Guardar

LA REPUBLICA. Jueves 15 de diciembre de 1983 Anglo operará bajo agresivo esquema:Peraza 26.
ce lo el de de ro.
13)
Una organización más inquieta y de mejor por un total de C5 mil millones. De esa cifra, ganadería; 6 millones a agricultura, construcción y C4 0 millones a comercio y atención al público, se dará a partir de 98 C1. 7 millones el Banco Anglo Costarricense, anunció ayer el correspondió a 900 millones a industria; C6 millones otros servicios.
gerente general de esa entidad, José Manuel Peraza al dar a conocer el nombramiento del nuevo subgerente del banco Victor Miguel Arroyo García.
Garcia sustituve en ese cargo a don Eduardo Rojas Alvarado que deja la institución tras casi 35 años de servicio.
Tanto Peraza como el presidente de la junta directiva de esa entidad, Jorge Araya indicaron que daremos una imagen más agresiva, casi de banca privada. agregaron que respecto al concepto de banca privada a lo que se refieren es a dar un servicio más ágil y eficiente.
Peraza dijo que el banco se dará un nuevo esquema de trabajo que dará atención a la exportación, preexportación, planeamiento administrativo, control financiero, recursos humanos y mejor atención al público.
Dijo además que se operarán casi 8 sucursales en todo el país. Al tiempo que reveló que este año el Anglo registró incrementos en cuenta corriente de 00 millones, dijo que se hicieron colocaciones BATIDORA KITCHEN AID capacidad de litros, tazón de acero inoxidable y 10 velocidades.
Dengan TA 65 50 40 45 75 Peveselo y disfrútelo en ATAVIDAD 65 niin te.
po inAumento este año de exportación de azúcar res de También le ofrecemos: 30ta S1re us 65 ga la TELEVISOR HITACHI de mes ork Ollas arroceras, ollas freidoras, wafleros, percoladores, licuadoras, sartenes eléctricos, ollas de presión, ollas enlozadas, abanicos, radiograbadoras y mucho más para usted.
color, pantalla 43 cm. controles de fina sintonía y sistema de toque suave.
JO 52 60 86 75 88 00 12 93 LOOOOOOO El consumo interno de azúcar bajó este año en relación al precedente en tanto se calcula que para el mismo periodo se habrá registrado un incremento en la cantidad exportada.
Según cifras de la Liga Agrícola e Industrial de la Cañ a, LAICA, durante el periodo 2 3 al final, se alcanzará un consumo de aproximadamente 2 mil toneladas métricas, lo cual en contraste con el periodo anterior, significa un de reducción.
De acuerdo con la explicación de los técnicos, el descenso se origina en una merma de las compras de azúcar por parte de los industriales, que redujeron sus volúmenes de producción por falta de materia prima (cacao. para la elaboración de sus productos La disminución se originó también, en alguna medida, por el cierre de mercados externos.
Entretanto, en relación al volumen de cacao vendido al exterior, durante el periodo 82 83 las cifras preliminares indican que ha habido ventas de 36. 861 toneladas métricas, cantidad superior en un por ciento al periodo precedente.
Las cifras de la LAICA indican que en lo que respecta a la producción azucarera ésta alcanzará, en el lapso que se comenta, un volumen total de 99. 5 toneladas métricas.
Aproveche nuestros créditos ASPIRADORAS ELECTROLUX modelos a su elección silenciosos y livianos.
no JO de a 18 meses 05 08 10 06 09 08 20 13 le RE 32 30 E202705 Se amplían zonas de cultivo de la caña 17 55 no COCINA ATLAS to 70 12 13 57 20 20 20 20 publicidad SO00100 REFRIGERADORA ATLAS 283 litros de capacidad, bandeja para verduras, parrillas ajustables.
PULIDOR ELECTROLUX Pule y encera sus pisos, cromado, discos, juego de lanas y abrasivos.
110 voltios, discos sellados, espiral, resistencias en el horno, bandeja para recoger la grasa La producción de cañ a se incremento durante la última cosecha como resultado de un aumento de las siembras, especialmente en las zonas de Turrialba y Cañ as y a un aumento de la productividad principalmente en Turrialba, según información suplida por la Liga Agrícola e Industrial de la Cañ a de Azúcar.
Sin embargo, la Liga de la Cañ a, hizo notar que el aumento logrado pudo ser mayor, de no haber sido afectada la producción por factores negativos. Entre ellos se citan los siguientes: la prolongada sequi a que azotó la región de Guanacaste lo que hizo disminuir la productividad especialmente de las explotaciones que no cuentan con un adecuado sistema de riego o que carecen de él totalmente, sustitución en la zafra 0 1 de algunas áreas cultivadas, localizadas en mayor medida en San Ramón y San Carlos, por actividades agricolas más rentables en ese entonces; no obstante, dicho proceso actualmente se está revirtiendo. por último la canalización de mayores cantidades de caña hacia la producción de dulce especialmente en San Ramón ello a consecuencia del precio más atractivo que ha venido teniendo este artículo.
io K Keith Ramírez Abierto de lunes a sábado hasta las de la noche.
Avenida Central, Tel. 21 11 11, Apdo. 10044 San José ta io Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.