Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Temas nacionales LA REPUBLICA. Jueves de enero de 1984 Ministro de Justicia dijo que no negará el asilo a los refugiados Asimismo puntualizó que está dispuesto a desplazarse a la región sur del país, dende se planea establecer otros centros de refugiados para dialogar con los regidores de las municipalidades de la zona, que se oponen a la instalación de esos nuevos centros.
El Ministro de Justicia, Dr. Hugo Alfonso Muñoz, y el Contralor General de la República, Lic. Rafael Angel Chinchilla, se reunieron y analizaron aspectos fundamentales del control de las finanzas del Estado.
El Dr. Muñoz manifestó que en estos primeros días del año ha decidido reunirse con los directores de las dependencias del Ministerio de Justicia, y que consideró muy importante tener una entrevista con el Contralor Chinchilla Fallas quien expuso su extraordinario interés en materia de control de fondos públicos. El Dr. Muñoz calificó la cita como un diálogo general sobre las instituciones del Estado Costarricense, siendo el Lic. Chinchilla Fallas una persona que conoce muy bien ese funcionamiento.
Por otra parte el titular de Justicia Dr.
Muñoz, en materia de refugiados manifestó que es imposible negar el ingreso a campesinos nicaraguenses que huyen de la violencia, sin embargo puntualizó que otra será su politica con aquellas personas nicaraguenses y salvadoreños que ingresan con visa de turista y después se quedan como refugiados.
También dijo que el ACNUR le aseguró que utilizará sus influencias ante organismos internacionales para que ayuden al país económicamente para que pueda comprar tierras e instalar los centros agrícolas mixtos de refugiados y campesinos costarricenses.
03 millones para investigar producción forestal Una linea de crédito no reembolsable por tres millones de colones ha destinado el Ministerio de Planificación, producto del Fondo del Banco Interamericano de Desarrollo, para el diagnóstico de la Industria forestal y alternativas de solución en dicho campo.
Según se informó se ha venido presentan también una serie de recomendaciones sobre do un serio problema en la Industria Forestal el corte y manejo de los troncos de madera o en Costa Rica con su industrialización. Se tucas, que según el informe, tradicionalmengún se indicó los primeros resultados de es te han venido siendo mal cortados, provotudios elaborados en este campo, revelan cando que del total de tucas que salen del que las industrias están ubicadas en sitios área explotada se genera un 40 oſo de pérdimuy distantes de las áreas de extracción da.
de la madera. Esta situación se comprendia en otras épocas pero no en la actual, en vista Funcionarios de Planificación consideran de que los costos del transporte resultan ex que si se logra que en Costa Rica se aplique cesivos la tecnologia adecuada en el manejo de la El estudio preliminar que en este campo madera se podría obtener una mayor utitiene el Ministerio de Planificación recomien lización de la madera extraida y habría da que las industrias procesadoras de madera que reforestar menos áreas, solucionándose en gran medida el problema forestal Una nueva alternativa en la lucha contra la deforestación que permitirá una mejor utilización de la se construyan en áreas rurales, cerca de la madera extraida fuente de materia prima. Incluye el estudio del país.
La escasez de manteca y frijol solo por fiestas de fin de año Buscan freno a alto número de intoxicaciones por alimentos Tras una entrevista con el gerente de la ducción, Ing. Edgar Quirós, y este último Compania Numar, John Otto Khnor, Villafuncionario aseguró que los suministros de Aunque el porcentaje de intoxicaciones lobos aseguró que la producción de manteca frijol se han reanudado con normalidad.
por alimentos ha disminuido en los últimos se realiza normalmente. Chequeamos la Sin embargo, Villalobos expresó que en años, datos del número de casos atendidos producción y comprobamos que excepto ambos casos inspectores del ministerio in en el Hospital de Niños revelan que el por las vacaciones de fin de año, un exceso vestigarán cualquier anomalía para sentar las problema sigue latente por lo que se de la demanda en diciembre y un problema responsabilidades que correspondan en el ca propone reformar la Ley de Salud.
de abastecimiento de agua ya superado, la so de que se pruebe el acaparamiento.
De acuerdo con cifras oficiales, del total producción de manteca se ha reanudado de casos atendidos en el Hospital de Niños narmalmente en la empresa Numar, dijo.
Admitió que en el caso de la manteca la durante 1981 (3. 341) 368 fueron intoxicaEnfatizó que la misma compañía se com empresa Numar se propone solicitar un ciones por alimentos. Finalmente, en 1983 prometió a hacer una publicación para aclaaumento de precio, que en todo caso ha(cifras hasta setiembre) los casos atendidos rar al país que no existen problemas de pro bria que estudiar con cuidado y por un plafueron 185 de los cuales 308 fueron ducción zo prolongado.
intoxicaciones por alimentos.
Villalobos dijo que la situación es pare La empresa ha garantizado que pese a toLas mismas cifras oficiales revelan que de. cida para los frijoles. Ayer se entrevistó con do continuará produciendo con normalidad, los últimos años la mayoría de intoxicael presidente del Consejo Nacional de Pro dijo.
ciones han sido provocadas por queso de fabricación casera, aunque ha habido problemas con ponche, carne molida, salchichas, camarones, sopa de pollo, picaritas, mortadela, mayonesa, pescado, sopa maggi, bolis, gerber y sardinas entre otros alimentos.
Ante esta situación, se plantea, en un proyecto del legislador Victor Hugo Alfaro, Costa Rica fue escogida junto con países iniciar sistemas de paquetes turísticos desde que la rotulación de todo producto envamás de América para un amplio plan de diferentes naciones europeas.
sado, nacional o extranjero contenga el proyección de imagen turística que promoverá Según se informó, se trata de la primera vez nombre, tipo de alimento y la fecha de en toda Europa la línea aérea española que Iberia emprende una acción directa de vencimiento del producto.
IBERIA promoción de destino turístico y entre otros De acuerdo con la información oficial países se escogió a Costa Rica, tomando en El diputado Alfaro propone reformar los suministrada, en abril se espera el lanzamiento cuenta sus características naturales así como su artículos 208 y 375 de la Ley de Salud a fondo de este plan que contempla, además de tradición de país pacífico y atractivo para el Costa Rica, a Perú, Brasil, Ecuador, Puerto turista europeo.
estableciendo sanciones de un mes a un año Rico e Israel Oficialmente, se dijo que con el inicio de la de prisión a quien comercie, distribuya o Con base en este plan de Iberia, Costa Rica Feria Internacional de Turismo que tendrá manipule medicamentos alimentos deteserá presentada como un buen destino turístico lugar en España próximamente, se podrá riorados, contaminados, adulterados o falsibajo el lema del Caribe continental que será disponer de un espacio para la promoción de ficados o no cumpla con lo dispuesto sobre la presentación en todos los países donde se Costa Rica, antes de que entre en operación rotulación promuevan nuestros recursos turistie Este documento es propiedad de la Biblipteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Escogen a Costa Rica como uno de los destinos turísticos Aunque han bajado las intoxicaciones el problema sigue latente. El año pasado fueron atendidos 3185 casos. Archivo)
Este documento no posee notas.