Guardar

1990 VIL LA REPUBLICA. Jueves 19 de enero de 1984 Rechazo total de solidarismo al SEL La Unión Solidarista Costarricense envió damentamos nuestra oposición en el sentido de limitaciones al disfrute de la cesantía. desarrollo integral.
carta al Lic. Fernando Berrocal, Ministro de la que el proyecto es: Establece una carga onerosa (casi un Dentro de este postulado, deberemos opoPresidencia en la que le comunican que el Confiscatorio de los derechos y la impuesto) a favor del INFOCOOP con los nernos a la manipulación y al fomento de la Solidarismo rechaza en forma categorica la propiedad del trabajador.
réditos que deben ser propiedad del trabajador. dependencia del ciudadano con respecto a las propuesta sobre el proyecto del SEL por tener instituciones del Estado; y mucho menos los mismos vicios y defectos que el original. No garantiza el mantenimiento del poder adquisitivo de los fondos, propiedad del Plantea incongruencias administrativas y aceptaremos que a cambio de un beneficio La comunicación del solidarismo dice. trabajador.
funcionales de todo el sistema y su estructura, económico; estemos cediendo parte de los lo que permitirá irregularidades y desorden en principios derechos y libertades que constituAl recibir el actual proyecto para la transformación del auxilio de cesantía y prestaciones. No resuelve la disputa por el pago de el manejo de los fondos.
cionalmente tenemos garantizados los costarricenses.
creación de un Sector de Economía Laboral, a Limita la libertad de Asociación al mediados del mes de diciembre último, un Persiste el gigantismo burocrático en la extremo de hacer peligrar la existencia misma Con todo respeto al señor Ministro, me nuevo proceso de consulta, estudio y discusión administración de la de las asociaciones solidaristas y las cooperati suscribo atentamente, interna se inició a lo largo de toda la estructura vas que administran la cesantía.
de la Unión Solidarista, tendiente a definir Propicia la creación de instituciones tipo En el documento anexo analizamos más nuestra posición en este nuevo planteamiento. CODESA, cuya característica son la ineficienLuis Paulino Echeverri Como resultado de este proceso, debemos manejo de las mismas.
cia, el desorden y la irresponsabilidad en el profundamente nuestras aseveraciones, de Presidente biendo reiterar nuestra convicción de que la comunicar a usted que el solidarismo rechaza transformación del auxilio de cesantía debe ser Unión Solidarista Costarricense.
en forma categórica la propuesta en comen Fomenta el desempleo voluntario, es una conquista social para beneficio de los tario, por adolecer de los mismos vicios, decir, la vagancia; pero a la vez pone costarricenses y destinada a posibilitar su cc: Asociaciones solidaristas.
defectos y contradicciones que han motivado nuestro rechazo a proyectos anteriores. FunProceso electoral en Unidad revela apoyo Latelefonía inteligente. S a 1a EL MÁS REVOLUCIONARIO AVANCE TECNOLÓGICO PUESTO AL SERVICIO DE SU EMPRESA PORITT ITT ha creado una telefonía revolucionaria que es capaz de crecer junto con las necesidades del usuario, sin riesgo de obsolencia Una telefonía que se adelantó cinco años a cualquier tecnología.
e a 1 El primer proceso interno que realiza el nuevo partido Unidad, surgido de la fusión de cuatro partidos el pasado 17 de diciembre, es la integración del directorio nacional de la juventud de esa organización política, según lo afirmado por dirigentes de ese partido.
Desde el pasado mes se inició el proceso eleccionario que abarcará 91 asambleas en todos los cantones para designar a dos representantes o delegados por cantón ante una sesión plenaria que se realizará en abril, informó Juan Carlos Murillo, de ese partido Político.
Ya se realizaron asambleas en Puntarenas, Esparza, Miramar, Naranjo. Palmares, Poás y Liberia en las cuales sorprendió la gran cantidad de participantes. expresó el jefe de acción de uno de los grupos participantes, Fabio Chávez. En la asamblea realizada en Puntarenas, por ejemplo, hubo más de 500 personas y en Palmares, que es muy liberacionista, se realizó otra asamblea cantonal con participación de más de 600 personas. comentó el directivo, quien dijo que su grupo representado, Unidad y Trabajo, tiene más posibilidades de obtener la presidencia del directorio juvenil.
En la sesión plenaria de abril podrán votar los dos delegados de cada cantón, los nueve delegados de las regiones (en las cuales previamente habrá asambleas electorales) y los 11 miembros del directorio provisional para un total de 202 votantes.
Para fiscalizar todo el proceso fue integrado un tribunal electoral con los señores Lic.
Germán Serrano Pinto, Lic. Roberto Tovar Faja, Lic. Juan Ignacio Mata, Lic. Arnaldo Antillón y Lic. Johnny Mejía.
FAMILIA UNIMAT Un sistema modular, de 12 a 120 extensiones, en que usted paga por lo que realmente necesita hoy, pero al que podrá incorporarle las funciones que aparezcan en el futuro o que su empresa vaya necesitando. TI e e s n y Digimat 30 a 10 lineas troncales.
12 a 30 extensiones, Telefonia flexible que crecera a bajo costo, junto con los requerimientos de su empresa, 22 ITT Ayuda a pesca artesanal piden pescadores mike a a lineas troncales, a 12 extensiones.
Microprocesador para programacion de servicios y funciones.
En consideración de los pescadores artesanales de Puntarenas la ayuda al desarrollo de esta actividad que constituye una de las tareas de prioridad gubernamental debe empezar con la reactivación de proyectos paralizados.
La opinión de los dirigentes del Sindicato Unión de Pescadores Artesanales de Puntarenas, según la dio a conocer su secretario general Juan Rafael Bastos Espinoza, es que se reactive la terminal multiuso de Barrio El Carmen Así lo indicó el dirigente al Ministro de Transportes, Ing. Rolando Araya Monge, ante quien solicitó una audiencia para referirse al asunto. Bastos también contestó al Ing.
Eduardo Bravo, director de recursos pesqueros del Ministerio de Agricultura, quien dio la información publicada ayer por este diario. El sindicato se ha dedicado por más de un año al estudio de una planta procesadora de pescado y otras especies preocupándose principalmente por la línea de exportación. El proyecto está totalmente terminado y si usted lo tiene a bien nosotros se lo podemos enviar. dijo el dirigente Bastos.
El Ing. Bravo se refirió en la publicación a la labor diseñada para 1984 de industrializar el pescado en escama y tiburón.
TTT Stade Costa Rica La telefonía inteligente Calles 24 25. Paseo Colón San Jose. Tel 21 65 35 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.