Guardar

Ede soldats et commu410322 Arte religioso en el Museo de Jade (QUE VISITAR es 7 Galeria Club. Expone Victor Larrosa Galeria Esempi: Exposición de la obra de Francisco Alvarado Abella y Gina Alvarado Iglesias.
Galeria Independiente: Obra de Devin Bernard, Victor Larrosa, Tania Masoni y Federico Nordalm.
Galeria Julián Marchena: Acuarelas de Pierre Chariot.
Galeria Tomarkhos: Exponen quince pintores costarricenses.
Galeria Prisma: Exponen Antonieta Jop de Sauma, Juan Pérez de Burgos, Gilberto Aquino, Ronny Quirós, Eduardo Barracosa, Roberto Díaz, Rodrigo Brenes y Jorge Tamayo.
Galeria Mediterráneo: Esculturas de Juan Emilio Argüello.
Museo de Arte Costarricense: Esculturas de José Sancho.
Museo Nacional: Batiks y acuarelas de Federico Castro.
Museo de Jade del Instituto Nacional de Seguros: Exponen Arte religioso costarricense argentino: Amighetti, Gallardo, Vela y Travieso.
Sala Enrique Echandi: Expone sus pinturas Grace Blanco.
Estudio de Arte 719: Exposición pinturas de Antonio Arroyo.
Centro de Artes y Tradiciones Populares: El Pueblo Local 154: Exposición de cerámica costarricense.
Café Cultural del INS: Exponen 17 artistas.
Tienda Apple: Expone sus duendes, hadas y gentecillas Cristina Fournier.
Galeria Pacheco, San José 2000: Expone Gilberto Aquino Peres.
Teatro Nacional: Exposición de fotografía, de Michael Mayor.
Universidad de Exponen 16 estudiantes de artes plásticas.
sus Fue inaugurada la exposición en los problemas del ser humano, pa en 1973, 1974, 1978 y 1982, arte está fuertemente marcado de arte religioso en el Museo de desembocando en una posición permaneciendo especialmente en por el expresionismo, sus cristos Jade del Instituto Nacional de cristiana cuya definición aparece España e Italia. En 1981 nos revelan un misticismo conteSeguros; muestra en la que en su Manifiesta el Arte por la viaja a Chile.
nido, que se expresa con trazos participan Francisco Amighetti, caridad. Fue quien inicio un firmes y elocuentes.
Jorge Gallardo, Alejandra Vela y movimiento nuevo dentro de la Galeria del Buen Ayre, Bs. As. referirse a sus cristos dice: El Muestras recientes 1980, Pedro Rafael Gutiérrez al Francisco Travieso.
pintura actual que puede denominarse realismo cristiano. Instituto de Cooperación Iberoa1 98 1, Galeria Van Riel; 1982 pintor llevó en lugar de Quiroga a La obra presentada por Francisco un Cristo que luce hermoso, pero Amighetti Alejandra Vela comenzó sus mericana, Madrid. Sus obras fi cohibido como podría parecer un excelente. Ha sido profesor de estudios de arte en Buenos Aires, guran en colecciones privadas y bergantin a la manera de dibujo en la Escuela Normal de en el atelier del grabador museos de Argentina, España, Macondo, anclado en el corazón Costa Rica; de Historia del Arte, Romberg, actual Chile, Estados Unidos, Italia, de la pampa. Travieso se libera en el Departamento de Artes director del Museo de Jerusalén.
Thailandia y Costa Rica.
tanto en su pintura que halla de Plásticas de la Facultad de Se radica en Brasil donde sigue Francisco Travieso es uno de sus cristos como retratos, Bellas Artes de la Universidad de cursos de pintura popular con los pintores más significativos del imaginándonos al Señor del Costa Rica y en la Facultad de Conceiçao Piló, directora del momento actual, maneja una Gólgota, posando entre trago y Ciencias y Letras del mismo Museo de Arte Moderno de Belo rica paleta y por medio de color trago de mate, ubicuo y perorganismo. Se ha interesado por Horizonte. En Londres y Viena, nos comunica toda su fuerza, su manente.
el óleo, la acuarela, el grabado recibe cursos de restauración de y la pintura mural. Diversos pintura primitiva. Se radica en edificios oficiales y públicos Pankow, Berlín, continúa en el Museum inexponen murales suyos sobre Staat temas muy variados. Ha vestigaciones en pintura desarrollado una significativa Bizantina.
labor literaria, la cual se com Participa en dos exposiciones plementa sus propias colectivas en galería en Berlín.
xilografías. Obras suyas forman Estudios de Filologia parte de variadas colecciones anglogermana en la Universidad nacionales y extranjeras. Ha de Valencia, España, en donde realizado numerosas ex trabaja en los talleres de posiciones individuales y restauración del museo de pincolectivas dentro y fuera del tura, especializándose en los país. Amighetti ha realizado una primitivos catalanes.
ardua e importante labor artis. tica. Su arte capta con so bria Participa en una exposición profundidad singulares matices colectiva en Madrid.
de nuestra vida rural y expone De regreso en Buenos Aires, características entrañ ables del sigue cursos de dibujo con el ser costarricense. Sobresale en grabador Roberto Páez y conla técnica del grabado en donde tinúa sus investigaciones con la ha logrado captar el ser nacional. profesora y pintora Maria HeleSus grabados son eminen grafia colonial.
na Huniken, experta en Iconotemente expresionistas. Alejandra pinta en un estilo menudo el artista ha in Naive bizantino y colonial y cursionado en el arte religioso, al logra imprimir a sus cuadros una expresar la fe de nuestro pueblo, depurada técnica de logrando plasmar este sen vejecimiento que nos remonta a timiento con una cierta ironí a épocas pasadas, las cuales han característica en la obra de inspirado a la artista en su paso Amighetti. En el arte del por Museos y Catedrales grabado, Amighetti crea una recorrido desde muy niña y que escuela nacional o más bien con añoranza revive en cada una latinoamericana con proyec de sus creaciones.
ciones universales.
Jorge Gallardo se adentró FRANCISCO TRAVIESO desde muy joven en un arte de carácter popular, social, Nació en la provincia de religioso y de estilo. Buenos Aires, Argentina, en decididamente realista, aunque 1942. Es uno de los más desta Durante el acto de inauguración vemos a don Samuel Rovinski, Josimplificado y severo. Su pintura cados artistas argentinos de su sé Sancho, Rubén Vela, embajador de Argentina, Francisco Amighetse basa en la realidad humana generación. Ha realizado prolon ti, Zulay Soto, Directora del Museo y Pedro Rafael Gutiérrez (Casti latinoamericana. adentrándose gados y extensos viajes por Euro llo)
con Teatro de la colina 125 mts, norte de Chelles enJAQUE TE JURO, JUANA AQUE TENGO GANAS E. Carballido HOY p. Entrada 50. 00 FUNCION 102 Fiesta de la poesía juvenil INGRESE LA Adquiera el sobre de admisión en las principales librerías del país.
MATRÍCULAS ABIERTAS PARA: UND Revista de ciencias Organizada por la Fundación Givré se cita de honor se hará el 27 de abril de 1984.
a todos los estudiantes de secu La Fundación Givré está presidida por el tos como alumnos regulares a la fiesta de la Dr. Alfredo Givré; sus miembros de honor poesia juvenil Concurso de poesía.
son los señores Jorge Luis Borges, Luis Cada autor podrá enviar un poema sobre Leloir, Premio Nobel; Dr. Gregorio Matema libre y firmado con un seudónimo. rañon Moya, embajador de España, AlberEn sobre aparte y cerrado deberá enviar to Ginastera; Prof. German Arciniegas de consignados los datos personales.
Colombia, Prof. Dr. Osvaldo Fustinoni, Los envíos se recibirán hasta el 31 de Berta Singerman, Dra. Marina Volio. Como marzo de 1984 en la sede de la Fundación consejeros fungiran los señores Dr. Raúl Givré, Calle 25, Capital Federal 1022 Bue Castegnino, Dr. Marco Denevi, Julia Rilutznos Aires.
ky Farny, Ofelia Zuccoli de Fidanza, MerceLa entrega de las 30 plaquetas y diplomas des Fernández Salazar, Prof. Martin Alberto Noel, Roberto Tálice, Raúl Soldi, Máximo Paz, Vicente Forte. Antonio Berni, Annemarie Heinrich, Pedro Luis Raola, Ben Molar, Cecilio Madanes y Antonio Devoto.
La Revista Centroamericana de Ciencias de la Salud No. 23: salió a la venta. Variables epidemiológicas del amamantamiento en Panamá. de Mario Gutiérrez Leyton; Salud Mental y Trabajo. de Samuel Henao y Las manifestaciones familiares del fenómeno salud enfermedad. son algunos de los trabajos que se Salió a la venta el Manual de primeros aureproducen en este número.
Asimismo: La relación médico paxilios; folleto que ofrece conocimientos senciente y su dinámica, de Edgar Jarillo y cillos, prácticos, precisos y aplicables en caso Antonieta Torres; de tener que actuar cuando se le presenten Propuesta del Programa para la prevención del delito en desajustes inesperados en la salud de las personas. Brinda elementos que estudiados y Costa Rica. de Eugenia Pellejá y María practicados, permiten adquirir habilidades de los Angeles Perearnau; Educación y básicas, las cuales podrán aliviar el sufriparticipación popular en salud de Mary miento corporal y psicológico; evitarán el Carrol y El concepto y práctica de la participación en Salud. de Frederik Mu agravamiento de los daños y permitirán gaMuller. Formato: 15x22 cm. 173 páginar el tiempo necesario para continuar con otros tramientos de mayor complejidad técnas.
nica.
Manual de primeros auxilios CICLO BASICO CIENCIAS DE LA EDUCACION ADMINISTRACION EDUCATIVA ADMINISTRACION BANCARIA ADMINISTRACION DE EMPRESAS ADMINISTRACION DE SERVICIOS SOCIALES INFANTILES BACHILLERATO EN ESTUDIOS UNIVERSITARIOS ADM. DE EMPRESAS AGROPECUARIAS ADM. DE EMPRESAS COOPERATIVAS EL PERÍODO ORDINARIO DE ADMISIÓN VENCE EL 25 DE ENERO DE 1984.
UNED La Universidad en su casa Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventua, COSTA RICA

    ItalySpain
    Notas

    Este documento no posee notas.