Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Temas nacionales A REPUBLICA. Jueves de febrero de 1984 Destituirán a los que no declararon bienes Serán destituidos aquellos funcionarios del Gobierno que no presentaron su declaración de bienes, según le comunicó ayer el presidente Monge al Contralor General de la República, Lic. Rafael Angel Chinchilla.
Antes de salir hacia Caracas el Mandatario puso en manos del Contralor una comunicación en la que señala que para hacer valer la Ley necesito la nómina de los funcionarios que no cumplieron con lo establecido en el reglamento de la Ley citada.
Monge señala en la carta que exijo de mis colaboradores absoluto respeto a las Leyes y los reglamentos y al firmar yo la Ley contra el enriquecimiento ilícito de los servidores públicos dije entre otras cosas que en mi gestion administrativa no encontrarán impunidad los actos irregulares.
Monge le dice al Contralor que uno de los objetivos primordiales de mi gobierno es garantizar el ejercicio honrado y decoroso de la función pública. Extraoficialmente se informó en Casa Presidencial que si bien todos los ministros presentaron la declaración Víctor Quirós, de DAISA, entre otros.
y Alcantarillados y uno de la Junta de Prohay dos presidentes ejecutivos que no lo hi otros.
tección Social no cumplieron con ese requicieron así como seis funcionarios de alto ni Se informó además que dos funcionarios sito de Ley, este último don Juan Rafael vel dentro del Gobierno.
del Instituto Costarricense de Acueductos León Hernández, Por otra parte, el Sub Contralor General de la República, Lic. Rodrigo Ramírez, entregó ayer tarde una lista de 58 empleados del Gobierno que no presentaron la declaración que exige dicha Ley.
De ese total 41 son empleados de empresas públicas, y en su mayoría subsidiarias de la Corporación Costarricense de Desarrollo CODESA.
Asimismo 14 son empleados de corporaciones municipales de Goicoechea, Desamparados, Guápiles, Limón, Corredores y En un documento escrito el presidente para el área centroamericana, otras.
Monge reconoce la labor de la comisión Monge señala en el documento que la También en la lista entregada por el Lic. costarricense integrada por el Lic. Rodrigo excelente labor de la comisión costarricense Ramirez se destaca que no presentaron ese Madrigal Nieto, como presidente, el Dr. fue puesta en relieve por el propio Kissinger requisito, Alvaro Jenkins Morales de CATSA, Mario Carvajal, Lie. Fernando Soto Harri cuando visito Costa Rica.
Rodrigo Rivera Fournier, de TRANSMESA son y el Ing Jorge Manuel Dengo.
Monge destaca que tan bueno fue el traJorge Monge Zamora y Omar Acuña de las Este Grupo ha trabajado y sigue trabajan bajo de la comisión costarricense que las zonas francas. Reinaldo Dobles Riggioni y do en todo lo relacionado con el plan Kissin ideas fundamentales del plan Kissinger fueger, mejor conocido como Plan Marshall ron tomadas de Costa Rica, Monge elogia a la Comisión Nacional del Plan Kissinger Trabajos en anillos de circunvalación Gobierno aprobó prolongar intervención a Bco Popular El Consejo de Gobierno acordó ayer que hasta que no se modifique la ley orgánica del el Banco Popular y Desarrollo Comunal se Banco Popular.
guirá intervenido.
Otros asuntos que resolvió el Consejo fueSe conoció ayer el informe de la Procura ron: nombrar una comisión de los ministros duria General de la República que consta de de Agricultura, Industrias, Hacienda y los 200 folios y se nombró una comisión inte presidentes ejecutivos del Banco Central y el grada por los ministros Sandoval de Trabajo, Consejo de la Producción para que estudien Muñoz de Justicia y el Lic. Rodolfo Solano el problema de los granos básicos.
Orfila para que analicen ese informe y pre Se nombró otra comisión integrada por el senten un resumen el próximo miércoles en ministro de Hacienda, el diputado Guido Consejo de Gobierno.
Granados y el presidente del IFAM para que El Consejo consideró que el Banco debe estudien el plan de que todo el impuesto teseguir intervenido por la Junta nombrada rritorial lo recaude el IFAM.
Acuerdo para proteger a los sacerdotes con seguro social El Central otorgó millones de dólares que van a Fertica para Entre el puente de La Paulina y la Universidad de Costa Rica se levantó el pavimento para continuar con los trabajos del entronque del anillo de circunvalación; provisionalmente los autos deben usar un camino secundario. Castillo)
La Caja de Segu dotes de la provin cia Episcopal.
ta, establece el seguro Social extenderá cia eclesiástica de El acuerdo, firma ro sólo para aquellos los servicios del segu Costa Rica y para do por el Dr. Guido sacerdotes que no to de enfermedad a ello firmó un acuer Miranda y por Mon estén afiliados en ese los obispos y sacer do con la Conferen señor Román Arrie seguro como trabajadores asalariados.
En ese sentido, expresa que tal aseguramiento efectos formales, se entenderá asimilado al que rige para los Un convenio mediante el cual se pondrá y sin intereses, trabajadores in de a disposición de FERTICA la suma de mi Se establecen mecanismos para que esos pendientes.
llones de dólares canadienses para la produ recursos al cabo de un año de generar benefiLos nuevos ase cción de agroquimicos, fue aprobado por la cios en las ventas de fertilizantes sean devuelgurados pagarán junta directiva del Banco Central.
tos en un 90 por ciento a un fondo de vivien4292, 50 por el servi El convenio de préstamo fue suscrito por da, a través del cual se espera construir 000 cio. El convenio rige la Corporación Costarricense de Desarrollo casas.
por un año a partir (CODESA. Fertilizantes de Centroamérica El 10 por ciento restante los destinará de ayer, y no cobija (FERTICA. el Ministerio de Planificación y FERTICA al pago de la deuda a través del a aquella personas la secretaría ejecutiva de Planificación, sec. Banco Central. De ese fondo el instituto emique aunque fueren tor Vivienda y Asentamientos Humanos, sor girará a CODESA los intereses corresponsacerdotes o religio Los recursos por millones de dólares dientes, en el entendido que el remanente lo sos, mantienen una fueron aportados por la Agencia Canadiense destinaría el Banco al Fondo Rotatorio y al relación laboral res para el Desarrollo (CIDA) a 50 años de plazo fondo de recuperación.
pecto de organismos ligados directa o indirectamente la Iglesia Católica Costarricense, como hospitales, guarderías, asilos, orfelinatos, colegios, escuelas, órdenes religiosas, etc.
Puede beneficiar, El Gobierno de Canadá ayudará en el Jorge Torres, indicó que el dinero aprotado en cambio, a otros combate contra la roya del café mediante por Canadá se utilizará también en la consreligiosos, sean o no una donación millonaria que se utilizará titución de un fondo rotativo para la comsacerdotes, que ba para la compra de equipos especiales de pra de fungicidas que se venderían posteriorjo una relación dife fumigación.
mente a los productores a un precio razonarente a la típicamen La donación es por un monto de 40 mil ble.
te laboral, estén al y se formalizará mañana, en el Ministerio El proyecto general en el que se involuservicio de cualquie de Agricultura, cuando se realice la firma de crará COOPEVENECIA incluye la compra ra de las diócesis que un convenio entre el Gobierno canadiense de bombas y equipo químico para la lucha Tras el logro del acuerdo, los firmantes por cada institución se abra conforman la Provin y la Cooperativa de Caficultores de San Car contra la roya, ampliamente diseminada en zan, en las instalaciones de la Caja de Seguro. Foto de Mario Casti zucia Eclesiástica de los, COOPEVENECIA. se el cantón de San Carlos, donde apareció el llo)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio del Cultura y Juventud Costa Rcasado 13 de diciembre a Regalo millonario de Canadá para el combate contra roya
Este documento no posee notas.