Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Jueves 15 de diciembre de 1983 29 11 Cámara coordinará Comisión Energía La Cámara de Industrias será coordinado timos y más modernos instrumentos de la ta en Costa Rica de la Comisión de Ener tecnología industrial, relacionados con la exposiciones se centraban en una sola idea, Podemos decir que la generalidad de las tran una serie de temas de interés general, en lo referente a la energia e industria, cogia Nacional que tendrá relación con sus energia.
e similares de otras naciones para el asesora Básicamente en el Congreso, las charlas gi necesidad de ahorrar energia, trayendo ésta mo costos, tecnologia, economía, arquitecmiento industrial en esa materia.
raron en torno a los instrumentos que como tura, sistemas eléctricos, eficiencia energécomo consecuencia resultados de un valor Fernando Suñol Prego, gerente de asuntos industrial fueron presentados, dice Fernando fin comercial a nivel de energía e ingeniería inconmensurable humana y económicamentica en la industria, etc.
externos de la Cámara, viajó a Atlanta, Suñol en su informe. agrega: Con el propósito de que nuestra Cámara te.
reciba información constante sobre los insEstados Unidos, para realizar los primeros Los seminarios, así como algunas charAdjunto a este informe se encontrará a trumentos que en tecnologia industrial enercontactos operativos del funcionamiento las fueron basados en hechos reales numéri disposición bibliografía, en la cual se encuen gética se están produciendo en los EE. U. de la nueva Comisión.
cos en la economía energética.
tra un estudio titulado Advances in Energy contactamos con algunas casas productoras Suñol Prego participó en sesiones técni cuanto a los ejemplos y situaciones reales de Fueron sustancialmente prácticos en Cost Savings for Industry and Buildings así como folletos y papelería informativa que presentaron instrumentación y maquinacas, foros, seminarios, etcétera, dentro que es objeto la industria por el uso de insde algunos de los instrumentos presentaria para que se nos haga llegar dicha informade una actividad destinada a conocer los úl trumentación tecnológica.
dos. En el texto mencionado se encuen ción, termina diciendo.
3T Seminario tratará el fomento agroindustrial Del 3 de Noviembre al de Diciembre de Industria maquiladora, pero debido a la gran 983 se llevó a cabo el Seminario sobre acogida que el mismo despertó en otras inAdministración de la Calidad, bajo el dustrias se amplió hacia otros sectores.
auspicio de la Cámara de Industrias de Costa Rica el Centro Nacional para la El citado Seminario, impartido por los Promoción e Inversiones (CENPRO) y la Ingenieros Armando Castro, Daniel Leiva y Asociación Cost arricense para el Control de Jorge Quirós de la Asociación Costarricense la Calidad (ASCALI. Este evento se dictó en para el Control de la Calidad (ASCALI. la sede de la Cámara de Industrias de Costa resultó muy exitoso permitiendo a los parRica; asistieron 5 empleados de diversas ticipantes obtener conocimientos sobre empresas nacionales, que ocupan distintos distintos elementos de la Administración de la puestos relacionados con el área de Calidad tales como Círculos de Calidad, producción y control de la calidad.
Normalización y gestión de la Calidad, aspectos éstos de vital importancia en el En un principio se pretendió orientar el esti mulo a la producción, las exportaciones y citado Seminario a las empresas de la atracción de inversiones.
Industriales que ex portan a Guatemala se concentraron el pasado lunes en los salones de la Cámara de Industrias para establecer un plan de acción ante las disposiciones del Gobierno chapín que viola el tratado de libre comercio centroamericano, en perjuicio de Costa Rica.
Estudio de la Universidad No hay política para industria de la pesca La carencia de una política estatal inel Gobierno Central e instituciones tegral hacia la pesca es uno de los descentralizadas y cinco son entidades de problemas más importantes que ha tenido investigación y formación.
que enfrentar este sector, según se Las oficinas de pesca de los doce desprende de un estudio realizado por el organismos empleaban en febrero de este Instituto de Investigaciones en Ciencias an o un total de 1 funcionarios entre Económicas (IICE) de la Universidad de profesionales, técnicos administratiyos, los Costa Rica.
que constituyen un 3 por ciento del La investigación, titulada Inventario total de sevidores públicos.
de los recursos destinados al sector Al igual el presupuesto de estas secpesquero en las instituciones públicas fue ciones de pesca representó para 98 elaborado por Alicia Bermúdez, Amparo un porcentaje inferior al por ciento del Pacheco y Adrián Rodriguez.
presupuesto total de cada entidad pública, Entre otras cosas se detectó que se ha excepción del Colegio Universitario de carecido de coordinación Nuevas industrias se incorporaron a la Cámara. En la fotografía delegados de 46 eminstitucional, Puntarenas.
legislación marítima apropiada, efectivo Es así como con presupuestos en su presas que asistieron a una sesión especial de la institución donde se le entregaron sus control y protección de la fauna marina, mayoría inferiores al uno por ciento del credenciales de nuevos asociados de la Cámara de Industrias.
investigación científica profusa, personal total, estas oficinas dispersas a través del calificado en cantidad y capacitación aparato estatal, tienen poco poder de técnica y organizativa de los pescadores y decisión, jerarquías poco definidas y política crediticia acorde con las carac responsabilidades diluídas.
teri sticas de la actividad.
Otro aspecto preocupante es la falta de Según las investigadoras, todo esto se ha divulgación de los hallazgos de cada uno traducido en el estancamiento del sector y de los organismos, que en mayor parte se la amenaza de extinción de muchas guardan en forma de informes internos, especies, especialmente las más rentables con lo cual se desperdicia información de comercialmente, que se han visto afec provecho para los involucrados en el tadas por la explotación irracional que se sector, se crea duplicación de esfuerzos y ha hecho de ellas.
despilfarro de los escasos recursos Se puede partir de que para sacar a disponibles.
sobre la flote el sector pesquero, es necesario De las opiniones vertidas partir de un reordenamiento de los situación actual del sector, se concluyó que solicitud del ministro de Exportacio forme, que se les presentaba, y a tomar venrecursos económicos y humanos, que existe consenso entre los responsables de dispersos dentro del aparato estatal se esta actividad, de que en Costa Rica hay nes, Lic. Mario Carvajal, se reunió una gran taja en el arranque del Plan en enero, cantidad de industriales y empresarios cosun apreciable potencial pesquero, capaz ocupan de esta rama. dijeron.
para que no nos suceda lo que aconteció con de aportar mucho bienestar al país como tarricenses, para escuchar una exposición del el arranque del Mercado Común CentroameORGANISMOS ESTATALES fuente de alimento, trabajo y divisas.
Sr. Richard Bowling, sobre estudios realiza ricano, donde El Salvador y Guatemala toNo obstante, también existe acuerdo de dos en cuanto a oportunidades industriales maron ventaja, porque se habían preparado De la información que se obtuvo con la que los recursos marinos no se han excompetitivas de Costa Rica, con respecto a encuesta a instituciones públicas, se plotado adecuadamente. En este sentido, la Iniciativa de la Cuenca del Caribe para ello.
desprendió que existen 17 organismos la nación no ha tenido tradición pesquera, Hay buenas oportunidades en maquila Jamaica lleva dos años preparándose estatales que tienen algún tipo de relación ya que en términos económicos ha sido textil y electrónica, dijo el ministro Carvajal para atraer inversiones extranjeras, desde con el sector pesquero, en 2 de los insignificante; su aporte al Producto cuales hay una sección especializada. Siete Interno Bruto ha llegado en sus mejores a hacer la apertura dal acto, instando a 102 que el primer ministro Seaga llegó al poder de estos departamentos están ubicados en momentos al 5 por ciento.
empresarios costarricenses a estudiar el in dijo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Acción para aprovechar el Plan del Caribe
Este documento no posee notas.