Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Temas nacionales LA REPUBLICA! Lühes 13 de febrero de 1984 Optimismo en CINDE por situación económica muv Ministro Chaves definió posición sobre arancel Muy optimista en cuanto a la situación de la mismo nivel de 1982: se dio una recuperación estabilización y los índices revelan modestos favorable.
economía costarricense. se mostró el director importante de las ventas al Mercado Común pero importantes crecimientos, el ritmo inflaejecutivo de la Coalición Costarricense de Centroamericano y se produjo una pequeña cionario se reduce sustancialmente, y se logra la Naranjo dijo que aunque no todo está Iniciativas de Desarrollo (CINDE. Dr. Fernan. pero sana reorientación del fomento de las estabilización interna del colón. Además, se resuelto si es posible concluir que en 1983 el do Naranjo.
exportaciones no tradicionales fuera del área. unificaron los mercados de cambios y se dio pais logró abatir la crisis más aguda y dificil de Se logró una estabilización interna y externa También destacó Naranjo el mejoramiento una afluencia de capital extranjero la economía en el período de postguerra.
y una reactivación de la producción y el que se dio en el problema de desempleo.
consumo, que aunque modesta es importante. aliviando un problema grave desde el punto de dijo.
vista social. El consumo privado de otro lado En tanto que en 1982 el Producto Interno que venía sufriendo un grave deterioro en los Bruto (PIB) disminuyó en un 90. la inversión últimos años experimentó una recuperación y en un 20. en 1983 el PIB creció en un por último, el ritmo de contracción de la influido por un rápido crecimiento de la inversión privada, cayó sólo en menos de un producción agricola Muy notorio fue el en contraste con las astronómicas cifras del crecimiento de la producción de granos básicos. 20 y 25 de años anteriores.
acotó.
Tras dar a conocer una serie de cifras Otro elemento importante mudido por el Dr.
El punto de vista del Ministerio de IndusYa el Consejo Económico en términos geNaranjo fue la recuperación del sector indus conocidas en el pais sobre la magnitud de la trias, Energia y Minas sobre la forma en que nerales dispuso que el campo de acción del trial. Como el resto de las actividades crisis que estaba enfrentando el país en 1982, deberán operar los mecanismos del nuevo nuevo arancel debe ser el de fungir como un económicas, la recuperación de la producción Naranjo se retirió a los programas puestos en arancel centroamericano, entregó al sector instrumento de desarrollo, mediante el otorse produjo en el segundo semestre del año. En vigor para estabilizar la economia. interna y productivo industrial, el titular del ramo, gamiento selectivo y adecuado de protección don Calixto Chaves Zamora.
tanto que en los primeros seis meses cayó la externamente, concluyendo que el balance fue a las actividades productivas. Para ese propoproducción en creció en un en segundo muy positivo, no sólo porque a su juicio se logró Al respecto hizo ver que el actual arancel sito se están considerando entonces, necesitiene como característica fundamental aten dades del sector consumidor y posibilidades semestre. La impresión, dijo, es que, el sector encauzar al país por un sendero correcto, sino industrial no decreció tal como se esperaba. porque el Gobierno empezó a corregir errores, der simultáneamente el aspecto fiscal, el de de exportación a terceros mercados.
defensa de la balanza de pagos y el de prosino que tuvo un crecimiento a lo largo del año a los que el sector productivo ha sabido Dijo Chaves que la protección debe darse de un por ciento.
responder.
tección para el desarrollo industrial, sin lo atendiéndose básicamente el grado de inteLas exportaciones de otro lado no cayeron Se corrigieron errores de la política fiscal.
grar por lo tanto, cumplir como instrumen gración de la industria y, entre otros los sicomo se esperaba sino que se mantuvieron al monetaria. crediticia y cambiaria. Se logró la to de desarrollo económico.
guientes factores: generación de empleo, geBasados en ese hecho se ha tomado la de neración de divisas y utilización de insum cisión de revisarlo a fondo en procura de dar nacionales seguridad y estabilidad al sector productivo y Expresó por último que actualmente se evitar discriminaciones veladas entre empre trabaja en el sentido de definir la forma en sas que se dedican a la misma actividad y po que se va a asignar esa protección.
sibilitar que en Centroamérica se remonte a etapas más avanzadas de desarrollo industrial Mencionó como uno de los aspectos más importantes, que el proyecto contempla La presidenta ejecutiva del INVU, Ing. más utilizar al máximo las posibilidades ade también un mecanismo a seguir en casos en Clara Zomer y el rector de la Universidad de cuadas de trabajo, estudio y recreación, usar que, por cualquier circunstancia, la producCosta Rica, Dr. Fernando Durán firmaron el espacio minimo vital por persona y fami ción de un bien en Centroamérica, no sea suun convenio de cooperación, asesoría y for lia, para así conseguir un acceso fácil y rápi ficiente para satisfacer las necesidades del mulación de planes sobre el desarrollo urba do a la mayor diversidad de actividades urba mercado. En términos generales el proyecto no y el transporte en la gran área metropo nas.
establece como objetivos, orientar y fortalelitana Los miembros del Instituto de Investigacer el desarrollo de los sectores productivos, ciones en Ingeniería de la Universidad, apun una producción regional eficiente y nacionaEl pacto compromete al INVU a aportar tan que ese modelo sistemático de la gran lizar el costo social de la protección arancelala suma de 600. 000 al Instituto de Invesárea metropolitana, ser aplicado por tigaciones en Ingeniería de la UCR, para que las autoridades para beneficio de la poblaria, y en especial, el efecto de la correspondiente tarifa sobre el consumidor.
realice un análisis sistemático de algunas de ción.
Actualmente se analiza profundamente el las variables claves de la región.
El trabajo del convenio suscrito entre el compromiso de elaborar una política aranceINVU y la Universidad será coordinado y laria y aduanera para Centroamérica que rija El objetivo fundamental del estudio es lo dirigido por el Ing. Rosendo Pujol, direc a partir del año próximo. El Poder Ejecutivo grar el bienestar de los individuos y del con tor del Instituto de Investigaciones en In ha venido realizando esfuerzos para prepararjunto de la población como un todo, ade genieria.
se para ese compromiso, que está caracterizado principalmente por la creación de una comisión técnica interinstitucional y una comisión ministerial encargada de aprobar los lineamientos general del nuevo régimen arancelario.
Calixto Chaves Zamora Desarrollo urbano a través de convenio INVU UCR Cooperativismo estudiantil será promovido desde hoy Hoy será inaugurado el primer seminario de Según su programa, el lunes de marzo se capacitación sobre cooperativismo estudiantil. iniciará otro seminario dirigido a los estudiandirigido a directores y profesores de los tes que participarán en los proyectos. Se colegios que en 1984 desarrollarán programas realizarán en las diferentes regiones educativas.
de cooperativas estudiantiles de producción.
El seminario será impartido por técnicos de La orientación, capacitación y vigilancia de La Ing. Clara Zomer, presidenta del INVU y el rector de la Universidad de Costa Rica, Fernando la Unión Nacional de Cooperativas. Al mismo los proyectos estará a cargo de cinco técnicos Durán firmaron un convenio entre las dos instituciones. También aparece el vicerreetor de asistirán unos 39 funcionarios del Ministerio de españoles que permanecerán en nuestro pais Investigación, Dr. Gabriel Macaya.
Educación Pública.
por un lapso de un año.
y Castillo elogia trabajo de Asamblea INVU duplicará soluciones de vivienda durante 1984 En términos elogiosos de la forma en dicho todavía es como tiene que regirse que se ha conducido la tramitación de la una fracción de gobierno, y los otros gruley de emergencia económica en la pos que componen el Parlamento. Ahora, Asamblea Legislativa, se manifestó el pre afortunadamente, los diputados han sidente del Banco Central, Dr. Carlos Ma cobrado conciencia de su gran responsabinuel Castillo lidad, y especialmente un grupo de ellos Dijo que en estos dias todas son crítiha trabajado seria y responsablemente en El Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo, INVU, espera duplicar durante 1984 en muy diferentes sectores del pais.
cas para el poder legislativo, y faltan los un programa de emergencia económica.
el número de soluciones de vivienda en relaEntre otros, la funcionaria dio a conocer comentarios económicos. gracias a eso es que la semana próxima se adoptarán las medidas para cerrar el ción con el año 1983.
de las acciones que se tienen previstas para la Pero no son criticas, sino todo lo con déficit fiscal entrega de viviendas en Umará de San Sebasiniciar de inmediato De acuerdo con la presidenta ejecutiva de trario, lo que hay que decir sobre la cuestián, Corobó de Guadalupe, El Roble de conversaciones con el Fondo Monetario la institución, ingeniera Clara Zomer, en tión. La Asamblea Legislativa, como el Puntarenas, Curú de Guadalupe, Rincón Internacional, para la firma de un nuevo 1983 se dieron un total de mil soluciones Grande, Curime en Liberia y Chacarita en Congreso de los Estados Unidos y otros convenio en tanto que para este año la idea es aumenPuntarenas.
congresos son iguales. veces las cosas Los diputados han observado una tar a 10 mil el número de entregas.
no avanzan con la celeridad que uno de La ingeniera Zomer resaltó el hecho de portamiento responsable, y es algo que el Zomer se mostró bastante optimista de la sea, dijo.
que este año habrá una acción muy agresiva país debería reconocer a la Asamblea Le labor que podrá desarrollar el INVD durante Agregó empero, que lo que no se ha gislativa, dijo Castillo 1984: e hizo ver que solamente durante el por parte del INVU para superar si es del caprimer trimestre habrá entregas de viviendas so la meta propuestalen asignación de vivienda durante 1984, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
e
Este documento no posee notas.