Guardar

LA REPUBLICA. Lunes de mayo de 1984 23 DE Bonandat INICARAGUA CAMPO PAGADO AMERICA CENTRAL Embajada de Nicaragua San José. Costa Rica 1984: 50 AÑOS. SANDINO VIVE!
A: EL PUEBLO DE COSTA RICA DE: JUNTA DE GOBIERNO DE RECONSTRUCCION NACIONAL DE NICARAGUA El Gobierno de Nicaragua ha venido denunciando reiteradamente, tanto pública como privadamente, la presencia en territorio costarricense de fuerzas mercenarias, financiadas, entrenadas y dirigidas por la Agencia Central de Inу teligencia (CIA. las cuales han venido efectuando criminales ataques a Nicaragua valiéndose de la utilización del territorio de Costa Rica como base y refugio de tales actividades generando en estas últimas semanas un incremento acelerado de las tensiones en la frontera común, como consecuencia directa y precisa de la existencia de fuerzas irregulares en Costa Rica.
No obstante los esfuerzos realizados por el Gobierno de Nicaragua en procura de aliviar las tensiones en la región fronteriza, la situación se torna cada vez más crítica, caracterizándose por la persistencia de los ataques desde territorio costarricense en forma cada vez más abierta, tal como se demuestra claramente en las agresiones en contra de Peñas Blancas, San Juan del Norte, El Castillo y Cárdenas, pese a las reiteradas denuncias del Gobierno de Nicaragua, las cuales fueron trasmitidas de forma anticipada, sin que hubiese una respuesta adecuada del Gobierno costarricense para impedir tales hechos. estas actividades se suma la existencia en territorio costarricense de la radioemisora Impacto. la cual propicia toda una campaña de difamación y ca.
lumnias, a través de conocidos mercenarios que cuentan con el financiamiento de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) tal como lo señala el contrarrevolucionario Manuel Jirón en su libro Exilio publicado en ese país.
Asimismo, es de señalar con preocupación la participación de autoridades costarricenses en las actividades desarrolladas por los grupos mercenarios en contra de Nicaragua, en especial del señor Enrique Chacón, Viceministro de Gobernación de Costa Rica; todas estas denuncias han sido acompañadas de suficientes elementos probatorios que ilustran la veracidad de tales hechos. manera de ejemplo, cabe recordar los siguientes hechos que han deterio rado sensiblemente las relaciones entre ambos países y han enlutado a numerosas familias nicaragüenses: a) Destrucción de la aduana de Peñas Blancas, ocasionando la muerte de 33 heroicos defensores del territorio patrio y otros nueve heridos.
b) Destrucción de los tanques de combustibles ubicados en el puerto Benja.
min Zeledón, que abastecía a toda la región atlántica de Nicaragua.
c) Ataque al poblado de Cárdenas, dejando un saldo de tres civiles heridos.
d) Destrucción del barco alemán Bremmen en Río San Juan, donado por la República Federal Alemana.
e) Secuestro de nicaragüense en el sector de Loma Quemada.
f) Ataque al poblado La Azucena en el departamento de Río San Juan, ocasionando la muerte de un menor.
g) Ataque a San Juan del Norte, ocasionando la destrucción del caserío aban donado con anterioridad, incluyendo la escuela y la iglesia ubicada en ese sector.
El Gobierno de Nicaragua desea dar a conocer que en esta última semana se entregaron al Gobierno de Costa Rica, las pruebas que demuestran la complicidad de algunos sectores del Gobierno de Costa Rica, en apoyo a la activi.
a dad mercenaria, comprometiendo la recién proclamada neutralidad costarricense y arrastrando con ello al pueblo de Costa Rica a un involucramiento cada vez más directo en las graves consecuencias, de conformidad con los pla.
nes belicistas de la administración norteamericana. Entre las pruebas entrega.
das al Gobierno de Costa Rica cabe resaltar aquellas que se refieren a casa de seguridad, centros de atención médica, centro de comunicaciones, uso de pis.
ta de aterrizaje, y otros medios de cooperación con los mercenarios estableci dos en Costa Rica.
Finalmente, el Gobierno de Nicaragua manifiesta su plena disposición de continuar sus denodados esfuerzos en favor de la paz y la convivencia pacífi.
ca y armoniosa entre ambos Estados, responsabilizando al Gobierno de los Estados Unidos del deterioro actual de la situación e instando al Gobierno de Costa Rica a resistir las presiones de la actual administración norteamericana, a través de las cuales pretende afectar la neutralidad costarricense, continuar ocupando el territorio de Costa Rica como base y al Gobierno de Costa Rica en un conflicto bélico de incalculables consecuencias.
Son estas motivaciones, las que han impulsado al Gobierno de Reconstrucción Nacional a dirigirse al noble pueblo de Costa Rica, con base en los inextinguibles e indestructibles lazos de solidaridad y fraternidad que siempre han unido y seguirán uniendo a nuestros pueblos, con la firme convicción de que el alto espíritu de paz y de convivencia pacífica que les anima, prevalecerá sobre cualquier diferencia que impongan circunstancias y presiones externas que pretenden alterar el curso de la historia de ambos pueblos que partiendo de un origen común y contando con un acervo cultural precioso, se dirigen hacia metas más altas que conlleva la felicidad y la justicia como destino compartido.
Firma Resp: Francisco Gutiérrez Solis No. 524 Carné Dip.
Al propio tiempo, el Gobierno y el pueblo de Nicaragua, al reafirmar su aprecio y respeto permanente por el pueblo costarricense, con quien le unen los lazos históricos de amistad y hermandad, desea manifestarle su plena confianza en que comprenderá, con el sentido de justicia y equidad que siempre le ha caracterizado, la enorme tragedia que vive el pueblo de Nicaragua como consecuencia de las acciones de destrucción y muerte que parten de territorio costarricense.
San José, de mayo de 1984 TO DOMOLECA NACIONdl Miguer uregon LTZATO de sistema Nacionare Donec uer mistero e cura y juvencu, Costa Rica

    KidnappingSandino
    Notas

    Este documento no posee notas.