Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Temas culturales LA REPUBLICA. Martes 31 de enero de 1984 23 UiT impiar ma en El. 24Teatro Gruteacas :1856 mplea. el. 53LES TURA excesa aimienProf.
Léfono: 131.
RICApañera responEs espa.
94 HePRESIDE TVO ONES Festival cultural en playas del Coco OS rimaria or ma1 Tel.
14 Asociación cultural alajuelense Siploma 84 14 En el teatro al aire libre Museo Nacional se culturalmente comprometida con nuestro pueinicia hoy la presentación de la obra 1856. blo.
del grupo 56 y Gruteacas. El texto es resultado del esfuerzo colectivo.
Su director Juan Fernando Cerdas dice: Nadie reclama propiedad sobre ningún detalle. hace más de tres años, Luisa González y Rubén y yo elaboramos un guión general de Emilia Prieto nos animaron a iniciar esta partida y ya en el escenario la historia y los empresa. Junto con Rubén Pagura, comen personajes echaron a andar de nuevo, renozamos a estudiar el amplio y diverso material vando el calendario.
bibliográfico, el directo y el subdirecto, el difundido y el escamoteado, el que da cuenta Participan en la obra Gerardo Arce, Agustin Acevedo, Alejandro Herrera, William Zúñiga.
del detalle y el que ilumina las fuerza: Rafael Rojas, Marcia Maiocco, Ivonne Brenes, históricas reales que movian al mundo. Ya no se trataba de darle brillo a los monumentos Oswaldo Carranza, Rodrigo Salas.
herrumbrados, sino de enderezar mitos torci La dirección ha estado a cargo de Juan dos, de devolverle el sentido a una gesta Fernando Cerdas; diseño y escenografia: libertadora desvalorizada a fuerza de discursos, Fernando Castro; vestuario: Maritza González, actos escolares e himnos cargados de oropel. Música: Allan Torres: Grabación: Claudio Escribimos varias versiones, tropezamos con Schifani; afiche programa: Ronald Villar; muchas dificultades, y al fin reunimos a un realización de máscaras: Ronald Villar. Fergrupo de actores interesados en un proyecto de nando Castro, Rosario Madrigal. Rolando este tipo, dispuestos a correr el riesgo de Faba; realización de escenografia: Jorge QueEl Ministro de Cultura, Juventud y Deportes, Lic. Hernán González , entregó en Liberia los indagar, guiados por una alta meta, esen sada, vestuario: Vicky Fonseca y Lilliana diplomas al primer grupo de graduados de la escuela de Música de esa ciudad, fundada en cialmente artistica, vale decir histórica y Fonseca, músicos: Conservatorio Castella.
marzo de 1982 y declarada según reciente decreto ejecutivo Escuela de Música de Liberia en interés público. Este centro cuenta con 50 estudiantes que reciben teoría, solfeo y ritmo, instrumentos de viento y de percusión, según sistema juvenil de San José. Esta escuela hizo su primera presentación a los nueve meses de fundada y en algunas ocasiones ha sustituido a la Banda Nacional de Liberia.
En playas del Coco se ha organizado un (UCR) dirigido por la Prof. Lia Bonilla de festival para los días y de febrero.
Bennet. Acompaña Banda Nacional de Liberia Será un homenaje de simpatía al Vicepre bajo la dirección del autor compository sidente Lic. Armando Aráuz Aguilar.
maestro don Jesús Bonilla.
10 a. Desfile de caballistas. Juan de Dios La Asociación Cultural Alajuelense se FEBRERO PROGRAMA: Muñoz Bustos, pionero del deporte hípico en formó con el propósito de rescatar la identidad p. Cía Nacional de Danza en el Parque Sábado de febrero: Guanacaste.
cultural de la provincia porque, al faltar esto, lo Juan Santamaría.
Hará trofeos, premios para la mejor presenvalores culturales extranjeros destruyen más los DE FEBRERO a p. Exposición de platos típicos tación de caballo y jinete a la usanza nuestros y nos deshacen nuestra idiosincrasia. p. Danza de la Universidad de Costa guanacastecos.
guanacasteca. de trabajo y de fiesta; a la mejor nos dijo el presidente de la asociación. Edgar Rica.
Exposición de artesanía.
silla y a la mejor estampa.
Zúñiga Jiménez.
10 DE FEBRERO Las dos exposiciones tendrán lugar en el En los platos típicos se premiará el mejor Trataremos de que las maquinitas no p. Conferencia sobre la música en Costa parque plato, el mejor dulce, la mejor bebida, el mejor sustituyan los juegos de niños costarricenses y Rica. Conferencista Jorge Acevedo. Museo p. Gran presentación artística. Valores postre, el mejor refresco, la mejor sopa, el para lograr nuestro objetivo. nos comentó Juan Santamaría.
nuevos, desconocidos, en las diferentes ramas mejor plato complementario.
iniciaremos una serie de acciones en los campos Hasta el 24 de febrero estará en exposición la del arte popular guanacasteco.
de las costumbres, tradiciones, patrimonio, obra de Minor Mora y el Museo Juan Declamación, marimbas, cantantes, danza.
literatura, juegos populares, etc.
Santamaria.
Domingo de febrero Para ir logrando los objetivos los jóvenes que Hasta el 24 de febrero: Exposición de obras 9:30 Ofrecimiento al Lic. Armando integran la asociación están formando un de Carlos Aguilar en la sala del Colegio Prof. José Joaquin Muñoz Bustos. Ballet Aráuz Aguilar, discurso que estará a cargo del movimiento cultural en el que participarán Universitario de Alajuela.
artistas, estudiantes y las comunidades enteras.
folclórico. Una fiesta en Liberia Grupo del 18 y 19 febrero: Muestra de teatro aficio Centro Regional Universitario de Guanacaste Se han hecho importantes esfuerzos por nado.
integrar a las instituciones y por eso organiza 25 de febrero: Concierto de compositores mos un festival y queremos que se convierta en alajuelenses.
una tradición que al través de los años se vaya 26 de febrero: Danza moderna de aficionaenriqueciendo.
dos. Danza folclórica.
TEATRO DE LA Este festival se inició en el mes de setiembre de marzo: Acto de clausura con la pasado con el nombre de Germinación y se asistencia del Ministro de Cultura, Juventud y En Monteverde. Puntarenas, se está llevando trató de abarcar todas las áreas: teatro, danza. Deportes, Lic. Hernán González y del Director a cabo un festival cultural que se prolongará juegos populares, tradiciones, literatura, cine y de Cultura. Se entregarán pergaminos. hasta el domingo de febrero, organizado por finaliza en este mes de febrero con el siguiente Todas las actividades serán a las de la el Movimiento de Cinematografia DIALOGO. PUEDE programa: HOY noche en el Museo Juan Santamaría.
el Centro Cultural Costarricense Norteamericano, la Embajada Norteamericana y la (8 UD.
comunidad de Monteverde, con la colaboración de la Embajada del Canadá y la Compañía Nacional de Danza.
La comunidad de Monteverde con su hermosa reserva biológica del bosque nuboso, goza de una geografia fisica y humana excepcionales, donde prevalecen como valores, el respeto mutuo entre las personas y la paz, donde la solidaridad es cotidiana y la comunión con la naturaleza una firme convicción.
En homenaje a estos principios este festival procura el conocimiento y el deleite a través del arte para estrechar las relaciones de amistad y (COMEDIA LA ANTIGUA promover la creatividad entre las ricas culturas NA Arbuzov estadounidenses y costarricense.
ATO en os dias Horarios ne. Tel REabre ara sen espaa y auOntabili2 83 84 125 Festividad cultural en Monteverde Vida Cultural COLINA nteresaecer remerciasonas ceresada conjunnotelero blica de Crédito omercial Es nueserencia des ArApartaPanamá. oficiDAR SALTOS MORTALES?
rias par 20 hipo36 12 UNIVERSIDAD ESTATAL DISTANCIA Jóvenes entusiastas que forman parte de la Asociación Cultural Alajuelense. Edgar Zúñiga Jiménez, Presidente, José Soto Umaña, Director de Literatura e Iván Bogantes, Director de Difusión; durante la visita que hicieron a nuestra redacción para informar sobre el programa cultural que se prepara para el mes de febrero (AR)
UD COMUNICA Continúa el éxito de Las criadas En vista de la gran acogida del público, y a Dirigida por Nico Baker, Las criadas. de múltiples peticiones, Las criadas hará una Jean Genet, marca un hito distinto en el Que el PERIODO EXTRAORDINARIO DE ADMISION está nueva temporada en la sala Vargas Calvo, a panorama teatral del país. Fue montada en abierto del 26 de enero al lo, de febrero, con un 20 o o de re.
partir del martes 31 de enero.
Costa Rica, en momentos en que su autor cargo por concepto de matrícula. Aproveche la oportunidad Como gran novedad, figura la participación recibía en Francia el Gran Premio Nacional de de la actriz Fresia Astica, en el papel de las Letras.
de cursar una carrera universitaria.
Soledad. Acompañada por Rosita Zúñiga como Esta nueva temporada prueba la madurez Clara y Aurelia Dobles como la señora, Fresia del público costarricense, que ha acogido con se integra al montaje con gran profesionalismo entusiasmo a uno de los autores más antiy entrega. Fresia es una actriz de gran convencionales (Jean Genet) de la dramaturgia Informes: Tels. 24 65 69 24 18 33 experiencia en Chile y en Costa Rica ha universal.
participado en nfontajes como Animas de un La escenografia es de Alberto Oreamuno dia claro. El cementerio de automóviles. Boschini, el vestuario de Alvaro Sáenz y la Rosaura a las diez. Un trahvía djamadento problesszióena bebadtec Treatohen nacieraah jandleteldisman conal de Bibliotecas del Ministerio de Cultura viuventud Costa Rica.
deseo Baker
Este documento no posee notas.