Guardar

24 LA REPUBLICA. Lunes de abril de 1984 de la fracción independiente, considera imposible una medida de esta naturaleza independientemente del beneficio social que represente. Trejos dijo que todas estas ideas suenan bonitas en teoría, y soy partidario de que el estudiante tenga tarifas más bajas e inclusive lo ideal sería que el transporte público fuera gratuito.
Sin embargo, Trejos Fonseca estima que en la práctica lo que habría que definir claramente es cómo se va a realizar la reducción tarifaria, porque los estudiantes constituyen una parte importante de los ingresos fijos de los autobuseros, y a mí me interesaría saber cómo se va a restituir esa suma, conociendo el perjuicio que produce en la economía nacional el conocido sistema de los subsidios y si no es mediante este sistema, yo no veo otra alternativa, Por su parte el diputado del Movimiento Revolucionario del Pueblo, arquitecto Sergio Eric Ardon, estima que el costarricense debe garantizarse lo que se establece en la Constitución Política sobre la obligatoriedad y gratuidad de la enseñanza. Evidentemente dijo, un importante sector de nuestra sociedad está padeciendo problemas económicos serios que se agravan con tener que pagar las actuales tarifas del servicio público. Ardón Ramírez, se pronunció en favor de disminuir la tarifa a los estudiantes de bajos recursos, y dijo que debe hacerse una clara diferenciación ya que otros estudiantes que pagan matrículas costosas en colegios privados, si están en capacidad de pagar la tarifa como está. Casi todos los jefes de fracción de la Asamblea Legislativa consideran conveniente que el Gobierno alivie la carga de hogares con hijos en escuelas y colegios disminuyendo la tarifa del transporte colectivo, estableciendo lógicamente algunas regulaciones Diputados favorecen tesis de bajar la tarifa a estudiantes Felicia Jiménez Periodista de la República La mayoría de los jefes de fracción en la Asamblea Legislativa considera conveniente que el Gobierno disminuya por lo menos a la mitad el costo del transporte colectivo para los estudiantes. SIMISMO, los legisladores es Agregó el Dr. Aguilar Bulgarelli que defitiman que ese beneficio debe nitivamente una reducción en la tarifa se otorgarse a estudiantes que constituirá en un subsidio; sin embargo comprueben mediante las diapuntó cuando se miden las posibles conserecciones educativas, que en cuencias económicas frente a las consecuen El jefe de fracción de la Unidad, Dr. Oscar cias sociales, muchas veces es preferible eviAguilar afirma que el subsidio a estudiantes su hogar son de recursos económicos limitatar las sociales dismiy es preferible puede evitar futuras consecuencias perjudi.
dos y necesitan de ese subsidio estatal para nuir la tarifa a los estudiantes, para evitar lo ciales para el país.
poder continuar estudiando.
que está sucediendo en muchas instituciones educativas, donde el alto costo de transporte Existe también el criterio de que se debe ha provocado una disminución ostensible en ser muy cuidadoso al establecer el sistema de la matrícula de muchos centros estudiantiles.
subsidio, a fin de que, efectivamente sean los estudiantes de menores recursos los que reci El diputado Aguilar al igual que el profeban este auxilio, y que el mismo no se consor Mora, considera sin importancia cual vierta en una ayuda para estudiantes de clase sistema se emplee en tanto la rebaja en la tarimedia, alta u acomodada, cuyos padres si esfa se autorice cuanto antes, para aliviar los tarian en capacidad de pagar el pasaje de sus bolsillos de los hogares.
hijos al precio que rige actualmente.
También el diputado Arnoldo Ferreto del El jefe de la fracción de Gobierno, profePartido Vanguardia Popular manifestó que sor Rodrigo Mora manifestó que ese esfuerestán resueltamente a favor de esa disminuzo debe hacerse y debe buscarse fuente de ción, agregando que el problema fundamenfinanciamiento adecuada, a fin de que la emtal aquí es que el precio del combustible es presa autobusera no quede en desventaja y se artificial, muy por encima del que debería de esta ayuda a cientos de hogares costarriser, porque esto se ha convertido en un recenses que en razón de la crisis económica curso financiero del Gobierno. Así las cosas han visto disminuidos sus ingresos y sus posial encarecerse el combustible se encarece el bilidades de enviar los hijos a estudiar.
transporte y un alto porcentaje de estudiantes no pueden pagar el pasaje.
Considera el profesor Mora que el sistema que debería emplearse, según su criterio para Agregó Ferreto Segura que resulta que una mejor utilización de este subsidio, sería no es sólo el hijo del indigente o del obrero a través de los departamentos de orientación el que no puede pagar, sino incluso muchos de las escuelas y colegios, a fin de que sea esde la clase media están en esa situación. Fete departamento el que entregue tiquetes o rreto dijo también que bajar los combustibles y la tarifa a los estudiantes es una buena bien que el estudiante mostrando su carnet pueda utilizar el servicio a una tarifa inferior.
solución Asimismo Alvaro Montero del Partido SoEn ese mismo sentido se pronunció el cialista estima que la medida es convenientambién profesor y diputado Dr. Oscar Agui te y de gran contenido social, respaldada por lar Bulgarelli al declarar que el principio o el sentimiento de la inmensa mayoría de hodisposición legal de que en Costa Rica la en gares costarricenses que además de ver acreBoldo Ferreto jefe de la fracción de iz senanza es gratuita y obligatoria, se vería centadas sus dificultades por motivo de la El jefe de fracción liberacionista, Rodrigo nombre del partido Vanguardia seriamente afectado si el sistema público de crisis económica, les résulta cada vez más one, Mora estima que el Gobierno debe buscar incremento tarifario al ürea parecio transporte a estudiantes no se ajusta a la ca roso el acceso a la cultura.
de donde sea; di subsidio para disminuir ta: core los combustibles paga el usuario. Este documento es propiedaldana Bibloteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistemayebipravde Bibliotecas del Ministerio de Cultujasiduventud Ggsta Ridda a estudiantes sin recursos. C a T

    Movimiento Revolucionario del PuebloPartido Vanguardia Popular (PVP)
    Notas

    Este documento no posee notas.