Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Temas deportivos 20 LA REPUBLICA. Lunes 19 de diciembre de 1983 ¿Por qué gusta el fútbot El juego del fútbol ejerce gran atracción sobre las multitudes. Distrae con fuerza y representa, al mismo tiempo, un tónico y un tóxico de nuestros días. Descarga de agresividad. Se trata de un juego simple que gusta porque es irrepetible.
Especial de Oreste Bomben de ANSA COMPROPE AR FABRIC 139 95 LUIS AC BUENOS AIRES (ANSA. veces resulpeonato mundial disputado en España, se ta difícil explicarse la fascinación que el fútguido como ningún otro evento en el munbol ejerce sobre las multitudes.
do, demostró con las reacciones colectivas de Un análisis psicológico y sociológico se enteros países de alegría (como en Italia.
impondría, aún para ordenar las investigapor la conquista del título. de desesperación ciones convulsionadas, apresuradas y no en otros (caso Brasil) y también de tristeza coordinadas lievadas a cabo en muchos paí(como en Argentina, por ejemplo. este feses.
nómeno.
Se obtendrían conclusiones acaso desconcertantes, pero parece ser seguro que el fútSe podría citar como epilogo del caleibol es, al mismo tiempo, un tónico y un to. doscopio de sentimientos que un partido, xico de nuestros días.
aún amistoso, suscita un film de hace alguExcita enormemente, pero con el tiempo nos anos: Los dos enemigos. interpretado con su fuerza para distraer, puede también por Alberto Sordi y por David Niven tener una acción distensiva no desechable, Era una historia de prisioneros italianos Es un hecho de todos modos, que no po en un campo inglés. Pues bien, entre presos y see efectos en el plano fisico, psíquico e guardianes existían los habituales problemas interpersonal mucho más vastos de lo que de incomprensión, incomunicación, advercomunmente se cree.
sión LOS DOS ENEMIGOS Sin embargo, cuando aparece la pelota, cuando ingleses e italianos se enfrentan en Hay ejemplos continuos. El último can una especie de cancha de fútbol, como por El fútbol gusta porque, además se ser un juego de reglas simples y comprensibles, permite una descarga de agresividad del jugador y también del espectador, capaz de identificarse con el atleta. El triunfo es una compensación frente a frustraciones de la vida cotidiana.
HOY SE INICIA SEMINARIO PROFAICCA 83 CI MO MRPACCA encanto la pared divisoria se derrumba y no existe más y comienzan a surgir sentitodos se sienten hermanos, dispuestos a sim mientos nuevos, aunque subrayados por mapatizar aunque luego, como a menudo ocu nifestaciones de intemperancia, de hiperarre en el mundo del futbol, al primer choque gresividad.
explota la ira.
El juego se transforma en riña, pero el IRRACIONALIDAD RACIONALIDAD lazo humano ya se ha creado, el diafragma El fútbol gusta por su imprevisibilidad, por su irracionalidad, pero también por lo contrario de todo eso, es decir por su racionalidad, por la lógica que a menudo anima y caracteriza las acciones Hoy, en particular, el fútbol es razonamiento, cálculo, predisposición táctica.
El fútbol tiene una base científica y se lo prepara también en planos, se lo proyecta.
Lo importante es que tanto en el técnico cuanto en el atleta exista la persuasión de que, para jugar, es necesario pensar El hecho de que haya vuelto siempre más veloz (es decir no deja demasiado tiempo a la reflexión. siempre nás inteligente, siempre más de acuerdo con la explotación Optima de la fuerza trabajo, debería sugerir también alguna preparación.
Es preciso aspirar a la mejor amplia automatización del movimiento. Porque en los movimientos automáticos la participación de la voluntad es mínima, limitada al lanzamiento del acto motor, a una amplia posesión de movimientos automáticos que no comprometa la mente y le permita seguir más libremente los desarrollos de la acción y.
por lo tanto, estar lista para intervenir y más DESCARGA DE HIPERAGRESIVIDAD El fútbol atrae, además, por la simplicidad y la comprensibilidad de sus reglas. Atrae porque es irrepetible. a la vez se renueva eternamente, a menudo de manera totalmente inesperada.
El futbolista juega pero no está desconectado de la realidad (como ocurre con quien juega simplemente por jugar. más bien tiende a transformar en forma utilitaEn la gráfica aparece parte del Comité Organizador de PROFAICCA 83. De izquierda a derecha: el Dr. Rudolf Wirtz, director holandés ria su momento existencial de CUF AIN: Ing. Eduardo Izquierdo, coordinador; Sc. Manuel Koss, director costarricense de CUFAIN: Sra. Yolanda Paul y prof. Se dice también que el fútbol gusta porHans Werth auer, organizadores que permite una descarga de la hiperagresivi.
dad tanto del protagonista en la cancha Con la participación de casi un centenar de instituciones naciocuanto del espectador. Para el jugador, el Alimentos (CITA) y el Instituto de Investigación de Ciencias nales y extranjeras se inaugura hoy el Primer Seminario de Problechoque con el adversario, el contacto atlétimática del Fomento Agroindustrial en Centroamérica y el Caribe, Empresariales de Holanda (RVB. camente rudo, la superación del rival Además, se tendrá la Exposición PROFAICCA 83 en la cual se PROFAICCA 83. que tiene como sede el Hotel Cariari.
momentáneo, la misma violencia con la cual mostrarán diversos productos terminados, afiches, fotografias, patea la pelota son factores de liberación, Representantes de organismos internacionales, de varios minisliteratura eneral o específica, maquinaria y equipo agr ndusde desahogo, de canalización de la agresiviterios, sistema bancario, cooperativas, universidades y empresas trial.
dad que no se encuentran por cierto en el relacionadas con agroindustria analizarán durante dos días diversos PROFAICCA 83 es el primer seminario de este tipo que organiza desarrollo normal de la vida cotidiana.
aspectos de esta problemática, dentro de los que figuran el suministro de las materias primas agrícolas, procesamiento agroindusCUFAIN y se programa otro para el año entrante.
Para el espectador se obtiene, análogatrial, el papel de la capacitación y la comercialización internacioCUFAIN tiene su sede en San José, Costa Rica y su objetivo mente, un proceso de descarga de la agresivi.
nal.
principal es programar cursos internacionales para los países de la dad a través de un proceso de identificación Se contará con delegados de Israel, Perú, República Dominicaregión, en el campo del desarrollo y promoción de agroindustrias. con el atleta. Al esfuerzo brutal, a la fatiga, En cada curso, cuya duración es de cerca de once semanas, se a la tensión emotiva de sus ídolos, él se exalna, Haití, Honduras. El Salvador, Nicaragua y Guatemala.
PROFAICCA 83 es organizado por el Proyecto de los Cursos tiene como meta entrenar a los participantes para que obtengan ta y puede llegar a la remoción de sus movipara el Fomento Agroindustrial, CUFAIN, organismo creado por eficiencia en la coordinación de sus esfuerzos, con el fin de crear mientos inconscientes. Puede también alcanun convenio entre la Asociación Latinoamericana de Institucioun sistema interdisciplinario e interinstitucional efectivo de pro zar, sin embargo, la exasperación de condines Financieras de Desarrollo, ALIDE, el Directorado General moción de la agroindustria, tomando como base la materia prima ciones temperamentales e insertarse en parpara la Cooperación Internacional (DGIS. del Ministerio de Re producida por los agricultores en los centros rurales.
ticulares formas de conducta de masas que laciones Exteriores del Reino de los Países Bajos con el Ministerio Hasta la fecha se han realizado tres cursos, con un amplia parpueden ser descarga de estados de frustrade Agricultura y Ganadería de nuestro país, la Universidad de ticipación de los países regionales.
ción larga y pacientemente soportados.
Costa Rica a través del Centro de Investigación en Tecnologia de El triunfo se convierte así en una especie de compensación colectiva por desilusiones y sufrimientos extra deportivos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.