Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
0. Dich mana abot sa AIGUSIX LA REPUBLICA. Jueves 19 de ener de 1984 Temas parlamentarios Poca posibilidad a proyecto para redactar Constitución El proyecto enviado por el Poder Ejecutivo a la Asamblea Legislativa DON OSCAR AGUILAR BULGARELLI, LIC. GUILLERMO MALAVASSI del para que se nombre una Comisión Redactora de un nuevo proyecto de Consjefe de la fracción de la Unidad Social Cris Movimiento Nacional. He estado en desatiana. Nos oponemos rotundamente a que se titución Política que sería base de discusión de una futura Asamblea Naciocuerdo, por ser esa la posición del Movimiennombre una comisión que redacte un pro to Nacional y la propia, en contra de que se nal Constituyente tiene, según una encuesta realizada ayer por LA REPU yecto de refornra total a la Constitución convoque a una Asamblea Constituyente.
BLICA entre los señores diputados de todas las fracciones políticas con Politica. Las reformas parciales que se han Venido haciendo nos han dado una constitu Ello por cuanto no hace falta convocar una representación parlamentaria, muy pocas posibilidades de buen éxito.
ción con la cual vivimos nuestro régimen de Constituyente. Cualquier cambio que sea mocrático a plenitud. El momento para co sensato, se puede hacer, como se han hecho El proyecto que contempla el nombra yente a corto o mediano plazo previsible.
miento, por parte de la Asamblea Legislativa Los diputados de Liberación, en su gran mamenzar a discutir de estas cosas es absoluta cuarenta cambios desde que entró en vigenmente inoportuno ya que todos los esfuerzos cia la actual Constitución en 1949, mediante de una gran comisión redactora de la nueva yoría, están por la nominación de la Comi nacionales deben dedicarse a tratar de solu reformas parciales.
constitución, formada por dos representan sićn Redactora.
cionar la crisis económica, institucional y sotes de la Asamblea Legislativa, dos de la Cor Las siguientes son las opiniones de los je cial en que nos vemos envueltos. Nuestra Además, la situación actual en Centro te Suprema de Justicia, dos del Poder Ejecu fes de las distintas fracciones parlamentarias: oposición a la convocatoria de una Asamblea América no es adecuada para convocar una tivo y uno del Colegio de Abogados fue DON RODRIGO MORA, jefe de la frac Nacional Constituyente, o de una Comisión Constituyente. Sería como cambiar el techo enviado anteayer por el Poder Ejecutivo para ción de Liberación Nacional. La inquietud Redactora que es el primer paso en ese senti de la casa bajo los aguaceros del mes de octusu análisis parlamentario y, aparentemente, por la necesidad de modernizar y reformar de ha sido reafirmado por nuestro partido bre. Sólo un insensato haría eso!
no contará con los votos necesarios para ser la Constitución Política tiene ya muchos desde hace mucho tiempo.
aprobado. Sin embargo, el asunto tiene sus años de haberse planteado y creemos que el Ha de agregarse que contar con una Consbemoles. De acuerdo con algunos señores le nombramiento de una Comisión Redactora ZANO, Independiente. Nuestra fracción está pueblo de Costa Rica. Arriesgar ese don sin DON RICARDO RODRIGUEZ SOLOR titución como la nuestra es una dicha para el legisladores, como el proyecto conduce a una de una nueva constitución es un paso adelanreforma constitucional eventual, en el futuro te muy positivo, de acuerdo en que se nombre una Comisión garantías de lo que va a resultar, es un disparequiere para su aprobación de treinta y El nombramiento de esta Comisión no Redactora de una nueva Constitución. Será rate.
ocho votos, es decir, una mayoría calificada de significa que ya se vaya a convocar a una un documento importante que habrá que esacuerdo con otros, el trámite para el nomAhora se quiere que se nombre una ComiAsamblea Constituyente; significa simple tudiar, sin embargo, esto no significa que bramiento de una Comisión Redactora debe mente que cuando llegue el momento para vocatoria a una Asamblea Constituyente.
nuestra fracción esté de acuerdo en la con sión que redacte un proyecto de Constitusufrir el trámite de un proyecto de ley norción. Supongo que los autores de la original su convocatoria, ya se contará con una base idea de la Constituyente, al ver naufragar su mal y, para su aprobación será suficiente la de discusión ampliamente conocida.
simple mayoría de la mitad más uno de los Esta es la opinión oficial de la fracción Por el momento, una convocatoria de esta idea, pensaron que del ahogado el sombrediputados presentes en la sesión en que se ro y que con paciencia y un garabato hasue Liberación Nacional, pero no significa naturaleza sería inoportuna, puede ser que ta las verdes caen.
vote.
que sea la opinión de todos y cada uno de en el futuro, sea necesario, pero no por el La encuesta realizada por LA REPUBLIC sus miembros. El asunto no es tesis de parti momento.
Pero si lo que se quiere es enseñar un linCA, le da al proyecto un máximo de 35 vo do.
DR. OSCAR VALVERDE, Independiente do proyecto de Constitución, se puede licitar tos, si se asume que todos los diputados de DON ARNOLDO FERRETO, jefe de Alajuela. Estoy de acuerdo en votar la su redacción por media docena de constituLiberación Nacional lo voten afirmativa fracción de Vanguardia Popular. Nosotros, formación de una Comisión Redactora, pero cionalistas inteligentes (si los hay) y otro mente.
los diputados de izquierda nos oponemos no en la convocatoria de una Constituyente. grupo similar de control de la calidad del fruPor el momento, estamos en condiciones rotundamente a cualquier proyecto que tiento.
de adelantar que los diputados de la fracción da a una reforma total de la Constitución y a De la redacción que se proponga pueden salir Pero aun contándose con un lindo texto del partido Unidad Social Cristiana lo vota la convocatoria de una Asamblea Nacional muy buenas ideas ya sea para una reforma escrito como proyecto, la constituyente es rán negativamente, al igual que los diputados Constituyente. Esta ha sido nuestra oposi total en el futuro, no muy cercano o para re soberana para adoptarlo o rechazarlo y ende Vanguardia Popular y del Movimiento Na ción permanente desde hace muchos años formas parciales aceptables.
tonces surgen las mismas objeciones dichas.
cional. Los diputados independientes (tres) que se ha venido hablando de este asunto.
Como decia Cleto, es un riesgo como enestán dispuestos a votar la formación de la Creemos que lo mejor para el país es el sis SERGIO ERIK ARDON, Movimiento Re cender fuego a un barril de pólvora.
Comisión Redactora, pero no están de acuer tema de reformas parciales que se ha venido volucionario del Pueblo. De acuerdo con el Quien quiera al país, no debe jugar con do en votar la convocatoria a una constitu utilizando durante tanto tiempo proyecto.
esas cosas.
DIRELACION GENERAL CIVIL IEGT.
Cogte INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO Su empresa puede ser el mejor recordatorio que tengan sus clientes DIRECCION GENERAL DE AVIACION CIVIL Anuncian Para mensajes y todo tipo de apuntes nada mejor y más práctico que los Cubos Bey. Le imprimimos el logotipo o la publicidad de su empresa en el Cubo Bey, para que convierta a su negocio en aquel recordatorio que tanto aprecian sus clientes. Cubos Bey, fabricados bajo patente exclusiva de Arpinsa.
CURSO DE INFORMACION TURISTICA Union UNI 761 UNION union Union Union UNI Unien union Dirigido a personal del aeropuerto internacional Juan San:tamaría, Fecha: 23 al 27 de enero de 1984 Asesores Publicitarios Lugar: Auditorio Cuerpo de Bomberos del aeropuerto.
Horas: 13:30 a 15:30 diariamente.
Se otorgará diploma de participación.
Informaciones: Departamento de Servicios Turísticos ICT.
ARPINSA Arte para la industria ARPINSA Tels: 33 17 69 y 21 30 52. Apdo: 414 1002 San Jose GOLD Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Bao asos 1999
Este documento no posee notas.