Guardar

Temas nacionales LA REPUBLICA. Sábados de febrero de 1984 Más impuestos o viene la o devaluación se aprueba la ley de emergencia eco una grave crisis de balanza de pagos. la medida tendria efectos catastróficos. ca del Caribe, Costa Rica quedaria en desnómica o hay que subir el tipo de cambio a Dijo que concede pocas probabilidades Otras fórmulas serían despedir dos o tres ventaja frente a otros países y las consecuen50 colones por dólar, advirtió ayer el minis de éxito a nuevas alternativas al plan tal co mil empleados, elevar un 15 por ciento el im cias serían trágicas, agregó.
tro de Hacienda. Dr. Federico Vargas Peral mo está planteado, desde hace cinco meses. puesto de ventas o subir más los impuestos Expresó que esas otras medidas son más ta.
Muchas ya se han discutido y se ha conclui de consumo. Además, se podría pensar en perjudiciales para los sectores de escasos reHay que bajar el déficit de 10. 500 a 500 do que tienen peores efectos, sobre la eco elevar el impuesto de la renta.
cursos del país. Un incremento en el precio millones, y no hay alternativa, agregó Vargas nomía nacional.
de la gasolina es más restrictivo que una de quien expresó que, no soy un sádico al que En cuanto al aumento de la gasolina que Esta última medida empero, desestimula valuación monetaria que se esparciria por tole gusta poner impuestos porque sí. Es que le permitirá al fisco recaudar 9875 millones ría la inversión y la apertura de nuevas em da la economía afectando negativamente tolo contrario significaría devaluar y esperar adicionales. Vargas dijo que volver atrds con presas. la luz del plan de ayuda a la Cuen das las actividades.
Preparan congreso industrial Seis países de respaldan la neutralidad costarricense CARACAS. SCN. La proclama de neu canzar la paz.
tralidad perpetua activa y no armada del Go El socialdemocràta presidente Monge, bierno de Costa Rica contó ayer con el pleno anunció esa decisión de neutralidad el 17 de respaldo de seis jefes de estado latinoameri noviembre pasado, porque sostiene que no canos y del jefe del Gobierno español en una tenemos ejército y no tendremos ejército.
declaración formulada con ocasión de asistir Costa Rica elevó a rango constitucional aquí a la toma de posesión del presidente de la proscripción del ejército en 1949 y dediVenezuela, Jaime Lusinchi.
ca cerca del 40 por ciento de su presupuesto El comunicado lo firman los presidentes nacional a la educación y la salud.
de Costa Rica, Luis Alberto Monge, de Ar presidente Monge y Ortega sostendrán un Precisamente hoy en horas de la tarde el gentina Raúl Alfonsin, de Bolivia, Hernán Siles Zuazo, de Colombia, Belisario Betanencuentro de aproximadamente media hora cur, de Panamá, Ricardo de la Espriella. de en la suite del primero.
República Dominicana, Salvador Jorge Blan Esta será la tercera ocasión en que ambos co y el Mandatario venezolano, así como gobernantes se reúnan en un plazo de 45 Felipe González de España, días. Primero lo hicieron el 10 de diciembre en la capital argentina a raíz de la toma de Los dignatarios expresan que apoyan la posesión del presidente Alfonsín y la segundecisión de Costa Rica de proclamar la neu da oportunidad entre el 10 y el 15 de enetralidad perpetua, activa y no armada frente ro en Quito, Ecuador con motivo de la Cona los conflictos bélicos y reafirmar que solo ferencia Económica Latinoamericana a través del diálogo y la acción política con donde se analizó el problema de la deuda de certada en el marco de los principios del de 300 mil millones de dólares que tienen los recho internacional, los Estados podrán al países de la región.
en Con el objeto de recibir opiniones de todas las representaciones de las diferentes actividades industriales del país, se reunieron en la sala Kamakiri, directores de la Cámara de Industrias y sus diversas filiales en todo el país. Se trató de alcanzar un consenso acerca de los planteamientos que se llevarán al congreso nacional de industriales que el de febrero tendrá lugar en el Club Cariari. En la gráfica se aprecia al empresario Richard Beck cuando hacia uso de la palabra, acompañado de Carlos Perez (Der. el presidente de la Cámara, Carlos Araya, el directivo Guillermo Porras (Der. junto a otros directores de la entidad.
Nicas en Tilarán dicen que están a la orden de Pastora Villanueva: Gobierno pasa cargas de ricos a pobres La mayor parte de los 210 ex comba que eran campesinos nicaragüenses, que tientes de Pastora alojados en el Centro meses atrás habían enviado sus familias de refugiados de Tilarán, dijeron al Lic. y se habían quedado en la montaña, proSergio Rodríguez, de Migración, que es cedian de la comarca de Nueva Guinea y taban a la orden del comandante para venían débiles y enfermos.
cuando los vuelva a llamar a filas.
Explicó el Lic. Rodríguez que estas El Lic. Rodríguez Garita viajó el lunes personas que están en Tilarán deben ser 30 recién pasado a Tilarán y a Boca Tapa trasladas de allí a la mayor brevedad, ya da de San Carlos por mandato del Conse que no califican como refugiados, ya que jo de Migración, a verificar la situación sólo quieren que el Gobierno los proteja que se planteaba allí y sus antecedentes. por un tiempo y después volver a la monEn su gira fue acompañado por el Lic. taña, y el Gobierno está imposibilitado a Sergio Calle de la ONU y realizaron un hacer eso de acuerdo con convenios intersondeo en unos 50 de los ex combatientes nacionales. De ahí la importancia de la de Pastora, los que aseguraron que sólo resolución que adopte el Comité Internaesperaban la orden de Pastora para volver cional de la Cruz Roja, al cual se le pidió a enlistarse en sus filas.
ayuda. Como puede verse, estas personas no Finalmente, dijo que la próxima semacalifican como refugiados según las con na parte un grupo de funcionarios de Mivenciones que sobre la materia existen. gración, al mando de Margarita Morales comentó el Lic. Rodríguez. Agregó que directora de Migración en CONAPARE, en el sitio encontró hombres cuyas eda para hacer la elegibilidad de las 210 persodes oscilan entre los 17 y 56 años.
nas y determinar cuáles califican o no También investigaron en Boca Tapada como refugiados. Uno por uno serán ende San Carlos a 18 personas que ingresa trevistados por los funcionarios que regreton posteriormente y de los que en núme sarán el martes para rendir su informe al ro de 17 si califican como refugiados, ya Consejo de Seguridad.
El diputado presidente de la Asamblea plicaciones que su rechazo tendría para el Legislativa, Lic. Jorge Luis Villanueva Badi desarrollo económico del país, pero admitió lla, calificó de sumamente torpe la forma que tiene una serie de dudas sobre el misen que se presentó a conocimiento de la mo.
Asamblea Legislativa un proyecto de impues Don Jorge Luis reclama que todos los to selectivo de consumo de un 250 o a la argumentos y explicaciones sobre un asunto gasolina y ijo que ese asunto, que conoci de tan fuerte afectación al público y a la ecomos por la prensa nacional un día antes de nomía, se han dado a posteriori.
que nos fuera enviado por el Ejecutivo (LA El presidente de la Asamblea Legislativa, REPUBLICA publicó la información en for con crudeza y sinceridad reconoció que ma exclusiva. debió haberse conversado an viene a compensar otros impuestos que se tes con los diputados, no sólo para explicar han quitado o rebajado como el recargo a las les las razones y urgencias del proyecto, sino utilidades que pagar ían aquellos que tienen también para motivarlos a la hora de emitir renta alta; el diferencial cam biario que pagan su voto. Villanueva reconoció que la mayo los que importan o exportan qué son los que ría de los diputados conocieron de la exis tienen plata para hacerlo, la iebaja que signitencia del proyecto del nuevo impuesto, fica la revaluación de los inventarios que dealgunos pro la prensa y otros unos minutos berian pagar aquellos que tienen inventarios antes de que fuera leído en el plenario en y el impuesto del banano que se rebajó, básiuna reunión que, a la carrera, celebró la frac camente a una compañía transnacional.
ción con el Ministro de Hacienda, don Fede Estamos promulgando una ley reconorico Vargas.
ció el Lic. Villanueva, que traslada impuestos que antes pagaban los ricos, a los consuEl diputado Villanueva, que se ha carac midores de gasolina que son, en una gran terizado por la firmeza de sus convicciones, proporción, las gentes de la clase media; es, aunque no lo reconoció, posiblemente vote en suma una traslación de impuestos del favorablemente el proyecto debido a las im rico al pobre.
lo no de en ie OS al on ESPetrosa pide participación en exploración de petróleo nes de Costa Rica, haciéndoles manifiesto en todos En este mente: La empresa Petrosa comentando momento, PETROSA tiene una información en que se advierte que el PETROSA considera, en base a los los casos, nuestro interés y deseo de obtener acuerdos con contrapartes técnicas muy calificadas con sede en Estados Unidos y CanaMinisterio de Energía y Minas le llamará estudios técnicos disponibles, que existe pe permisos de participación en los programas de exploración tróleo en Costa Rica.
dá, quienes eventualmente podrían particila atención por circular un folleto con erro Desde el punto de vista de inversión pri par en dicho programa, si la legislación res, sobre asuntos petroleros en el país, remi De acuerdo a los planes de diversificación vada en este campo, hemos investigado resnacional lo permitiese.
tió ayer un boletín de prensa en que dice que la empresa proyecta, mantenemos un es ponsablemente, el marco legal vigente para Consideramos como necesaria la particique tiene deseos de obtener permisos para pecial interés por participar en el programa determinar las posibilidades reales de parti pación de la iniciativa privada en la exploraparticipar en los programas de exploración de exploración petrolera en el país.
cipación, como primer requisito para la ción sistemática del recurso petróleo en en Costa Rica. PETROSA ha sostenido conversacio puesta en marca de las etapas subsiguien Costa Rica, conociendo la contracción ecoEl boletín de Petrosa señala textualnes con representantes del Gobierno de tes.
les nómica del Gobierno en estos momentos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
OS er la C

    Spain
    Notas

    Este documento no posee notas.