Guardar

0 6 EL ARTE ROMANO: UNIVERSIDAD NACIONAL Una institución de Educación Superior al servicio de Costa Rica PROGRAMA DE DIVULGACION ELEMENTOS FORANEOS ENLA ARQUITECTURA ROMANA IESTRA DIEZ AÑOS DE SERVICIOS ADELANTE LA ESCULTURA EL BAJO RELIEVE EN ROMA to cuenta ya con 17 licenciados en relaciones laborales y varios cientos de técnicos.
El Instituto de Estudios ciel Trabajo, unidad académica de Ja Facultad de Ciencias Sociates, de la Universidad Nacional še encuentra cumpliendo el decimo aniversario de existencia servicios y desarrollará duFante todo 1984 un programa de conmemoración.
transición organizativa que tiene el claro propósito de elevar la labor de investigacion científica y didáctica al nivel que le corresponde dentro de un instituto propiamente dicho. La Organización Internacional del Trabajo. OIT. ha dado un excelente apoyo de asesoría para esta reorganización del servicio.
El gusto por la pintura y la escultura se desarrollo en Roma después del contacto con los griegos. Al principio, la escultura se limitó a imitar la griega, pero luego se superó en el retrato, en el que alcanzó un realismo verdaderamente asombroso, como puede verse en los muchos que se conservan, en mármol y bronce, de belleza y perfección sin par.
Desde los últimos tiempos de la República el arte del retrato tuvo una difusión extraordinaria, y era para la casa de importancia que no exhibiera enlugar de preferencia. Cuando se penetra en cualquier museo italiano, llama la atención esa colección de cabezas extrañamente realistas; unas calvas y lisas o barbudas e hirsutas; otras, delgadas o gruesas, con rasgos marcadamente masculinos, que contrastan con algunas femeninas, delicadas y finas. Por ellas podemos valorar las características psicológicas de emperadores y magistrados Los relieves históricos constituyen otra expresión de la escultura que se hizo En 1983 el total de matriculados en todos los niveles de las dos carreras fue de 511 estudiantes y para 1984, de acuerdo con nuevas políticas se busca restringir el ingreso siendo esperable una matrícula total de 400 estudiantes.
Al momento de cerrar el primer paso del proceso de matrícula de primer ingreso (estudiantes nuevos. la llamada admisión se había seleccionado ya a 230 para candidatos a posible matricula de primer semestre de primer nivel. estos habrá que agregar la matrícula de unos 200 estudiantes más quienes siguen avanzando sus estudios en los otros niveles.
famosa en Roma. Por lo general, se desarrolló como complemento de monumentos arquitectónicos o escultóricos. Hicieron su aparición con Augusto, y ello nos permite deducir en qué sentido y con qué alcance el fundador del Imperio ayudó a la creación de un gran arte nacional con la colaboración de hombres como Mecenas, favorecedores de artistas, poetas, filósofos e historiadores, que lo secundaron en las tareas de reconstrucción cultural. De esta primera época se recuerdân dos relieves: el primero en la coraza de una estatua del mismo Augusto, ejecutada para la villa de la emperatriz Livia, cerca de Roma. Hay en él una serie de figuras que no son originales, pero que revelan el afán de formar un conjunto con sentido históricamente romano. En lo alto, El Sol y la Aurora, y en medio de ambos, la Tierra, portadora de frutos, abajo entre Apolo y Diana, un soldado vencido en actitud sumisa frente a un oficial romano, probablemente Tiberio, vencedor de los partos en el año 20 antes de Cristo, a sus costados, dos figuras que representan a Galia y España sometidas. en el campo de la docencia, el IESTRA continúa ofreciendo dos carreras a nivel dei diplomado: Administración de Cooperativas y Administración del Trabajo. Esta última sigue siendo única en el pais.
La labor de extensión sigue þropiciando la ejecución de Servicios de asesoría científica técnica así como la capacitación tecnológica, educación adulta, fundamental y para el ēlesarrollo, siendo sus princina.
Jes destinatarios los trabajadoFes manuales, los intelectuales del agro y de la industria y žambién, de servicios instituệionales dirigencia de los organismos sociales públicos y pricados, las empresas que soliciten las asesorías y ayudas técnicas, algunos organismos äúblicos, todo según planes y öroyectos de extensión que define el propio Instituto dentro del marco de la Extensión niversitaria y autoricen las ihsatancias superiores respectigas para el año académico.
La carrera de Adm de Cooperativas comprende 15 materias específicas y dos optativas 64 y créditos académicos y se resuelve en cuatro semestres.
La carrera de Adm. del Trabajo se desarrolla con un curr!
culum de 25 materias especificas, un total de 77 créditos y se resuelve en cinco semestres.
Mediante la ayuda asesora de experto consultor del CIAT gestionando ante la OIT. el currículum de esta carrera está siendo objeto de estudio para su actualización. En cuanto a la de Adm. de Cooperativas, su curriculum entrara en revisión durante 1984 bajo la asesoría del tro experto consultor que siendo gestionado ante especializado en árs cooperativismo.
La disponibilidad de recurso humano docente y las limitaciones de área física de las aulas del Campus Omar Dengo, en el que se impartirán las lecciones, determinaron que se autorizará únicamente tres grupos de primer ingreso para carrera de Administración del Trabajo y dos grupos para la de Adm. de Cooperativas, con cupos de 35 estudiantes.
Por otra parte, en el área de Envestigación el Instituto ha Pogrado importantes conocimientos sobre historia y comportamiento de la realidad laboral costarricense y varios de sus aportes han servido de referencia a otras investigaciones y determinados trabajos específicos a la CEDAL, a la OIT y se los cita en producciones cientifico literarias centroamericanas y de América del Sur. Dicha labor investigativa ha tenido, no obstante, momentos difíciles y actualmente se encuentra en una Se encuentra avanzando el proceso para la apertura del nivel de bachillerato y volver a dar la licenciatura que habia sido suspendida en el paso de 1979 a 1980. Entre sus egresados graduados el instituPara el instituto, el año 1984, de décimo aniversario, es, también, Año de la Documentación Laboral. cuyo centro sigue organizándose para abrir servicios sistemáticos, de consulta, en abril próximo. es, también, el año en que se desea conseguir la autorización para abrir el nivel de bachillerato y para volver a incorporar el nivel de licenciatura.
LA REPUBLICA. Jueves 10 de mayo de 1984 17 sus

    Omar Dengo
    Notas

    Este documento no posee notas.