Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes 16 de abril de 1984 10 TL Proyecto para salvar cuencas hidrográficas C. le quedan solo 490. 500 Has. de bosques productores TO 21 pér mil Vecinos de Los Cuadros pasarán sin vivienda el próximo invierno La Unión Cantonal de Asociaciones del te Сс cantón de Valverde Vega en la provincia de ment Alajuela desarrollará un programa de salvación de las cuencas hidrográficas de la Cató región víctimas de la deforestación.
misa de Según se informó, esa zona fue tradicio nalmente de alta riqueza en materia di Advirtiendo que a Costa Rica le quedan un sistema de supervisión y asesoría en el fuentes hidrográficas, sin embargo la explo solamente 490. 500 hectáreas de bosques rios de acuerdo al principio de capacidad tación irracional de ese recurso natural bosque y en la industria.
de uso de la tierra.
productores, el Ing. Jorge Rodríguez Quirós, Por otro lado hemos iniciado mayor conprovocado que actualmente, los problema director general forestal del Ministerio de de agua en todo el cantón sean gravísimos.
tacto con las municipalidades, exigiendo que Que se establezca un fondo adecuado, Las asociaciones de desarrollo han solici. Agricultura, dice en nota respondiendo al cualquier permiso de aprovechamiento sea diputado Marvin Herrera algunas declaracioque financie los programas de reforesta tado a DINADECO un aporte de 200 mi.
ti consultado a la municipalidad respectiva an ción.
nes suyas: para efectuar el proyecto, para el cual se tes de ser aprobado por esta Dirección.
elaboró un estudio sobre los terrenos a En el periódico LA REPUBLICA usted Otras de las acciones emprendidas es la solicita información sobre los programas del Que la política agraria que se está dando reforestar, la cantidad de propietarios, sus T: organización de consorcios forestales a nien la actualidad no propicie el desmonte.
MAG para evitar el caos en el uso de la tiesugerencias y otros.
vel nacional de los cuales dos se han integraCod Según se informó Costa Rica no es la rra y de los recursos naturales renovables que do en la Región Norte titulada Corporacon Que otras instituciones gubernamentales se está produciendo en esa región.
excepción en América Latina en el proceso ción Forestal de Sarapiquí (COFORSA) y la exc Como Director Forestal responsable del no miren en el bosque la caja chica para de degradación y destrucción de los recursos Cen Corporación de Desarrollo Forestal de San solucionar sus problemas económicos.
ente rector de la política forestal del país, naturales, y por esa razón se ha generado Carlos (CODEFORSA. pre: un uso irracional de los bosques como Bon me permito informarle de las acciones realiLa primera organizada con propietarios Que se ponga en función el programa de consecuencia inmediata que los centros de zadas por esta Dirección para evitar el caos de fincas en Sarapiqui, cuyo objetivo es ma mejoramiento del aprovechamiento, re suministro de agua en la Meseta Central y que no solo se dará en la Región Norte sino gan nejar adecuadamente 14. 000 hectáreas de te forestación y utilización industrial de la en todo el país.
regiones aledañas hayan casi desaparecido. 31 rrenos forestales y la segunda se integra por Dirección General Forestal que desde ya Se preparó el diagnóstico de la situación Al mismo tiempo se indica que esta propietarios de industrias, transportistas y pongo a su disposición.
explotación desmesurada y el consumo cada es forestal del país, el cual permitió identificar fincas, cuyo objetivo es organizar el Sector vez mayor de los recursos maderables para zaf: las masas boscosas de nuestro país por región Forestal en la Región Norte para aplicar más sus diferentes usos, ha generado un proceso y poder decir que a 1984 a Costa Rica le adecuadamente las técnicas que permitan quizás lo más importante, que se apruequedan solamente 490. 500 hectáreas de bosde desaparición de los pequeños bosques de Cat manejar el poco recurso maderable que nos be la Reforma a la Ley Forestal que desde explotación forestal. La Unión cantonal de que productor y que a partir de 1985, si no queda a la vez que se inicia un programa por hace dos años duerme el sueño de los jusse toman las medidas correctivas, el país deasociaciones de Valverde Vega, estimó ing agresivo de reforestación.
tos en la Asamblea Legislativa cual perconveniente comenzar de inmediato un berá importar no menos de US 440 milloSeñor diputado, a pesar del escuálido premitirá la implementación de un programa nes por año en productos forestales, increproyecto de reforestación en el cantón cuyo pril mentándose en forma proporcional de acuer supuesto que manejamos, considero que he agresivo de reforestación industrial y a la objetivo primordial será reforestar las áreas ma mos realizado grandes esfuerzos para poder vez elimina los obstáculos de la legislación do al aumento poblacional. Esto además de adyacentes a las nacientes de agua potable. 19 actual.
hal crear los problemas sociales y económicos solucionar en parte el problema forestal de que significa el cierre de la industria forestal, Costa Rica, pero deseo recordarle que el promo la fuga de divisas mayor que la del petróleo blema forestal de este país no es solo de la mil en 1983 y lo más grave de todo el daño ecoDirección General Forestal o del MAG, la soant lógico que ya comienza a sentirse y que afeclución es de todos y con mucho más razón tará ampliamente a otras actividades como la de ustedes, los que dictan las ieyes de nues(Al agricultura y la producción hroeléctrica tro país y por eso es que hasta ahora hemos con consecuencias funestas en la economía puesto nuestro grano de arena en busca de dic nacional.
una solución que solo ataca el 50 o del uti En relación a la Región Norte, este mismo problema; para la solución del 50 o restanfeb análisis nos llevó a cambiar la política de te y que se sale de nuestro nivel, es necesario aprovechamientos forestales, otorgándose un respaldo político al más alto nivel guberUna serie de in gó a un acuerdo en no a fin de solicitar por un corto pla ma permiso de corta de árboles únicamente bajo namental para que: convenientes en el tre la comisión de la colaboración del envíe bombas a es ope la presentación de un Plan de Manejo que desembolso de 125 emergencia de Los Instituto Nacional comunidad a brinda asegure la continuidad del recurso y no co Que se le dé la más alta prioridad a los millones que autori Cuadros y el Gobier de Seguros, para que el servicio de agua.
mo sucedía antes que los permisos se otorga problemas forestales.
zó el Gobierno para ban por superficie (hectáreas. Así mismo, el programa habitase varió el sistema de control en casetas, por Que la banca de los créditos agropecuacional en Los Cuadros, provocarán que las 750 familias que allí habitan tengan que pasar el próximo invierno de nuevo bajo sus débiles techos de madera, zinc o cartones.
UI El diputado GuiPR do Granados, uno de de dit los impulsores del proyecto Los Cuadros en Goicoechea, se manifestó que el pe Ejecutivo logró inan cluir dentro del Plan ce ta de Compensación sotei cial, la Ley 6955 un gr aporte de 125 milloор nes de colones para este proyecto, sin СО embargo ha habido las serios problemas de desembolso la Empresa israelí hizo una demostración de unidades móviles compactas que posible.
construcción de las mente se utilicen para desarrollar programas de capacitación rural por parte del Insti.
viviendas se atrasó.
tituto Nacional de Aprendizaje. La demostración fue en ese instituto. Ulate)
Asimismo, con respecto a los graves problemas de agua que afronta esa comunidad marginada, Granados Ramírez explicó que, aparte de que Goicoechea siempre ha tenido serios problemas de abastecimiento de Il agua, el suministro re del líquido a esa cocc te munidad es dificil El Gobierno no ordena todavía la rebaja del CA que esperamos que pasarán los cinco días por cuanto no hay la 50 en los precios o tarifas de los buses para desde que hicimos la manifestación pacífica tuberías instaladas, lo estudiantes, petición que fue hecha hace más por las calles de San José hasta Casa y los vecinos en forс de dos semanas y ante la cual se prometió a los Presidencial donde el viceministro Carballo nos ma artesanal han ins(C estudiantes que en cuestión de cinco días se prometió que en cinco días habría solución. Ya talado algunos tubos nd les daría la respuesta.
pasaron más de dos semanas y no hay para obtener agua, Los estudiantes de segunda enseñanza, así respuesta. Indicaron que el Gobierno nos y a veces resulta incomo los dirigentes de la Asociación Nacional està obligando a hacer uso de otras formas de suficiente e incómode Educadores (ANDE) y de la Asociación de presión.
do para esa comuniMargarito Lázaro es uno de los indígenas que durante la se maProfesores de Segunda Enseñanza (APSE) que Por su parte en el Gobierno se informó que se dad.
na participó con un puesto de ventas y con enseñanzas a cerca los acompañaron están muy molestos por la formó una comisión para estudiar el asunto y Para solucionar de sus artesanías, en el Instituto Tecnológico. Vega)
actitud del Gobierno y dijeron a LA REPUBLIa no hay decisión todavía. es este problema se lleCOETSHOP Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica Muestra indígena Unidades móviles para lo rural el bo cu es Gobierno sigue sin cumplir promesa hecha a estudiantes e
Este documento no posee notas.