Guardar

LA REPÚBLICA: Jueves 12 de abril de 1984 Hoy marchade AHORA án OS nos e ue del Una marcha de empleados penitenciarios fue anunciada para hoy en San José, en deу sin manda del pago de la escala salarial para cercca de 000 trabajadores que por no estar ónucubiertos por el régimen del Servicio Civil sa se les adeuda.
es, esa Dirigentes de la Asociación Nacional de Empleados Públicos encabezan un moviZimmiento iniciado la semana anterior para deom mostrar que jurídicamente tienen derecho al on incremento en sus salarios.
QUE TODO.
CUESTA MAS.
La marcha será desde las calles centrales si de la ciudad capital hasta la Casa Presidensofial, en Zapote, el término de la cual se le entregará al gobierno un documento con el estudio legal correspondiente, informó Orlando Solano, secretario general de la organización. Con la ley el gobierno pretendía elimi nar desigualdades y cubrir a todos los empleados públicos y vamos a exigir que ese propósito se cumpla manifestó el dirigente, quien dijo que entre los afectados del sistema penitenciario nacional, están los miembros de la policía, así como otros empleados de La Reforma, la Unidad de Admisión, el Centro de Menores, etc.
Parque Bolívar cerrará los lunes El Servicio de Parque Nacionales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)
informa que todos los lunes permanecerá ir. cerrado el Zoológico Simón Bolívar.
La medida regirá a partir del lunes 23 de abril.
La misma fue adoptada por motivos de mantenimiento, al requerirse un día a la semana para las labores de higiene correspondientes y cuidado de los animales.
es ra de el de en El 45 por ciento de las tierras de riego, son del Estado de ur SO a ue.
Con la adquisición que hizo el Instituto de Desarrollo Agrario (IDA) de las fincas Las Falconianas, el Rancho Gesling y la Corobicí en Guanacaste, el Estado tendrá en su poder, el 45 por ciento de las 100 mil hectáreas que contempla el proyecto de riego de Moracia.
El director ejecutivo del Servicio de Riego y Avenamiento (SENARA. ingeniero Carlos Corrales, informó a la prensa que este proyecto será de mayor efecto económico y social.
Tendrá un costo total de 30 millones, desglosándose el importe en un 70 por ciento que financiará el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el restante 30 por ciento lo cubrirá una contrapartida del Gobierno, que a la vez se pagará con el producto de la venia de granos a precio preferencial dentro del llamado programa PL 480.
Por otra parte, el ministro de Agricultura Francisco Morales, manifestó que probablemente en esta década, en programas de riego, el país hará una inversión de 200 millones, esto sin tomar en cuenta la infraestructura. le de so de SI YA TIENE UN SEGURO, ACTUALICE SU MONTO.
el al en da aAhora que todo cuesta más, el INS le brinda mayores posibilidades de obtener un seguro contra incendios, REBAJANDO LAS TARIFAS CASI EN UN 50 EN CASAS DE HABITACIÓN.
Mire y piense en lo que tiene, se dará cuenta que hoy más que nunca necesita proteger su vivienda con un seguro contra incendios, por el valor real que hoy tiene su propiedad.
Mire y piense en lo que tiene.
Consulte a un agente de seguros.
NACIONAL INSTITUTO LIBRE RIO AS SEGUROS ver los ca.
nas tor en do.
vador PONGA SUS OJOS EN República 1924 COSTA RICA Este documento es propiedad de la lioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Biblie del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.