Guardar

Esete odmoisibob et al. AIU937 AJLA RĘPUBLICA. Lunes 19 de diciembre de 1983 Con novela radial explican constitución de cooperativa e Opinión Desde el al 20 de diciembre se transmiten Una vez que un grupo de habitantes de una serie de programas radiales sobre los Pochótal visita al INFOCOOP reciben diferentes pasos para constituir una algunos consejos se aprestan a recibir, en su cooperativa en dos nuevas estaciones del pueblo, a un funcionario de la referida insInstituto Costarricense de Educación titución para ayudarles en los estudios de Radiofónica (ICER. las cuales están viabilidad, factibilidad y utilidad para ubicadas en Upala y en los Santos.
analizar la posibilidad de fundar una La serie está compuesta por doce cooperativa.
programas de quince minutos y están La capacitación, principios, filosofía y presentados en el género de la novela o teoria cooperativa son algunos de los sociodrama. En Upala el programa se términos aclarados por el funcionario del transmite de a 11. 15 a. y en los INFOCOOP, quien en charlas amenas Santos a partir de las p.
capacita a los cooperativistas de Pochotal.
La novela llamada Juntos podemos La serie termina con un paseo que realizan refleja un pueblo costarricense denominado los habitantes de Pochotal a una poza que se Pochotal don de participan veinte per denomina Chiquizá para celebrar la sonajes, quienes viven en condiciones de consolidación de la cooperativa.
pobreza antes de establecer una cooperativa de servicios múltiples.
Los objetivos principales del programa consisten en que el radioescucha conozca los En los primeros programas se analizan los problemas y necesidades generalizadas en los La producción de la novela implicó desplazarse por diferentes partes del país para gravar sonidos y problemas del pueblo referentes a la medios rurales, además los pasos para fordistribución de la tierra, escasez de los in mar una cooperativa.
efectos.
sumos y transporte; además los bajos precios a que se les compran los productos. raíz de El programa fue elaborado por un ex lo anterior, se gesta la inquietud de funcionario del Departamento de Fomento y organizarse, en conjunto, para combatir lo Educación del Instituto Nacional de Fomento citado. En Pochotal se celebra una fiesta Cooperativo, Sr. Erick Chacón y por donde se conoce a un maestro de un pueblo educadores del ICER. Podrá transmitirse por vecino llamado Viento Fresco el cual está otras radioemisoras siempre y cuando las organizado en una cooperativa.
cooperativas financien espacio con su misma publicidad.
El maestro induce a los habitantes de Pochotal a organizarse y a conformar un La novela se transmitió por las otras comité provisional para luego solicitar emisoras del ICER ubicadas en Amubri, asesoría al Instituto Nacional de Fomento Turrialba, Buenos Aires, Boruca, Pital, Por Roberto Shaw asociado de COOPESA Primera parte Cooperativo (INFOCCOP. Nicoya, la Cruz, Ciudad Neily y los Chiles.
Pienso desarrollar mi tesis de que los primaria y secundaria y continuar fomenlatinoamericanos podemos superar y tando la educación cooperativa a todas las mejorar nuestra forma de vida; claro está personas del país, para ello en Costa Rica que será un proceso largo y tedioso puesto que contamos con instituciones capacitadas para no será de la noche a la mañana donde se dar dichos programas, como es el Iníoccop, la verán los frutos; sino más bien tratemos de Universidad Nacional, donde capacitan pensar que serán nuestros hijos los que ob técnicos en administración de cooperativas tendrán beneficios de un modelo del cual, el que salen a llenar plazas a otros empleos no Movimiento Cooperativo viene a aportar la identificados con el sector cooperativo base fundamental de un sistema social y desaprovechándose su aporte valioso.
económico perfecto para Latinoamérica.
Para lograr esto tenemos que contar con tres También el Cenecoop cuenta con personal puntos básicos. capacitado para una mejor educación; como El programa de la educación observamos contamos con los instrumentos cooperativa donde tendrá que ser aplicado básicos para poner en marcha este primer desde los inicios de la persona en su educación punto a un bajo costo. Por un desarrollo cooperativo y tecnológico en Latinoamérica e s y a os OS en Resumen cooperativo in ELABORAN PLAN EMERGENCIA PARA CONSOLIDAR COOPERATIVAS JUVENILES na ca 10 su das en cuenta en el Plan de Trabajo de 1984, ya que la consolidación de cada cooperativa está condicionada por cada una de és tas y, a su vez, las áreas se relacionan entre sí.
Buzón cooperativo Por io de S6 na Juan Francisco Carcabelos on Os laEscribir al Apto. 4849 da las Los encargados del Programa Nacional de Cooperativas Estudiantiles y Juveniles de Producción elaboraron un plan de emergencia para fortalecer desarrollar las cooperativas juveniles.
El programa plantea la consolidación y proyección de tres aspectos principales: Fortalecimiento de las organizaciones, desarrollo económico de las empresas cooperativas y fomento y desarrollo de la producción.
Para lograr una ejecución adecuada que contemple los aspectos anteriores el plan de desarrollará en cada una de las cooperativas con la finalidad de que se pueda emprender una tarea conjunta, programa cooperativa, tendiente a la solución de esos problemas.
Por otra parte, esas tres grandes áreas de acción serán tomaPregunta Isolina Molina de Buenos Aires. Qué es realmente la ayuda mutua y en qué se diferencia de la caridad? Contestamos; El famoso filósofo cooperativista Pestalozzi en una de sus famosas cartas decía. Amigo: si no puedes levantar sin auxilio una piedra no intentes realizarlo ni en un cuarto de hora sin él.
social. y en cuánto a otras cooperativas, siempre ha existido el objetivo natural de auxiliar a otras cooperativas que lo necesiten en cuanto sea posible.
Nuestro lema es: por servicio, ni caridad, ni lucro.
COS lano de Para lograr ese cometido el país fue dividido en cuatro sectores atendidos por un equipo interdisciplinario. Los sectores son los siguientes: Central: Central: Compuesto por Coopeproin Coopelivarca Coopelimaqs Coopeapitica Chorotega: Cooproes Coopesemilla Coopejusanp Coopecotal Atlántico: Coopestagro y Acoagro El sector último comprende: Coopemar Coopelpa Coopecarara y Coopeaan COS Sin ayuda mutua no hay asociación; sin asociación no hay cooperativismo, sin solidaridad la cooperativa es un cuerpo sin alma. En los estatutos de la cooperativa de los pioneros de Rochdale se hace referencia a las personas que deseen ayudarse mutuamente para mejorar su situación doméstica y La caridad hasta el momento de escribir esta página nunca había resuelto en el mundo, salvo complicarlos creando dependencia y fomentando la intermediación.
De cierta manera la caridad es una antitesis de la ayuda mutua ya que esta última se basa en la participación mientras en la primera solo hay un agente activo y el otro solo recibe.
діа tro mil en bigro у El Cooperativista dos el ESCUCHE NOTICIAS COOPERATIVAS POR RADIO NACIONAL, LOS LUNES, MARTES, JUEVES VIERNES DE A. a 5:30 LOS MIERCOLES DE 5:15 5:30 1914 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano delőisterCoordinación adinadinestaulobentud, Costa Publicación dominical o Número 19

    Notas

    Este documento no posee notas.