Guardar

Mundo del boxeo en 1983 Temas deportivos 34 LA REPUBLICA. Lunes 19 de diciembre de 1983 retador, el dominicano Ramón Nery.
Laciar, el único argentino que actualmente ostenta una corona en el boxeo mundial, está descontento, pese a sus triunfos, porque considera que le pagan poco por sus actuaciones. hasta ha hablado de retiro por ello.
Otro argentino, en cambio, habla de un SAN JUAN (AP. Larry Holmes dentro futuro de fama y fortuna. Juan Domingo y fuera del ring, Roberto Durán con un Martillo Roldán ascendió este año a los triunfo y una derrota y Ray Sugar Leoprimeros lugares y se convirtió en el primer nard con un anuncio sorprendente de regreso retador al título mediano de la Asociación fueron algunas de las noticias principales del que tiene Hagler. Roldan noqueo al norteaagitado mundo del boxeo en 1983.
mericano Frank Animal Fletcher.
En 1983, el boxeo no estuvo libre de la El panameño Pedroza pasó el año nuevatragedia y la muerte en el ring. El mexicano mente sin enfrentar retadores de peligro Kiko Bejinez murió sin llegar a recuperarse a su título mundial de los plumas.
del nocaut que sufrió a manos del estadouDurán, después de varios traspiés que le nidense Alberto Dávila.
llevaron al borde del retiro, inició una racha También ganaron titulares el retiro del de victorias que culminó con nocaut sobre múltiple campeón nicaragüense Alexis Arel estadounidense Davey Moore, el 16 de jugüello y los triunfos del panameño Eusebio nio con el que se ciñó la corona de los me Pedroza y el argentino Santos Laciar.
dianos junior y se convirtió en el tercer latiLeonard, quien hace un tiempo se retiro nomaericano en ganar tres títulos mundiales en el pináculo de la fama debido a un desLos otros son Argüello y el puertorriqueño prendimiento de retina, anunció que el proWilfredo Benitez.
ximo año realizará un combate a 10 asaltos Ya campeón, Durán desafió por el titulo y buscará una pelea con el campeón mediade los medianos a Hagler, y perdió en comno Marvin Hagler.
bate de gran calidad y emoción.
Dos latinoamericanos que ostentan titulos de la Asociación el gallo dominicano Leo Cruz y el minimosca mexicano Guadalupe Madera. retuvieron sus coronas este año. el puertorriqueño Héctor Macho Camacho, titular súper pluma del Consejo, surgió como un nuevo astro en el firmamento pugilistico Un campeón mundial latinoamericano, el venezolano Rafael Orono, perdió el título ante el tailandés Payao Pooltarat, en un combate reconocido por el CMB.
Otro latinoamericano, el mexicano Guadalupe Pintor, perdió su corona mundial fuera del ring. El Consejo lo despojó del tituEl retiro de Alexis Argüello, después de que perdió con Pryor.
lo de los gallos, por no haber podido defenderlo por problemas de salud.
Algunos médicos dicen que Leonard está rrie Coetzee. el puertorriqueño Carlos León perdió y en condiciones de pelear, pero la decisión Holmes tomó la decisión pocos días reconquistó el título crucero del Consejo.
del estilista ex campeón mundial provocó después de vapulear y noquear en el primer Otro latinaomericano que en el año salto más críticas que elogios.
asalto a Marvis Frazier, hijo del ex campeón a los primeros lugares del boxeo internacioHolmes renunció a su título de los pesa Joe Frazier.
nal, fue el primer retador supergallo del Condos debido a una pugna con el Consejo El argentino Santos Laciar se consolidó sejo, el colombiano Felipe Orozco. Tiene gaMundial de Boxeo (CMB. y anunció que como campeón mosca de la AMB al defen rantizada para principios de 1984 una pelea der con éxito el título en tres ocasiones, Roberto Mano de Piedra Durán, también intentará pelear con el campeón de la Asotitular ante el monarca, el estadounidense fue gran noticia en 1983.
ciación Mundial. AMB. el sudafricano Ge incluso un nocaut que propinó al primer Jaime Garza.
MOUSTRI DE UN MENSAJE DE NAVIDAD ECO RICA FUNDS EN ESTA EPOCA DEL AÑO EN QUE NOS INVADE UN SENTIMIENTO DE ALEGRIA, PAZ TRANQUILIDAD, LA CAMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA INVITA SUS ASOCIADOS UNOS MOMENTOS DE REFLEXION.
EN 1943 Que con la visión, la capacidad, la dedicación, el esfuerzo y la responsabilidad empresarial y social que han distinguido siempre a los industriales costarricenses, se consolide ante todo nuestro compromiso con Costa Rica.
En medio de circunstancias económicas y políticas inciertas y complejas, el sector productivo nacional compuesto por empresarios y trabajadores representa la opción y la esperanza para superar la crisis e iniciar el tan ansiado proceso de reactivación económica nacional. Por esta razón, elevamos una vehemente instancia, para que con renovado optimismo intensifiquemos nuestros esfuerzos en la búsqueda de metas elevadas de progreso y producción. Al enfrentar este reto, inmersos en la realidad y problemática actual, resulta más importante que nunca la utilización de la creatividad, responsabilidad y eficiencia que han caracterizado siempre a la comunidad industrial costarricense.
Orientemos nuestras acciones a preservar y fortalecer nuestro sistema democrático en un ambiente de libertad, de trabajo y de paz.
Por nuestros hijos y nuestros hermanos, que la fe en Dios y el amor a la patria nos guíen en el futuro en el cumplimiento de nuestro deber y en la implementación de nuestras sanas intenciones.
Deseamos a todos una Feliz Navidad y los Renovemos así mismo todos nuestros sentimientos de solidaridad humana, de cooperación y de trabajo en equipo. Que el esfuerzo conjunto, y la tolerancia sirvan de marco a una acción agresiva de búsqueda de nuevas oportunidades y cuyo objetivo sea el mejoramiento de todos los integrantes de las unidades productivas.
mejores éxitos en el año, nidero.
CAMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA Reafirmemos ante todo nuestro espíritu costarricense y nuestra firme convicción de mantener siempre el interés nacional por sobre cualquier consideración particular o sectorial.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.