que estén integrados en diferentes formas asociativas, fundamentalmente en Los programas que se desarrollan en han recibido en los últiu. os 9 reses un han tropezado con la gran suerte de tener en cooperativas.
el país al amparo del Fondo de Desa vigoroso impulso por parte del Gobierno del la Cartera de Trabajo al Ministro Sandoval. Los fondos colocados en este rubro, dupresidente Luis Alberto Monge, y del Minisrrollo Social y Asignaciones Familiares rante el año de 1983, alcanzaron sumas muy tro de Trabajo y Seguridad Social, Lic. Gui que aparie de ir pulsarlos. los conoce muy a fondo significativas, con la ventaja de que los inconstituyen hoy día uno de los bas llermo Sandoval Aguilar.
tereses son en extremo favorables.
tiones fundamentales en que se susten.
El Ministro de Trabajo fue uno de los En estos momentos. los programas se han El programa está dirigido a esas pequeñas ta el sistema democrático de Costa posible en gran medida su aprobacion en el con las exigencias de la época de manera que gestores del proyecto, lo defendió e hizo ido pragmatizando y orientándose de acuerdo empresas, porque la experiencia ha demos trado que en la práctica generan mucho más Rica.
seno de la Isau. blea Legislativa en el ano ahora se financian progral as nuevos en empleo que las grandes.
19 focados hacia el desarrollo integral cuando el fue diputado Los programas son de proyección tan vasta La Dirección ha aportado también rey amplia, que deben estar por encima de los Los programas de Asignaciones an: iliares Los planes en marcha se han fortalecido cursos muy importantes para el programa intereses ideológicos, partidistas o de de confección de uniformes escolares, esto cualquier otra naturaleza.
con la finalidad de generar empleo.
Lapuesta en marcha de los progranas esia Un programa de gran importancia tama cargo de la Dirección General de Desarrollo bién, y que forma parte de todo este cúmulo Social y Asignaciones Familiares. una de iniciativas que se impulsan para mejorar dependencia adscrita al Ministerio de el nivel de vida de los costarricenses, en cualTrabajo y Seguridad Social.
quier parte del territorio nacional, es el de Para llevar adelante sus elevadas metas. la cultivo de soya.
Dirección General de Desarrollo Social y Este programa se ha desarrollado tománAsignaciones Familiares utiliza su propia dose en cuenta que en la mayoría de las forinfraestructura y se aprovecha de los mas de ayuda de la Dirección, se consume mecanismos y recursos humanos con que gran cantidad de ese producto agrícola.
cuentan otras instituciones del Estado.
Los programas para el cultivo de la soya Los programas de Asignaciones Familiares se impulsan en el Pacífico Central, partienestán orientados hacia varios objetivos do de la base de los colegios agropecuarios básicos y fundamentales pero todos ellos y dándoles participación, al mismo tiempo, resumidos en un propósito de mejorar las a egresados que tropiezan con la ausencia condiciones de vida de los costarricenses de del mercado de empleo.
menores recursos e impulsar el desarrollo Además, para el desarrollo del cultivo socio económico del pais.
de la soya se ha pedido la colaboración y En estos momentos. la Dirección General participación de los llamados Clubes 5.
de Desarrollo Social y Asignaciones Uno de los programas de mayor significaFamiliares está preocupada por mantener los do y transcendencia que se ejecutan con los programas de ayuda social existentes, porque fondos de Asignaciones Familiares, es el de en forma definitiva se trata de instrumentos vivienda. Su puesta en marcha se realiza con fundamentales para el bienestar de el concurso de los gobiernos locales, de manumerosas familias costarricenses.
nera que aparte de llenarse una necesidad No en vano. con fondos de Asignaciones muy sentida para satisfacer el inmenso deFamiliares es posible que 50 mil nin os ficit de vivienda en el país, se genera empleo reciban alimentación diaria en los Comedores.
en muchas comunidades.
Escolares Por otra parte, los programas en el campo INVERSIONES de la salud ocupan un lugar prioritario en las labores de la Dirección.
Los resultados socio economicos que se Al Ministerio de Salud se le asigna una han obtenido con la ejecución de los prograsuma muy considerable todos los an os. para mas de signaciones Familiares han venido la continuidad de sus programas de salud a demostrar en forma fechaciente, que los rural, catalogados como excelentes en estos dineros invertidos no constituyen un gasto, momentos simple, o un gasto público. Constituyen Aparte de alimentación diaria para los más bien inversiones productivas a mediano nin os e impulso a los programas de salud en y largo plazos.
con fondos de Asignaciones Aparte de ello, los programas tienen un Familiares se impulsan también proyectos de imponderable contenido de tipo social.
investigación en tecnología de alimentos y Son inversiones que le han permitido al nutrición.
país mantener sus sistema democrático, aún El programa de alimentación comcuando atraviesa una de las épocas más difiplementaria en épocas de emergencia, cubrió ciles de su historia. comentó un funcionaen 98 a unas 40 mil personas.
rio de la Dirección. Son inversiones en desarrollo, en bienesAPOYO tar, en progreso para los costarricenses. De Los comedores escolares y las guarderías infantiles. obtienen su principal sustento económico de ninguna manera se gasta en equipo bélico o Los programas de la Dirección General de parte del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares. Cerca de medio millón de niños en armas para la guerra. subrayó el mismo Desarrollo Social y Asignaciones Familiares reciben alimentación dlarla en los comedores escolares.
zobi fancionario. 2019110491 20 ob obsolting Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Tseviobar ntescamenpúse la innes. en oliuan aces e la Ene, barho.
an Ku de ado ogas úl el campo egro ntes ranDoо de rbol don118270
Este documento no posee notas.