Guardar

Temas nacionales LA REPUBLICA. Jueves de enero de 1984 Vehículo se salió de ruta Gobierno expropió 000 hectáreas en Guanacaste El Gobierno expropió ayer 000 hectáreas de la finca Rancho Gesling en Liberia, Guanacaste, adyacente a CATSA.
El Consejo de Gobierno por unanimidad tomó ayer el acuerdo y se explicó que las tierras pasan al Instituto de Desarrollo Agrario (IDA) para un plan especial agropecuario. Se le dará un uso cooperativista. dijo el Lic. José Manuel Salazar Navarrete, presidente del IDA.
Otros acuerdos del Consejo fueron: nombramiento del Lic.
Elias Shadid Lépiz como delegado de Costa Rica para los trámites del arancel centroamericano, nombramiento del Lic. Ismael Antonio Vargas Bonilla como procurador general de la República, nombramiento de una comisión para diseñ ar el plan del IDA en la finca Gesling, así: Lic. Rafael Angel Rojas (cooperativismo. Lic. José Manuel Salazar (IDA. Lic. Rodolfo Navas, Lic. Rodolfo Solano Orfila y Lic. Manuel Carballo, se nombraron también al Dr. Mario Carvajal, Lic.
Fernando Berrocal, Lic. Rafael Rojas y Lic. Guillermo Sandoval para que se pongan en contacto con la Unión de Cámaras sobre el plan del pacto social que propuso esa unión.
Voz de alerta de Monge ante exceso de consumo ricas El Presidente de la República, Luis Alberto Monge, lanzó un alerta a los costarricenses ayer, ya que la crisis no ha terminado y más pareciera, por la actitud de algunos, que ya no hay crisis y hay que dedicarse a gastar y más gastar, a consumir y más consumir El Mandatario, en la primera corresponde para no dar la imsesión del Consejo de Gobierno, presión de que la crisis murió.
dijo que hay que hacer concienComo primera medida Monge cia entre los costarricenses sobre ordenó que a partir de hoy se la gravedad del momento que vi limitarán los viajes al exterior de vimos, en que si bien es cierto la parte de funcionarios del gobiercrisis ha mermado, se mantiene no. Habrá un control total de los latente y es un peligro para la viajes en tal forma que sólo salestabilidad del país.
drán del pais aquellos funcionaMonge señala que el excesi rios que obligadamente tengan vo consumo de una gran mayo que salir, en otros casos se encarria de los costarricenses en los gará al embajador respectivo que djas finales del año, de articulos haga el trabajo, superfluos, es una demostración Monge aseveró que si seguide que muchos creen que ya to mos gastando, si seguimos derrodo se acabó y podemos dedicar chando, pronto estaremos otra nos a derrochar.
vez a la orilla del precipicio del El Gobierno, señaló Monge, cual apenas nos estamos alejanaportará lo suyo, la cuota que le do.
Un vehículo de carga de la empresa Tortirrica se salió de la autopista Cañas ayer a unos kilómetros del cruce al Cariari. pesar de que la caída fue de bastante altura el conductor solo sufrió ligeros golpes. No se dieron explicaciones sobre el accidente. Castillo. Hay que hacer conciencia sobre la gravedad del momento que vivimos. dijo el presiden te Monge.
Ley que no se publica amenaza con paralizar las empresas Ante la alarma del sector industrial del Industrias, Ing. Carlos Araya Lizano, objetó el conforme al mismo.
engorroso y sin derivar ventaja alguna.
país que se ha visto imposibilitado de procedimiento por considerarlo engorroso. Actualmente la administración no está desalmacenar materias primas, maquinaria ayer pidió al Ministro de Industrias, Calixto e insumos esenciales, el Gobierno anunció Chaves la extensión de los contratos en forma La Cámara de Industrias interpreta que el tramitando exoneraciones para las empresas ayer que el viernes se publicará en un alcance administrativa.
referido texto da margen legal suficiente para por carecer de base legal para hacerlo.
de La Gaceta la ley que prorroga los conque la autoridad administrativa nacional tratos industriales de conformidad con el pueda extender de oficio los decretos que Para resolver el problema, se anunció ayer cuarto protocolo al Convenio CenEl cuarto protocolo del convenio de in vencieron el 31 de diciembre de 108 sin la inmediata firma de ley y su publicación troamericano de Incentivos Fiscales.
centivos al desarrollo industrial recien tener que recurrir al trámite de solicitar la en La Gaceta el viernes entrante. Pero quedó temente aprobado por la Asamblea aplicación del Cuarto Protocolo, luego establecido que se ampliaría contrato por El Viceministro de la cartera de Industrias, Legislativa, contempla en su articulo tercero esperar la resolución del Ministerio, y su contrato, previa una garantia de pago de Lic. Odalier Villalobos, aseguró que tras la lo siguiente: se sustituye el párrafo º del ulterior publicación en La Gaceta, tiempo todos los impuestos, o caución que quedari a publicación de la ley se puede tramitar la articulo 3, del segundo protocolo por el durante el cual se deberán caucionar las sin efecto al regir la prórroga de los contratos prórroga de los contratos que en su mayoría siguiente: extiéndase hasta el i de importaciones que efectúen los empresarios. industriales. ese trámite por considerarlo vencieron el 31 de diciembre de 1983 diciembre de 98 la vigencia de este Araya Lizano dijo que todo lo anterior se engorroso es que el sector industrial está No obstante, el presidente de la Cámara de protocolo y de los beneficios que se otorgan traduce en un trámite administrativo objetando actualmente.
Silva posible se Ministro mexicano de Ganaderos afirman que Volvamos la pesca se reunió a la tierra sigue en el papel con Monge va al BID El Ministro mexicano de Pesca (secretario se dice en México. Pedro Ojeda, se reunió anoche con el presidente Monge en Casa Presidencial. la cita acudió el Lic. Francisco Morales, Ministro de Agricultura, quien recibió en la mañ ana al funcionario mexicano en el aeropuerto Juan Santamaria.
Se aprovechó la visita del funcionario para juramentar a la Comisión Nacional de Pesca, la que está presidida por el ministro Morales.
La visita de Ojeda quedó contemplada dentro de los acuerdos de Costa Rica y México con ocasión de la visita del presidente Monge a México en octubre pasado.
El presidente de la Federación de Cámaras de Ganaderos, ingeniero Alberto José Amador, acusó a la administración Monge de haber incumplido totalmente con el plan de Volvamos a la tierra el cual calificó como un slogan y una promesa de campaña.
En conferencia de prensa, el ingeniero tivos e indicó que mientras en algunas esfeAmador acus o también al gobierno de frenar ras gubernamentales se hacen esfuerzos la producción mediante sobrecargas de im por levantar la producción, en otros niveles puestos y limitaciones a los créditos.
la respuesta es totalmente contraproducente.
Amador in dicó categóricamente que tales Amador destacó que el plan crediticio medidas sólo permiten pensar en una con para 1984 es solamente mayor en 289. mitracción mayor de la producción para el año ilones de colones al de 1983, cuando el total 1984, tomando en cuenta que la cantidad de de créditos asignados fue de 839 millones crédito asignado para la producción y para la de colones.
ganadería en particular significa una menor cantidad disponible para las actividades de Entretanto, en relación con Volvamos cría.
a la tierra. Amador manifestó que no se ha El presidente de los Ganaderos se refirió pasado de un slogan y una promesa de camal plan crediticio para el año 84 como un paña, a pesar de los esfuerzos de los titulares programa sumamente restrictivo para los de la cartera de Agricultura por hacer las usuarios del crédito de los sectores produc promesas realidad, sus bonics El ingeniero Rodolfo Silva Vargas, Ministro de Financiamiento Endeudamiento Externo, declaró ayer a La República que posiblemente se vaya a un alto cargo en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) próximamente.
Silva Vargas, quien fue Ministro de Planificación en el gobierno de Orlich (1 6 6. Ministro de Transportes en el de Figueres (7 7 y Embajador en Washington en la administración Oduber (74 8. sen aló que tiene una oferta para prestar sus servicios en el BID, entidad en la cual considera que podría servir a Costa Rica.
Silva además tiene cuatro propuestas más, dos de ellas de la empresa privada; una de Naciones Unidas y otra del Banco Mundial. Indicó que no he tomado la decisión, pero la tomaré en los próximos di as.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica

    Notas

    Este documento no posee notas.