Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Jaéves 14 de mayo de 198453 Costa Rica no hizo concesión a nicas explicable porque Nicaragua está en los ac sión de Consejo de Gobierno de ayer una tuales momentos a la defensiva.
amplia información sobre la reunión de PaEl canciller Gutiérrez presentó en la se namá. Costa Rica no hizo ninguna concesión a Expresó que estuvimos de acuerdo en Nicaragua en la reunión de Panamá. declaró la formación de una comisión formada por el canciller Lic. Carlos José Gutiérrez al re delegados del Grupo Contadora y delegados gresar de ese país ayer para asistir a la sesión de cada país, como demostración de nuestra del Consejo de Gobierno.
buena voluntad y deseo firme de paz.
Gutiérrez se reunió en Panamá con el canciller de Nicaragua Miguel Escoto para Otro miembro de la delegación de Costa analizar las relaciones entre los dos países.
Rica a la reunión dijo a LA REPUBLICA Indicó que Costa Rica planteó con fir que hubo de parte de la delegación de Nicameza sus puntos de vista en la reunión. ragua una posición bastante suave y ello es Donación de juguetes al Hospital de Niños Nueva estrategia para dos últimos años de gobierno El Gobierno de la República aprobó ayer plir los pagos con los bancos acreedores, de en sesión del Consejo de Gobierno la estrate acuerdo al arreglo de la deuda externa, sea gia administrativa para sus dos últimos años. que se pagarán los intereses pero no amorSe analizó en la reunión el documento tizaciones. Criterios y acciones de politica económica G) EXPORTACIONES: Volcar todo el estimayo 1984. mayo 1986 mulo nacional hacia la meta de elevar las exLos puntos salientes de esa estrategia son: portaciones, con una meta de 100 milloA) MONETARIA: Mantener un tipo de cam nes de dólares para mayo de 1986.
bio con el dólar congruente con la situación del pais. Podría eventualmente venir un alza PRODUCCION: Dar todo el apoyo a la del tipo de cambio muy pequeña, lo más de producción nacional, en especial a los peun o o con relación al tipo actual y asi se que nos productores del país para elevar el mantendria los dos años.
rendimiento por área sembrada. Estimular B) CREDITICIA: Tasas de interés bajas para las exportaciones de productos no tradiciola agricultura y fuertes para las actividades nales. Producir es la meta del Gobierno en de tipo comercial.
estos dos años y para ello se destinarán reAplicación de las reformas al Sistema cursos de: Bancario Nacional para modernizarlo sin ce 1) los bancos nacionales der en la nacionalización bancaria.
2) el sistema cooperativo C) PRECIOS: Los precios no deberán subir 3) el Consejo Nacional de Producción.
más allá del promedio de inflación anual. I) VIVIENDA: Muchos recursos se destinaMantener los precios de la canasta básica. rán a la vivienda. La meta del Gobierno será D) SALARIOS: Politica de salarios acorde a mayo de 1986 haber rebajado en un 40 o o con el costo de la canasta familiar y el grado el déficit habitacional de 100. 000 viviendas.
de inflación Como parte de este punto se darán facilidaE) COMERCIO EXTERIOR: Estímulo a la des a solidaristas, cooperativistas, etc. para actividad mediante una política cambiaria pequeños programas de construcción de caestable y una política arancelaria dinámica. sas, además el INVU por su lado hará todos F) ENDEUDAMIENTO EXTERNO: Cum los esfuerzos en este campo.
Ayer en el Hospital Nacional de Niños se realizó la entrega de juguetes, material de dibujo, pinturas, pinceles, lápices de color, crayolas y otros materiales que los niños y los profesores del Colegio Especial para Sordomudos de Bremen, Alemania enviaron a los niños del Hospital en Costa Rica. Fue la Prof. Wendland del Colegio Humboldt, la que al enterarse de la situación lastimosa de muchos pequeños pacientes del Hospital, pidió ayuda a sus colegas en Alemania, quienes organizaron un bazar y recogieron juguetes. Las cajas quedaron a disposición de las Damas Voluntarias del Hospital para el uso de los pequeños pacientes. Nora)
Costa Rica respalda medidas de reestructuración de la UNESCO Credenciales en Jerusalén La representante de Costa Rica ante la la UNESCO, Amado Mathar Bow, propuOrganización de las Naciones Unidas para la so reajustes en la estructura de la secretaria Educación, la Ciencia y la Cultura (UNES esbozó medidas destinadas a lograr un mejor CO. Estrella Zeledón de Carazo, intervinien uso de los recursos humanos y económicos y do ante el consejo directivo de esa entidad tomó acciones dirigidas a la descentralizareunido actualmente en Paris, se refirió fa ción regional.
vorablemente a las propuestas de reestructuración y cambio y manifestó especialmen Entre 24 oradores que tomaron la palabra te su apoyo a las medidas que se toman para habia seis de América Latina y el Caribe y mejorar y robustecer los servicios de infor todos ofrecieron su apoyo a la iniciativa de mación, según informó la oficina regional en renovación. Los seis latinoamericanos fueron Costa Rica los representantes de Brasil, Costa Rica, En su informe final el director general de Haiti, Jamaica, México y Venezuela.
Reacción sindical ante los anuncios de alza en tarifas Una reacción inmediata se produjo en di cadores Costarricenses protestaron y exigieversas corrientes sin dicales al anuncio del au ron la convocatoria inmediata de los organos mento en un 71 por ciento promedio en la salariales para los sectores público y privatarifa del agua y el anuncio de incremento do con la finalidad de que estudien aumendel precio del café, la manteca y la leche, to en los salarios para compensarlos con ell que se unen al aumento en vigencia en los nivel de los precios.
frijoles para sanar el déficit del Consejo NaPresentó sus cartas credenciales ante el Gobierno de Israel, el nuevo embajador de Costa La Dra. Marielos Giralt, de la CUT, dijo cional de Producción y en las tarifas eléctriRica Ing. Eduardo Jenkins, quien sustituyó por renuncia a la señora Karen Olsen. En la cas y telefónicas des de principio de año. ciento en los sueldos, sin incluir el aumento que se necesita un incremento del 20 por fotografia el embajador Jenkins (izquierda. el presidente de Israel Dr. Shaim Herzog y el Tanto la Confederación Unitaria de Tradirector general del Ministerio de Relaciones Exteriores David Kinhe. Foto Harari)
en la tarifa del agua que se aprobó este marbaja dores (CUT) cuanto el Sindicato de Edu tes, por lo que empezarian una campaña próximamente.
El secretario general del sindicato, Rodrigo Aguilar y el presidente de ese ente, Ricardo Garcia, demandaron la intervención oportuna del Ministerio de Trabajo como regulador de las relaciones obrero patronos, Ayer en la sesión del Consejo de Gobier bilidad.
gia sobrante para evitar que por intereses puramente mono, el Ing. Teófilo de la Torre, presidente En todo caso, dijo, se avisar ia con tiempo Sobre el pago dijo que el ICE recibe el netarios se siga avasallando al pueblo.
ejecutivo del Instituto de Electricidad al público.
dinero, que la deuda de Nicaragua es con el Consideraron que el camino tomado por (ICE) dio las explicaciones técnicas para sus Cuando LA REPUBLICA le preguntó co Banco Central de Costa Rica, pero que el el gobierno de resolver los problemas econotentar un posible racionamiento eléctrico mo se explicará al público costarricense que ICE está recibiendo por medio de un siste micos con aumentos en los precios de los debido a los problemas surgidos en Arenal. haya posibilidad de racionamiento eléctri ma de la Cámara de Compensación centroa articulos y en tarifas traerá como consecuenAunque el Ing. De la Torre no aseguró co si se le dan a Nicaragua miles de kilova mericana ese dinero, aunque es sabido que el cia un deterioro mayor en la economia de que habrá racionamiento, tampoco lo des tios diarios y este pais no paga esa electrici Banco Central tiene un saldo en rojo con Ni los hogares costarricenses y una explosion cartó ya que podrian presentarse problemas. dad, el Ing. De la Torre ensayo esta explica caragua de 150 millones de dólares en total social peligrosa para la paz social.
Después de la sesión del Consejo, en con ción: La venta a Nicaragua y Honduras es por toda la deuda con Nicaragua.
Dijeron que estas medidas provocan la deversación con los periodistas, De la Torre buena para Costa Rica, porque si no la ex Dijo que con Honduras no hay problema sestabilización del pais y que es necesario ceexplicó que se trata solamente de una posi portamos se pierde, pues se trata de ener, de pago, y está al día, horrar filas para evitar los abusos Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Pueden racionar la electricidad 5
Este documento no posee notas.