Guardar

Temas nacionales LA REPUBLICA. Martes 19 de enero de 1984 c Monge apoya de la Paz 1 e n Se agrava clima laboral por falta de pago de los sueldos su El presidente Monge dio ayer un vigoroso apoyo a la Universidad de la Paz y señaló que en buena hora se pidió su sede para Costa Rica cuyo pueblo encuentra en su lucha por la paz, el orgullo de su vida cotidiana, virtuosa y tranquila.
El presidente Luis Alberto Monge y el expresidente Lic. Rodrigo Carazo, hoy presidente de la El mandatario asistió ayer a la inaugura tral de Costa Rica tiene en depósito sumas Universidad para la paz ayer en las instalaciones de esa universidad en Ciudad Colón. Jovel) ción de la tercera reunión de Consejo Inter importantes de la institución, de las cuales nacional de la Universidad en ciudad Colón no se toca ni un céntimo, salvo el producto y charló animadamente con el ex presidente de su renta con la que se cubren los gastos Lie. Rodrigo Carazo, quien preside esa uni fundamentales para el trabajo de la Universidad versidad.
Monge dijo que esperamos que los paíCarazo hizo una amplia explicación sobre ses poderosos económicamente y que per los objetivos de la Universidad en esta etapa tenecen a las Naciones Unidas, puedan ofrey agregó que Costa Rica predica en cuestiocer su valioso aporte para que la obra apenas nes de paz con el ejemplo.
iniciada pueda ir alcanzando las etapas Se hizo mención del premio de la paz requeridas para feliz. terminación No dejó dudas Monge de su fe en la Uni otorgado a la Universidad por la Asociación Reuniones urgentes de directivos gremiales con autoridades del Gobierno versidad de la Paz y expresó que espero y Internacional de Relaciones Públicas que se advierten un agravamiento de las relaciones laborales en el sector público confío en que la Universidad de la Paz irá hizo representar por el Dr. Goran Sjoberg.
cosechando sus frutos.
El Consejo de la Universidad estará reunidonde los empleados luchan por el pago de 1350 millones de la escala salarial.
Dio Monge la bienvenida a los delegados do hoy en ciudad Colón para discutir una seEntre sectores educativos se afirmó que mostró preocupación por cuanto es comprodel Consejo a quienes reiteró la permanen rie de asuntos como: presupuesto de 1984; podría producirse una huelga generalizada miso del Gobierno ese pago, según dijo el te o irreflenable vocación de paz de los y actividades varias de este año.
y que inclusive el curso lectivo no se inicia profesor Walter Acosta, presidente de la costarricenses. El ex presidente Carazo en Algunos miembros del cuerpo diplomátisu discurso señaló que la Universidad cuenría como medidas para exigir el pago de las Asociación Nacional de Educadores, que enco asistieron al acto de ayer y varios de ellos deudas, ante lo cual el Gobierno reaccionó cabeza al Frente Magisterial.
ta con los recursos básicos para marchar y comentaron negativamente sobre lo lejos con el anuncio de que no es con barricael futuro en este particular es halagueño. que queda el lugar y lo malo de algunos treOtra cita urgente fue la de directivos de das ni con medidas de presión como Hizo la revelación de que el Banco Cen chos del camino la Asociación Nacional de Empleados Púse resuelven las cosas y que, efectivamen blicos (ANEP) con el ministro de Haciente, no hay dinero para pagar.
da, Dr. Federico Vargas, de la cual salieron El Gobierno adeuda a los educadores y más preocupados, según informó su secretademás empleados públicos 500 millones rio general, Orlando Solano.
por no haber pagado la escala salarial durante los primeros ocho meses del año pasado. Le comunicamos nuestro desacuerdo Mediante un acuerdo con el Frente Magiscon la idea de que no se paguen los 500 miterial se convino en que en enero se pagallones este año y sin que se nos resolviera el ría la mitad y en julio la otra parte, pero reministro nos afirmó que no es seguro el pacientemente el ministro de Hacienda, Dr.
go de la escala correspondiente a este año y Federico Vargas, comunicó que no hay dineque representa 4850 millones. ConsideraEl Consejo Económico acordó ayer urgir al Ministerio de Agricultura ro para cancelar. También pagaría este año mos que esto es más grave aún y no lo acep(MAG) para que en un plazo no mayor de tres semanas elabore una política 850 millones, por ese concepto.
tamos. comentó Solano.
definida en pesca y que a mediano plazo defina una política en pesca del Los dirigentes del Frente se reunieron con La tesis gubernamental es la de que todos atún.
los jefes de fracción para hacerles ver su posi los sectores deben sacrificarse, pero los diriTambién aprobó el Consejo apoyar el cul El Consejo, por diversas razones consideción en torno al asunto, por cuanto al Go gentes laborales consideran que durante dos tivo del banano en la región del Pacifico y ró ayer esencial mantener las plantaciones bierno pretende, con un proyecto de ley de años han vivido en zozobra, con salarios reanalizar todas las implicaciones del proble del Pacífico.
reactivación económica o de emergencia ducidos y con constantes alzas en los precios ma que surge con la exportación de ese ba También el Consejo estudió el caso del nacional, recaudar casi 10 mil millones de de los productos de consumo básico y que nano, debido a que Costa Rica se coloca en Banco Central y el Ministerio de Agricultucolones con nuevos impuestos, el congela las medidas de compensación deben ser por medio dólar por caja de desventaja al expor ta que tienen cifras diferentes sobre el plan miento de salarios y la moratoria en sus deu medio de mejor recaudación de los impues tar debido al paso por el Canal de Panamá. crediticio en el sector agropecuario del país.
das.
tos y con justicia tributaria, no con el conTambién se reunieron con el ministro in gelamiento de plazas, de salarios y de deu das terino de Trabajo, Lic. José Calvo, quien les salariales.
Consejo económico urgió al MAG sobre política de pesca Conferencias sobre la roya Monge: informe Kissinger es una intervención a favor de los pueblos 0u SEl presidente Monge declaró ayer que el informe Kissinger es una intervención en América Central, pero una intervención a favor de los pueblos.
Monge agregó que ese informe es una intervención contra la miseria y contra la ignorancia.
El Mandatario expresó que en el pasado vista del ex canciller Volio. Comentó tamhubo intervenciones de otro tipo en América bién sobre la llegada de los ingenieros de EsLatina por parte de Estados Unidos. tados Unidos al país solamente a la región Sobre los acuerdos de la reunión econó de San Isidro de El General y no a la zona mica latinoamericana de Quito a la cual asis norte del país porque de lo contrario se hatió dijo que solamente frustraciones tuvi bría prestado para una serie de ataques conmos los latinoamericanos en el pasado, pero tra Estados Unidos ya que se iba a provechar ahora se hace un planteamiento serio y obje para malas interpretaciones.
tivo.
Estimo que quizá el sacudón que sig. Los programas en la zona norte del país nifican los peligros que nos acechan ha siguen adelante aseveró Monge.
hecho reaccionar a muchos.
Al comentar el caso de 000 cubanos El mandatario no profundizó en su opi que están en tránsito en el país desde hace nión sobre las aseveraciones del ex canciller seis meses y no les dan visa para entrar en Volio sobre el estatuto de neutralidad pero Estados Unidos dijo que eso depende de dijo que yo no comparto los puntos de Estados Unidos no de Costa Rica. 771 OS Como parte de las acciones para combatir y controlar la roya, la Compañía Cafesa inició ayer una serie de charlas sobre la enfermedad. Las actividades están dirigidas a técnicos, productores e interesados en el problema y son gratuitas. Jovel)
Fait: nada con el Fondo Monetario si no rebajamos gastos ado ral, gos se Si cierra Fertica el aumento en los precios él pero sería peor importar los fertilizantes. rebaja en los gastos.
con amenazas ni con barricadas como se de los fertilizantes se ira a un 47 declaró ayer En relación a la escala salarial y el acuerdo a resuelven los problemas de la crisis en el país.
el primer vicepresidente Alberto Fait, coor Sobre el Fondo Monetario Internacional que se había llegado Fait no quiso adelantar Es un pago de más de 500 millones de dinador del Consejo Económico. FMI) declaró que no podrá haber ni carta de solución alguna pero dijo: Dentro de una colones, el Gobierno hace el esfuerzo por Dijo que el aumento del 12 no lo auspicio cocintenciones en el Mun mientrasunebrogarikei gis sistemadah Puesdachabeshaperodaduiztiá uqalad: Celtica. cumplir agregó Fait.
elif Este propiedad de

    Strike
    Notas

    Este documento no posee notas.