Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Temas nacionales TE 16 LA REPUBLICA: Lunes 19 de diciembre de 1983 Contraloría 1983: balance positivo faltan muchos controles pero faltan de u cotia púb term gocio 0364 sand ble En criterio del Lic. Rafael Angel Chinchilla, contralor general de la Repú¿QUE SE HACE PARA MEJORAR?
mill blica, el balance de 1983, es a todas luces positivo. Sin embargo, reitera la ción imperiosa necesidad de mejorar los sistemas de control internos en la admi La entidad contralora comenzó, según prec nistración pública y al respecto puntualiza tenemos la convicción de que la declaró el Lic. Chinchilla, un estudio durante or administración pública, ha tenido en total abandono en todas las épocas, los 1983 mediante el cual se puntualizan y indi señalan las deficiencias manifiestas en la a sistemas internos de control.
mayor parte del control de recursos públicos.
346 Recientemente, el contralor, hizo una manejan y de que al mismo tiempo los conAl respecto el funcionario señaló. Nosotros un en la Contraloría asumimos desde hace llamada de atención a los funcionarios troles no son los mejores.
85. varios años, la iniciativa de hacer un estudio, públicos en este sentido, con la esperanza de ¿A quién corresponde el control. según el que nos permitiera posteriormente, invitar a a que fuera atendido, fundamentalmente, por criterio del Lic. Chinchilla en realidad, la la administración activa a participar en la tobaja aquellos que, en razón de su jerarquía, responsabilidad fundamental de la revisión ma de decisiones, o en los cambios necesapueden tomar decisiones. La respuesta a la de todos estos sistemas debía ser de los rios, el grupo de trabajo ha comenzado laboreunión del dia 29 de noviembre no fue muy gobiernos, de los administradores, más que res en 1983, y ha logrado una serie de halagueña. que digamos y aunque a la cita de la Contraloría, y sin embargo, en la investigaciones muy importantes hasta la sólo asistieron, si acaso cuatro ministros, los realidad, ninguna administración en par fecha que pensamos avanzar bastante en conceptos emitidos por el Lic. Chinchilla, que ticular le ha puesto especial atención a todo 1984. Rafael Angel Chinchilla Fallas: cambio en la a la no fueron nada nuevo ni invento el agua este asunto, que por otra parte, es una tarea Se refirió también el Contralor a la im mentalidad del administrador de fondos públi.
ción tibia como se dice popularmente, levantaron muy compleja, que requiere estudio e im periosa necesidad de mejorar los sistemas de cos es vital para mejorar fallas e ineficiencias en cadd un polvorín en el cual casi dan de alta al plementación en varios periodos de control, cuya deficiencia, redunda por la Administración Pública.
funcionario, para obligarlo a ir al consejo de gobiernos ejemplo, en denuncias de fraudes o a pl Gobierno a sentar responsabilidades. según irregularidades altamente inconvenientes los dijeron algunos, cuando en realidad, en la para el Estado. Sólo para citar un ejemplo, la charla no se acusó a nadie sino simplemente institución ha llamado la atención sobre la los se plantearon las deficiencias de todos ineficiente racaudación en los impuestos, de conocidas, que se manifiestan en la adtanto de carácter interno cuanto los que son ministración de los asuntos públicos.
producto de las exportaciones, sólo para citar un ejemplo.
CONTROLES OBSOLETOS Se planteó al Lic. Chinchilla la interrogante en el sentido de que si la sobrefacturación La Contraloría, ha venido elaborando un denunciada recientemente, en el mismo seno trabajo coordinado que involucra a insdel gobierno, tiene relación alguna con esta tituciones como el Ministerio de Hacienda y ineficacia en los sistemas de control. El sus dependencias, con el fin de avanzar en funcionario replicó: Esto es muy immateria de control de la hacienda pública. Al portante, en la Contraloría venimos inrespecto el Lic. Rafael Angel Chinchilla sistiendo desde hace mucho tiempo en la bra afirma, este trabajo forma parte de un necesidad de mejorar los sistemas internos en esfuerzo, que iniciamos hace muchos años de control. en este caso que usted menlas con el propósito de mejorar los sistemas de ciona, yo tengo que informar que la Contraloria viene realizando desde hace unos pagos o desembolsos del gobieno central. a la vez, con el propósito también, de lograr cuantos meses un importantísimo trabajo de que mayor rapidez y asegurarse sistemas de análisis sobre los sistemas de control que el control más eficientes en todos los desemtienen las administraciones recaudadoras y dur bolsos.
este trabajo, lo venimos haciendo con de especial énfasis en rentas importantes.
Con motivo de este trabajo, la propia Agregó además el Contralor que en el pasado, muchas de las operaciones se hacian Contraloría determinó que hay deficiencias muy grandes en los sistemas de control que la te con sistemas manuales, que como se comadministración pública está obligada a prenderá son más lentos y dan base a la mantener sobre ciertos impuestos, y con fel comisión de errores e irregularidades. Es por cretamente en el caso de los impuestos sobre esta razón, que el trabajo coordinado que se realiza, ha venido haciendo uso apropiado de las exportaciones, la Contralori a constato Sa que hay deficiencias en recaudación de imlos sistemas de procesamiento electrónico de te; datos.
puestos, y las cuales oportunamente se darán Cói a la publicidad manifestó el contralor Estima además el funcionario que con el Chinchilla Fallas.
gel gur uso de computadores y otra clase de tecPor otra parte, el funcionario fue enfático nologia, se ha avanzado en una forma exal señalar yo quiero llamar la atención en na traordinaria y podemos decir que hoy el sentido de que no es la Contralorí a la. 15 estamos satisfechos de ver los resultados de obligada a velar por que estos controles sean ro este trabajo, incluso la puesta en práctica de eficientes, desde luego que nosotros de estos sistemas, a través de un período largo y procuramos verificar como lo estamos AL que está llegando a su fin, ha permitido inhaciendo ahora, la eficacia de los sistemas de det cluso detectar, oportunamente, fraudes o control. Pero en cada dependencia, cada Ar irregularidades, por los controles automáorganismo, funcionario, recaudador o adticos diseñados al efecto. Creemos también, ministrador está obligado a estar revisando no que este trabajo ha podido mejorar la inlos sistemas de control, o de fiscalización, formación de tipo financiero del presupuesto sobre la percepción de los respectivos im ET del gobierno central.
puestos o cobros.
VO Destaca también como aspecto importante inf de la labor del año que concluye el lograr LA META EN1 98 la constituir un equipo de trabajo coordinado ele También destacó el funcionario dentro de que ha contado con la Asesoría de un de experto de la Organización de Estados los aspectos más relevantes del año que concluye el hecho dirigido a concientizar Americanos, el Dr. Pedro Felipe Ibarra. El y crear conciencia en los administradores de to trabajo realizado, busca hacer una revisión da integral de todos los sistemas, ejecución del!
los fondos públicos, sobre la trascendencia de Presupuesto Nacional y del registro de las los sistemas de control y sobre la responSa operaciones del presupuesto.
sabilidad que ellos tienen para mejorar el gu En la Contralorí a venimos preocupados control interno, así como mejorar en general ub desde hace muños años por estos sistemas, la administración de los fondos públicos no dc estamos convencidos de que hay muchos sólo desde el punto de vista puramente formal to trámites, rutinas y procedimientos o puramente de legalidad sino también desde repetitivos, algunos incluso innecesarios, o el punto de vista de la eficiencia de los fondos, por el contrario, quizá haga falta, establecer la economía en los fondos y de la mayor algunos mecanismos de control.
eficacia en la acción pública de estos fondos.
También afirmó el Contralor que todos los En 9 4 la meta, será continuar con esta sistemas o las rutinas que se siguen actutalmente en materia de ejecución y registro campaña divulgativa de mejorar los sistemas del de control en todas las dependencias del Espresupuesto, son sistemas o procedimientos antiguos, que tienen tal vez, tado ya que si no hay un cambio radical en la mente de los administradores sobre la trascuarenta años de haberse puesto en marcha. y uno tiene la sensación de que ya no cendencia de estos controles, muy poco se responden a la era moderna, incluso. al Contralor: tenemos la convicción de que la administración pública, ha tenido en total concluyó el Contralor, Lic. Rafael Angel podrá mejorar el manejo de estos fondos, volumen de operaciones recursos que se abandono, en todas las épocas los sistemas interno de contro SESTRES Oonchilla Fallas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
pri gis AS
Este documento no posee notas.