Guardar

Line In de ahri de TVX4 10 LA REPUBLICA. Lunes 16 de abril de 1984 BPENTAGRAMA Las modas de los jóvenes representan quizás uno de los mundo más inconstantes y caprichosos del entorno que nos circunda.
EDITORIAL Justicia pronta y cumplida. o00000 Estas modas de los adolescentes nacen repentinamente, explotar 18 fervorosamente, triunfan y con la misma velocidad, desaparecen pars dar lugar a hallazgos nuevos, más originales, nuevas ondas de anto jos, de moverse y vestirse, de estar juntos. 000000 Las discotecas, templos y lugares de concentración de las mode juveniles, pasan por la misma evolución. oooooo Hasta hace unos dos o tres años, el hábito juvenil la fiebre del se oli bado por la noche se reducía a tomar el coche, hacer algunos kilo metros y anclar en una maxidiscoteca, surgidas en los años 70, come ID capacidad para miles y miles de personas, separadas en diverse rincones con música rock o soft. 000000. Repentinamente, el mundo juvenil tuvo una sacudida y desde ha ce dos años, las noches de baile se modificaron en su totalidad. O00000 Los jóvenes regresaron a sus discotecas, que en su interin fue ron modificadas. Alli la música es un hecho de pertenencia cultura de cierta clase y también el cine y la moda bajaron de categoría en momento del baile. o0o00o Las discotecas se volvieron cada vez menos interclasistas y más sectorizadas. El joven medio masivo no existe más. Está el punk, el dandy, el electrónico, el nostálgico del rock, el snob, el niño bien, rígidamente divididos. oooooo Esto quiere decir que un joven punk no irá nunca a un local donde se toque musica que no es la suya, mientras que un electrónico no frecuentaría un lugar donde se toca la vieja música rock.
Por primera vez en la historia judicial, los empleados del poder encargado en la nación de administrar justicia, irán a un paro de labores como medida de presión para que se les reconozcan derechos que les son legítimos y que sepamos nadie les está regateando. El cese de labores, acordado para el día de mayo por el corto lapso de cuatro horas, podría convertirse en un paro indefinido si se llegaran a producir represalias contra los cabecillas del movimiento o contra algunos de sus participantes.
Partidarios como somos de los derechos que tienen los trabajadores judiciales, condenamos no obstante el procedimiento que acordó la Asociación Nacional de Empleados Judiciales (ANEJUD. que los coloca en la misma actitud irrespetuosa al ordenamiento jurídico nacional en que se han puesto otros sindicatos que no tienen escrúpulos en llevarse la ley entre los pechos a cambio de obtener lo que quieren, actitud repudiable, aunque lo que quieran sea legítimo y respetable.
No es que las organizaciones gremiales del Poder Judicial sean de distinta naturaleza que las restantes organizaciones que acuden a las presiones ilegales de hecho para el logro de sus propósitos, ni que las necesidades que deben solventar los que sirven al Poder Judicial sean menores o de inferior categoría que las que sienten otros servidores públicos y privados, es que realmente el Poder Judicial representa el respeto a la ley y el más fiel acatamiento al ordenamiento jurídico nacional.
Si quienes representan al Poder Judicial y actúan en su nombre se lanzan por la borda y no se detienen frente a la violación de las normas que ellos conocen mejor que otros servidores. o00o0o no sólo darán un pésimo ejemplo, sino que atentarán contra el monolítico respeto que todo el país siente frente al Poder Judicial, y con la pérdida de ese respeto, ellos mismos, en su condición de servidores de un instituto que es casi venerado en Costa Rica, verán disminuida la consideración que se les tiene.
Creemos que la administración del Estado jamás deberá colocarse en condición de inducir a los servidores judiciales a cometer tan grande error como es el de violentar por las vías de hecho las normas que ellos aplican cotidianamente. Si a algún sector de la administración se le debe cumplir a cabalidad con sus derechos, es el sector judicial, al que todos debemos empeñarnos en que se mantenga en la altísima estima a que hasta ahora se han hecho acreedores No estimamos, pues, que la administración esté libre de culpa en el movimiento de presión ilegal para el que se están preparando los empleados judiciales, que han visto, como todos los demás hemos visto, que el camino de las presiones de hecho marginadas de la ley dan aquí los mejores resultados.
Pero si hasta ahora el Poder Judicial, por tradición, por formación y por respeto se ha podido mantener al margen de las conductas ilegales, por buenos resultados e impunidades que éstas tengan, deben hacerse los mayores esfuerzos por evitar que la ANEJUD desemboque en la misma vorágine de ilegalidades en que han caído otros grupos gremiales.
En sus pretensiones salariales, absolutamente justas y ciertas, los empleados judiciales cuentan con nuestra mayor simpatía, pero no pueden pedirnos que dejemos de condenar la violación legal que pretenden para hacer nulo el principio de la justicia pronta y cumplida.
El mundo juvenil se ha dividido en bandas culturales y las discote cas se adaptaron. Oooooo Los mismos locales nocturnos, ante la competencia, organizan ca da noche un espectáculo diferente, cambiando incluso de disc joc key, y de decoración también. Y, por ende, de público. ooooooo Un ejemplo es un viejo ex cine de Nueva York convertido en discoteca desde hace unos años y que concentra, de modo bien dividido, a una gran parte de la juventud de la ciudad rascacielera. o00o0o El propietario del local afirma que los martes hacen rock o ex presionismo y entonces llegan los punk y los snob intelectuales, los miércoles hay jazz y cambia el público elevándose el promedio de edad. Los viernes se hacen conciertos en vivo de grupos rock y el público es superjoven y estruendoso.
000000Los dueños de los locales donde se baila, presionados por hechos precisos, tuvieron que convertirse en expertos del fenómeno adolescente, tratando de estar siempre en sintonía con la moda, estando preparados para captar las nuevas ondas que nacen, so pena de la derrota ooooooo Es una guerra que exije viajes al exterior, documentación constant te, juventud eterna e inversiones multimillonarias. ooooooo Lo que se pone en juego es la industria más próspera del mundo: la de la juventud, sus necesidades y caprichos.
TODAVÍA LA CONSERVA SALE BARATA: UN CHIVERRITO, DULCE NARANJITA BBC opool La República PRENSA GRAFICA Publicado por Editorial La Razón SE TE OLVIDA ALGO, VIEJA Director: Lic. Joaquín Vargas Genė Gerente General: Eugenio Pignataro Pacheco Subdirector: Yehudi Monestel Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Gerente de Ventas: Luis Cartín Sánchez Franklin Bernal Candanedo Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro Central telefónica 23 02 66 22 28 14 23 00 76 23 06 44 21 04 29 23 04 37 Publicidad: Circulación: 22 92 15 23 88 85 Apartado: 2130 Télex: 2538 89 1614 lale سے IMPRESO POR IMPRESORA COSTARRICENSE, TEL: 22 91 66 liguelObregón Lizane del Sistema Nacional de Bibliotecas

    Notas

    Este documento no posee notas.