Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICh. Lúñes 16 de abril de 1984 25 Símbolo vivo de la paz La paz NATALIE BACON no tiene precio Su sonrisa, mirada profunda y alegre, tez rosada y espíritu opti mista, hicieron meditar a más de uno. Venía en silla de ruedas, sudorosa, agitada y cansada. Pero eso no importo para ella. Su impedimento físico fue secundario. Prevaleció su coraje y amor a la humanidad.
Cumplía así con una sagrada mi sión: luchar por la paz.
Natalie Bacon arrancó el aplauso de la multitud. Muchos dejaron asomar algunas lágrimas. Era un gesto ejemplar y único. Había dejado tras de si 27, kilómetros, solamente por llevar un mensaje de paz y es peranza. Mientras miles y miles de hombres se desangran a diario, la heroica atleta viaja por el mundo, como fiel embajadora de los más hondos sentimientos humanos, en busca de la hermandad y el amor entre los pueblos, en procura de la paz y la felicidad.
Terminó en el puesto número 633, con 2:20:49 a 0:56:33 del ganador. Superó a 453 atletas.
La Carrera de la Paz fue para Bacon un peldaño más. Recorre el mundo en su silla de ruedas. Sólo le importa el futuro de la humanidad.
En el pasado, en el olvido, ha quedado aquel accidente ocurrido hace 15 años que le lesionó la cintura para siempre.
atleta y estudiante de terapia en la Universidad de Nueva York, donde cursa segundo año. Vive en esa ciudad con sus padres y es hija única.
La Carrera de la Paz tuvo un costo su perior a millones de colones, segúri un cálculo aproximado hecho por SE coordinador general, Lic. Carlos Manus Echeverria.
Los cálculos se hicieron contabilizar do los 20 pasajes donados por LACSA a comité organizador; Canopeli dono 100 camisetas y unos trofeos; el Centro Sport colaboró con medallas; anach Osm in Vargas con 20. 000 en efective Corbel obsequio 000 al primer car Polipak, 10. 000: la Coca Cola cionó los refrescos y la publicidad, paste vigui financió la cena de La Paz; Squash Monterreal fue sede de varios atletas; la Scott Paper dio 15. 000 para las tres pri meras danias en ingresar a la meta; Atlas Eléctrica donó una cocina; los Periféricos colaboraron con 25. 000 en mercaderia; la empresa Wang se encargó de los computos; Riviana Pozuelo obsequió bolsas con sus productos; la tienda Antonio Garcia con medallas, colaboraron también Tienda La Gloria, el zapato atlético Broncos, las empresas aéreas Sam y Air Florida, y los ministerios de Seguridad Pública, Obras Públicas y Transportes y Gobernación. Es muy difícil cuantificar el valor de la competencia, ya que muchos de los gas tos en que se incurrió fueron pagados en especies, o bien se contó con la ayuda de la empresa privada y del espacio que dieron los diferentes medios de comunica ción colectiva. argumentó Echeverria Esquivel.
Sus viajes corren por cuenta propia. No recibe un cinco por ello.
Vino a la Carrera de la Paz por sus objetivos, invitada por la Universidad para la Paz y el Gobierno de Costa Rica.
Su presencia en nuestro país fue la representación viva del símbolo de paz, y quizás el principal personaje de la competencia. Ella irradia confianza y seguridad. Ella es todo coraje.
Quiera Dios que su misión en el mundo sea recompensada con la armonía entre los hombres, el sueño de por vida de Natalie Bacon. Cuántos podremos imitarla?
Un Scout ayudó a subir a una lo ma a Natalie Bacon luego de ingresar a la meta.
JAIRO CORREA Vine a la Carrera de la Paz, por sus objetivos a seguró Jairo Correa, cuarto lugar en Coamo.
En su tierra, Jairo es considerado como de los mejores, al lado del mundialmente famoso Víctor Mora. Por ello es que representará a Colombia en la maratón de Boston y luego en el campeonato mundial de Cross Country por efectuarse en Estados Unidos.
LA CARRERA Para Jairo Correa el haber participado en la Carrera de la Paz fue muy importante, La Universidad de La Paz y la Dirección General de Educación Física y Deportes El primero en ganar agradecen públicamente la colaboración recibida de CORBEL Corrugados Belén Su nombre marcará la pauta en la próxi debido a los objetivos que pretende la pruea ma Carrera de la Paz. Jairo Correa Correa, ba: promover la paz.
de Colombia, fue el ganador de la primera Después de correr en Coamo me sentía edición. Su tiempo en los 27, kilómetros, cansado para viajar a San José. Pero consiuna hora, 24 minutos y segundos, pasará deré que era un compromiso ineludible coa la historia como el número uno. Ese será operar con la paz del mundo.
el reto en la próxima prueba, romperlo. Sobre la competencia, aceptó que había Luego de clasificarse como el mejor lati sido muy dura y difícil, tanto por el terrenoamericano en la media maratón de Coa no como por la calidad de rivales. Se mosmo en San Blas Illescas, Puerto Rico, el tró satisfecho con la organización y espera de febrero, el colombiano ratificó su gran repetir su éxito en 1985.
deza al imponerse a los mejores fondistas Nació en Bogotá, el 27 de octubre de del hemisferio sólo una semana después en 1954, es casado y padre de un niño.
nuestro país.
Es licenciado en Educación Física, graDentro de sus marcas, Correa traía el duado en Estados Unidos pals en el que comérito de ser el campeón sudamericano en rrió por espacio de cinco años, principal10. 000 y 000 metros planos, así como mente en pruebas universitarias. En Colomen los 000 metros con obstáculos. Ade bia colabora con la preparación física del más ganó en una oportunidad la renom Club de Fútbol Millonarios, uno de los más brada maratón de San Cristóbal, en Veneimportantes en esa nación.
zuela; un sétimo lugar en la San Fernando grandes rasgos, ese fue el primer ganaUruguay, y el cuarto puesto en la San Sildor de la Carrera de la Paz y el primero en fijar un tiempo por superar.
vestre, Brasil.
al formar parte de las empresas que, con sus premios contribuyeron a realizar la primera Carrera Internacional de La Paz 1984.
Honor a quién honor merece!
Este deeumento es propiedad de la Bil Nacional Miguel Obregórtizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.