Guardar

12 LA REPUBLICA. Jueves de febrero de 184 250916 29noinigo EDITORIAL PENTAGRAMA Abruma la proliferación de revistas, folletos, panfletos y hojas sueltas que nos envía el gobierno sandinista.
Pretenden lograr alguna reacción positiva de los ticos a favor de su forma original de gobernar Nicaragua.
El cambio de objetivos del Banco Popular Esto cansa y no deja de ser molesto para profesores, periodistas, diplomáticos y funcionarios, encontrar el escritorio lleno de tan honesta literatura.
Hay quienes dicen que podríamos hacer un esfuerzo y aguantar la inundación por aquello de que en nuestro país hay libertad para publicar y circular lo que sea.
16 09 Sin embargo, hay momentos en los que debemos detenernos y estudiar la situación. Qué buen juego hay en eso de que Barricada y Nuevo Diario, se vendan abiertamente en las esquinas de San José, muchas veces con artículos que ofenden a nuestro país?
Tal parece que para enrostrarnos nuestra debilidad, ocurra lo contrario con los periódicos costarricenses, para los que está cerrada la frontera de Nicaragua.
LA REPUBLICA, por ejemplo, sólo puede entrar al hermano, país, escondida bajo los hábitos de una monja o en recortes, camuflada.
Si los periódicos ticos le son encontrados a algún valiente que ha querido llevar a su patria lo que se escribe de ella en el extranjero, perderá su equipaje y afrontará serios problemas.
El Lic. Rodolfo Solano Orfila, que preside puesta a prestar a éstos su asistencia para dela comisión encargada de estudiar los comple sarrollar sus pequeñas empresas, facilitarles jos problemas que enfrenta el Banco Popular, crédito para vivienda y ayudarlos en momenha informado sobre la intención de los inter tos de congojas económicas, con el propósito ventores de unir este organismo al Sistema de librarlos de los agiotistas, que ordeñaban Bancario Nacional, si bien aclara que se estu despiadadamente sus salarios. Todos estos son dian las ventajas y desventajas de esa idea. objetivos muy importantes de interés social y también económico, que no pueden recibir Queremos adelantar que ello nos preocupa una respuesta satisfactoria dentro de las norpues por el considerable deterioro en que se mas y mecanismos que rigen la banca estatal.
encuentra la banca es tal, no vemos qué es lo que gana el banco de los trabajadores con que Tampoco los criterios de la banca comersea incorporado a la misma. Todo lo contra cial son apropiados para responder a las nerio. Los males de la primera acabarán de des cesidades de las cooperativas, como lo expusitruir lo poco bueno que pueda quedar del últi mos oportunamente, y aún en el caso de las mo, debido a que se ha de agregar a la defi Juntas Rurales de Crédito Agrícola del Banciente estructuración y funcionamiento de és co Nacional, pioneras en América Latina de la te, la comprobada desnaturalización de la téc ayuda financiera al pequeño productor, sabenica bancaria por el dominio político de los mos que con mucha frecuencia éste no puede criterios y decisiones y de la misma adminis obtener los préstamos que demanda porque tración de los bancos. El hecho de que al ini los requisitos establecidos para ello en los bancio de un nuevo Gobierno este imponga un cos, están fuera de su alcance o porque la discambio total de directores sumado a la supe ponibilidad de recursos ya fue agotada por ditación práctica de las normas técnicas a los empresarios mayores.
intereses del Poder Ejecutivo, como lo establece de hecho la Ley de la Administración Pú Creemos que el Banco Popular debe ser diblica, ha dejado a los bancos estatales en la rigido por los propios trabajadores, elegidos postración funcional y financiera de que tanmediante procedimientos y representaciones to se ha hablado últimamente. Si la consigna adecuadas, administrado por banqueros con es involucrar al Banco Popular en el desagui experiencia y vigilado por auditores extersado que está destruyendo la banca estatal y nos competentes. es urgente hacer el mayor la economía nacional, sobran las palabras.
esfuerzo posible para evitar que, como los bancos estatales y demás instituciones autoPor otro lado, el Banco Popular fue estable nomas. sea manipulado por intereses de pocido como un mecanismo para fortalecer el lítica de partido lo cual, es obvio decirlo, no patrimonio de los trabajadores y al mismo se logrará con su incorporación al Sistema tiempo como una institución financiera dis Bancario Estatal.
Nos preguntamos. Por qué Barricada y Nuevo Diario en San José y los periódicos ticos prohibidos en Managua?
Lo que los diarios nicas transportan es una solución venenosa, parte de un plan de penetración, hijo de la táctica usada en muchos otros lugares en los que el marxismo leninismo tiene puesta la mira.
Los dos periódicos oficiales del Gobierno sandinista se ofrecen en los quioscos y se regalan a quien convenga y los reciba para difundir convenientemente los temas que interesan a la causa. nosotros qué. Por qué no se pueden vender en Managua La República, La Nación y La Prensa Libre?
Además, nos bombardean en Guanacaste con televisión y radio habilidosamente programadas para convencer a los pueblos. QUÉ ¿Seguirá nuestra debilidad democrática permitiendo que esto continúe?
PASO CON LOS FRIJOLES DE ESTE GALLO PINTO?
POR FAVOR NO ME APURÉS, VIEJO La PRENSA GRAFICA Publicado por Editorial La Razón Director: Lic. Joaquín Vargas Gené Gerente General: Eugenio Pignataro Pacheco Subdirector: Yehudi Monestel Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós 1 Jefe de Redacción: Gerente de Ventas: Luis Cartín Sánchez Franklin Bernal Candanedo Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro Central telefónica 23 02 66 y 22 28 14 Telex 2538 Publicidad: 22 92 15 Apartado: 2130 Circulación: 23 88 85 lalo 34 84 IMPRESO POR IMPRESORA COSTARRICENSE, IMCOSA 5023 Tous ls 1002 1996 IRC 200 1153 0899 91 TEL: 22 91 66 116 SORTIDA COC002 POD 30. Se obston Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    LeninismMarxismMarxism-leninismSandinism
    Notas

    Este documento no posee notas.